• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > MIRS lanza soluciones robóticas innovadoras que automatizan el proceso de cambio de revestimientos en molinos sin intervención humana
Innovación y Tecnología

MIRS lanza soluciones robóticas innovadoras que automatizan el proceso de cambio de revestimientos en molinos sin intervención humana

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 26/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
MIRS lanza soluciones robóticas innovadoras que automatizan el proceso de cambio de revestimientos en molinos sin intervención humana

Un equipo único en el mundo responde a uno de los mayores desafíos tecnológicos de la industria minera, al ejecutar el cambio de revestimientos a una velocidad nunca antes alcanzada, con altos estándares de calidad, eficiencia y seguridad.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

MIRS lanzó una revolucionaria solución robótica desarrollada completamente en Chile para el revestimiento de SAG y molinos de bolas, en un evento internacional que tuvo lugar el 5 de septiembre en las instalaciones de pruebas industriales que posee la compañía, subsidiaria de la empresa HighService Corp., en San Bernardo.

MIRS lanza soluciones robóticas innovadoras que automatizan el proceso de cambio de revestimientos en molinos sin intervención humana

Los principales actores del sector minero, liderados por el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y más de 40 ejecutivos de compañías de minería e ingeniería de Chile y Perú, tuvieron la oportunidad de presenciar un modelo a escala real de un molino SAG de 36 «, y la operación del EMMR ((External Mill Maintenance Robot), el primer sistema totalmente automatizado del mundo que realiza esta operación de forma autónoma y sin intervención humana.

El lanzamiento confirma no solo el progreso y el alto nivel de desarrollo tecnológico alcanzado por MIRS a nivel mundial, sino que también representa el mayor avance de los últimos tiempos en la automatización para el proceso de cambio de revestimientos de molinos en la industria minera, en términos de seguridad y calidad.

“La minería tiene el desafío de cambiar la forma en que extraemos y producimos metales y minerales. Es ahora cuando la industria tiene la posibilidad de transformar sus procesos y reanudar sus índices de productividad y competitividad, y es por eso que la incorporación de tecnologías e innovaciones son totalmente necesarias para afrontarlo, en un proceso donde la robótica juega un papel muy importante”, señaló a la audiencia el Presidente y CEO de HighService Corp, Hugo Salamanca.

40 horas menos

El proceso de cambio de revestimientos es una tarea que, en el caso de los molinos SAG, debe realizarse cada tres o seis meses y, en el caso de los molinos de bolas, cada 8 a 18 meses, dependiendo de la dureza del mineral.

Hasta ahora, la única forma de ejecutarlo era a través del trabajo manual, realizado por un equipo dentro y fuera del molino con el apoyo de máquinas hidráulicas manuales, en un entorno de alto riesgo que constituye la causa principal de la falta de disponibilidad del molino de una planta concentradora.

«Minimizar el tiempo para ejecutar el revestimiento del molino es una condición que la industria siempre ha exigido», dice Igor Elías, Gerente del Área Comercial de MIRS Mill Reline. «Esta innovación en el mantenimiento de la planta reduce los tiempos de mantención y aumenta la seguridad de los trabajadores», agrega.

Para cumplir con los requisitos de sus clientes, el sistema automatizado MIRS incrementa la calidad, la seguridad y la velocidad de la operación al reemplazar la mano de obra por la acción colaborativa de robots de hasta 6 toneladas, que operan en paralelo a una velocidad que alcanza hasta 2 metros por segundo, reduciendo el tiempo total de la operación en aproximadamente un 40%. «Una detención de 100 horas con el sistema convencional disminuirá a 60 horas con el uso de EMMR e IMMR», dice Igor Elías.

Esta solución presentada por MIRS realiza todo el trabajo de alto impacto que implica el cambio de revestimientos, pero completamente automatizado: quita tuercas y arandelas, quita pernos, limpia y lubrica las roscas de los pernos, instala pernos nuevos, aprieta simultáneamente dos tuercas, limpieza de casquillos y tuercas y normalización de molino para operación, entre otros.

Alto impacto y versatilidad

Durante el lanzamiento, además, se hizo una demostración de cómo funcionan las tecnologías complementarias para EMMR, como el manipulador automático IMMR (Internal Mill Maintenance Robot), el primer prototipo totalmente automático que realiza el cambio de revestimientos en la parte interna del molino.

Diseñado para operar en paralelo con el EMMR, automatiza la extracción de los revestimientos y los pernos del interior, así como su instalación posterior, y realizará otras actividades como el corte automático por oxicorte y lavado a alta presión.

“Actuando en conjunto, los sistemas EMMR e IMMR permitirán automatizar completamente el

proceso de cambio de revestimientos internos y externos de los molinos SAG y de bolas en

ausencia absoluta de intervención humana en el molino”, dice Igor Elías.

Adicionalmente, ambos sistemas tienen la ventaja de minimizar el costo de implementación, ya que se instalan y desinstalan, lo que requiere una adaptación mínima del diseño de la planta y sin requerir cambios o ajustes, ya que incorporan herramientas multipropósito que son compatibles con las tradicionales utilizadas dentro del molino, incluso si no son robóticos.

Ambas soluciones tienen la nueva tecnología MIRS Bolt-Driven, que permite instalar y reemplazar los revestimientos sin dejarlos caer en el molino, permitiendo un flujo libre y continuo de materiales hacia y desde él, y con MIRS Power Strike, que permite operar el reemplazo robótico de revestimientos con diferentes tipos de sistemas de atornillado.

Este sistema permite agregar una serie de equipos y plataformas autónomas, dependiendo de las condiciones de la planta. Así, por ejemplo, el tránsito de revestimientos nuevos y desgastados se automatiza desde el patio de almacenamiento hasta el molino y viceversa, sin requerir el apoyo de vehículos como carretillas elevadoras.

Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?