• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > La asociación de minerales liderada por EEUU preselecciona proyectos para el cambio de energía verde
Industria Minera

La asociación de minerales liderada por EEUU preselecciona proyectos para el cambio de energía verde

Última Actualización: 15/06/2023 12:28
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un grupo de 12 países liderado por EEUU, más la UE, planea seleccionar grandes proyectos de minerales críticos para desarrollarlos a fin de año, en un intento por disminuir el papel dominante de China en la producción de materias primas necesarias para tecnologías verdes.

La Asociación de Seguridad Mineral, convocada por EEUU en junio pasado, ha elaborado una lista corta de unos 15 proyectos seleccionados de unas 200 opciones, dijo José Fernández, subsecretario de crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EEUU, después de visitar Suecia, Noruega, Finlandia , Francia y Reino Unido

“Es nuestra gran esperanza que, para fin de año, tengamos un par de grandes proyectos que se anunciarán”, dijo. La lista corta abarca minería, el procesamiento y el reciclaje de minerales críticos, y los proyectos son geográficamente diversos. Incluyen algunos en África, “un par” en Europa, algunos en América Latina y otros en Asia. 

El control de China de la cadena de suministro de minerales críticos era una «vulnerabilidad» para otros países, dijo Fernández. Esto se volvería más evidente a medida que aumenta la demanda de minerales como el litio, que se usa en las baterías, a medida que los países buscan disminuir la dependencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, agregó.

“Si tenemos éxito [con los proyectos], entonces comenzaremos a hacer mella y mover una aguja en lo que ahora es una vulnerabilidad”, dijo.

Fernández dijo que la asociación «no se trata de excluir a nadie».

“No se trata de monopolizar ningún suministro. Se trata simplemente de diversificar nuestras cadenas de suministro”, agregó.

Un informe de la Agencia Internacional de Energía en 2021 encontró que China procesa del 50% al 70% del litio y el cobalto, y casi el 90% de los elementos de tierras raras. Las empresas chinas han realizado inversiones sustanciales en Australia, Chile, la República Democrática del Congo e Indonesia, señaló la AIE.

En abril, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de EE. UU., dijo que las cadenas de suministro de energía limpia corrían el riesgo de ser “ armadas ” como lo fue el petróleo durante la década de 1970 o el gas desde que Rusia invadió Ucrania.

Fernández dijo que la razón por la que algunos países se unieron a la asociación fue porque ya habían sido «víctimas de la militarización» de los minerales. Los miembros de la asociación incluyen a Australia, Japón, el Reino Unido, Alemania, Francia, Corea, Canadá y la UE.

Un informe de la OCDE dijo que China estaba a la vanguardia de la expansión de las restricciones a la exportación de minerales críticos. Beijing aumentó la cantidad de restricciones sobre las materias primas críticas necesarias para los automóviles eléctricos y las energías renovables, como el litio, el cobalto y el manganeso, por un factor de nueve en los 11 años hasta 2020, según la investigación.

Fernández dijo que la asociación de minerales se centró en estándares ambientales, sociales y de gobernanza más altos, en medio de preocupaciones sobre temas como el trabajo infantil y el daño ambiental en la minería.

“La apuesta es que si, dada una alternativa que involucra los más altos principios ambientales, el más alto compromiso con las comunidades, eso no hace que los países elijan entre el crecimiento económico y la degradación ambiental, entonces, dada esa opción, los países productores optarán por trabajar con nuestros compañeros. Lo estamos probando ahora mismo”.

Ninguno de los proyectos preseleccionados involucraba minería en aguas profundas a pesar del creciente interés de algunos países en extraer metales de batería del fondo del océano.

Esto incluye Noruega, donde el gobierno está preparando planes para abrir una amplia área del océano a la minería en aguas profundas. Fernández dijo que discutió brevemente la minería en aguas profundas con políticos en Oslo durante su visita allí, pero que Estados Unidos estaba adoptando un enfoque «precautorio» hasta que se realizaran más estudios sobre los efectos.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinaEEUUJosé FernándezOCDEtecnologías verdesUE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?