• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental

Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental

Última Actualización: 4 de abril de 2021 00:53
Cristian Recabarren Ortiz
Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental
Compartir por WhatsApp

La comunidad del Valle de Chalinga presentó una denuncia contra la minera Tres Valles, en la comuna de Salamanca, por tronaduras, polvo en suspensión, y depósito de desechos en lugares prohibidos como quebradas, lo que ha generado gran preocupación entre los habitantes del lugar.

Lo más leído:

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%
Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental

Previo a la semana de Fiestas Patrias, un grupo de vecinos del valle de Chalinga, en la comuna de Salamanca, viajó hasta Santiago para reunirse con las máximas autoridades de la Superintendencia de Medio Ambiente a raíz de la problemática situación ambiental que éstos se encuentran viviendo por estos días.

En concreto, la situación se genera – aseguran los vecinos del lugar – por las faenas que lleva adelante la empresa minera Tres Valles, la cual explota los yacimientos de Papomono (subterráneo) y Don Gabriel (a rajo abierto), siendo éste último el que genera las quejas de la comunidad.

Y es que los vecinos de la zona acusan la realización de tronaduras que, a su vez, generan una gran cantidad de polvo en suspensión que al final, termina depositándose en los poblados del valle, especialmente en la localidad de Manquehua, el pueblo más cercano a la faena minera.

La comunidad acusa además la existencia de depósitos de desechos en lugares prohibidos como las quebradas, desde donde temen que, en caso de lluvia, pueda desprenderse material que afecte gravemente a la población y al ecosistema del lugar.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos de la localidad de Manquehua, Viviana Varas, comentó que se encuentran muy complicados producto de la polución que se genera a raíz de las faenas mineras lo cual “nos tiene muy afectados”.

“Nosotros cuando introducimos la denuncia a fines de agosto en la superintendencia buscamos un cambio. Pero de todas formas no sabemos cómo va a terminar esto”, explica la dirigente vecinal, quien agrega que hasta ahora, no han tenido ningún contacto con la empresa.

“Al principio fueron las tronaduras, pero hoy lo que nos afecta como vecinos es el tema de la polución y el relleno de quebradas por estériles”, agrega Varas, quien insiste en que no es sólo su localidad, sino que todo el valle se está viendo afectado.

En esa misma línea, Ángel Barraza, presidente de la comunidad agrícola de Chalinga, agrupación que también se sumó a la denuncia contra la empresa, señaló la situación que viven como comunidad, llevó a la conformación de una “mesa por la calidad del aire”, a la que se han sumado otras localidades del valle.

“Si bien la minera siempre es una actividad riesgosa, buscamos que todos aquellos elementos que tengan que ver con cuidar la calidad de vida de nuestros vecinos y el medio ambiente sean fortalecidos” señaló Barraza. Fis

Fiscalización in situ

De esta forma, en la reunión celebrada entre las autoridades de la superintendencia de Medio Ambiente y los habitantes del valle de Chalinga, se acordó una fiscalización en terreno por parte de inspectores de dicho organismo para estos próximos días, tanto al lugar afectado como a la minera misma.

“Nosotros hemos declarado parte de nuestra comunidad como santuario de la naturaleza, y el problema es que ellos (la minera) están muy cerca de allí, por lo que nos vemos afectados tanto por el ruido como por la polución.

Por eso, buscamos que se haga un reestudio del área que tiene comprometida realmente la minera para poder hacer su explotación, para que ésta pueda ser más amigable y no ir en prejuicio ni de los vecinos, ni de nuestro entorno”, señaló el presidente de la comunidad agrícola de Chalinga.

Además, se solicitó la posibilidad de instalar una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana para así proteger la calidad de vida de los vecinos, respecto al aire que respiran. Al respecto, el concejal de Salamanca, Luis Alegre, explicó que “cuando se generan distintas condiciones de viento y humedad, muchas veces el polvo comienza a bajar hacia el poblado y eso, los vecinos, lo perciben en la madrugada hasta la mañana”, afirmó.

Si bien asegura, en el marco de la aprobación de la resolución de calificación ambiental de la empresa, se aprobó la instalación de una estación de monitoreo para fiscalizar la calidad del aire en la sede social de la localidad de Manquehua, Alegre señala que ello es insuficiente.

“No hay ningún otro instrumento para medir en otros lugares el polvo en suspensión, y eso tiene muy complicado a la gente de Manquehua”, indica. Cabe señalar que en efecto  dicha estación mide lo que se conoce como material particulado grueso (MP10), pero según el concejal, hay otro polvo “tan fino, como el MP2,5 que ni siquiera se está midiendo, y éste entra por las vías respiratorias de las personas con posibles graves consecuencias”.

“Tampoco sirve mucho la dispersión generada por el viento, porque en condiciones normales, el polvo que se emana de la mina se va al noreste. Eso quiere decir que se deposita en la ladera de los cerros, y no sabemos hasta donde llega.

Pero hay localidades más hacia el oeste de la mina, y allí no hay estaciones de monitoreo ni nada que pueda medir el impacto de este polvo en suspensión”, subraya la autoridad.

Elevar estándares

Al respecto, desde la superintendencia de Medio Ambiente, el jefe de la Oficina Regional SMA Coquimbo, Jesús Martínez, aclaró que “durante este año hemos recibido cuatro denuncias en contra de la Compañía Minera Tres Valles, principalmente por vibraciones y ruidos provocados por tronaduras, intervención de quebradas, emisión de material particulado y afectación a flora y fauna”.

En ese sentido, aseguró que “nuestra Oficina Regional de Coquimbo ha realizado requerimientos de información al titular para recabar más antecedentes de los distintos hechos denunciados y está analizando toda la información recibida. De forma paralela, nos hemos puesto en contacto con la Dirección General de Aguas (DGA) para que realice el estudio de los antecedentes correspondientes a las posibles intervenciones de quebradas y planifique conjuntamente con nosotros futuras fiscalizaciones en terreno”.

Pero lo cierto es que esta situación que hoy está viviendo la comunidad de Chalinga con una empresa minera no es nueva en la región ni en el país. Andacollo es quizás el caso más extremo, y por lo mismo, para el diputado Daniel Núñez, es urgente elevar la exigencia de la normativa ambiental.

“Las normas chilenas resultan demasiado laxas porque en el fondo permiten que esta contaminación se siga generando”, asegura el legislador.

Por lo mismo, y bajo el contexto de la próxima celebración de la COP25 en nuestro país, Núñez señaló que es necesario que los gobiernos “sean capaces  de cumplir con normativas ambientales estrictas  y de esta manera disminuir los efectos de la contaminación (…) Se necesitan medidas para enfrentar los efectos que está generando el cambio climático que hoy día mas bien, es una emergencia climática.

Y en ese sentido, por supuesto que la minería tiene mucho impacto ambiental”. El legislador insistió en que es necesario buscar un equilibrio entre crecimiento económico y protección al medio ambiente, pero ese equilibrio “debe construirse sobre la base del respeto a la vida de las personas y el medio ambiente”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/piden-establecer-una-estacion-de-monitoreo-y-un-sistema-de-alerta-temprana-vecinos-solicitan-fiscalizar-a-faena-minera-por-eventual-polucion-ambiental/">Piden establecer una estación de monitoreo y un sistema de alerta temprana Vecinos solicitan fiscalizar a faena minera por eventual polución ambiental</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Minera Tres VallesSalamanca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Industria Minera
30 de julio de 2025

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Industria Minera
30 de julio de 2025

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Industria Minera
30 de julio de 2025

ATEX Resources completa el programa de la Fase V que finaliza en la mineralización B2B de alta ley – Objetivos estratégicos logrados con la actualización de recursos esperada en el segundo semestre de 2025

Exploración Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025
Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

Antofagasta da inicio al Mes de la Minería 2025 con foco en innovación y sostenibilidad

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

30 de julio de 2025
Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

30 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

30 de julio de 2025
Alerta de tsunami en Chile: Senapred informa horarios de evacuación por región

Alerta de tsunami en Chile: Senapred informa horarios de evacuación por región

30 de julio de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Cuáles son los requisitos y montos?

Beneficio por años cotizados: ¿Cuáles son los requisitos y montos?

30 de julio de 2025
Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: nueva plataforma permite postular a más de 130 beneficios del Estado

30 de julio de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP? El presente del proyecto que permitiría retirar hasta $1 millón 150 mil

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?