• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los grandes retos que deberá enfrentar el nuevo presidente ejecutivo de Codelco
Industria Minera

Los grandes retos que deberá enfrentar el nuevo presidente ejecutivo de Codelco

Última Actualización: 17/06/2023 16:38
Publicado el 17/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Los grandes retos que deberá enfrentar el nuevo presidente ejecutivo de Codelco

La renuncia del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, a menos de un año de asumir el cargo, deja la tarea de encontrar un reemplazo en el peor momento. El próximo líder de la empresa se enfrentará a una serie de desafíos enormes en una compañía que arrastra diversos problemas y requiere cambios significativos, según opinan los especialistas.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

La situación de Codelco es compleja y el presidente Máximo Pacheco lo ha reconocido desde el año pasado, cuando tuvo que admitir la disminución de la producción, los retrasos y los aumentos de costos en los proyectos estructurales. Estos problemas también han afectado los excedentes de Codelco y, por lo tanto, su contribución a las arcas fiscales.

A este panorama poco alentador se suma la renuncia de André Sougarret esta semana, quien se sintió abrumado por el desafío y afirmó públicamente que no era la persona indicada para el cargo. Ni Sougarret ni Pacheco sienten que sean responsables del origen de la situación de Codelco. Según personas cercanas a ellos, el exministro de Energía, quien asumió en abril de 2022, ha dicho: «Que me juzguen por mi capacidad para revertir esta situación que me han entregado». Sougarret asumió el cargo a fines de agosto y lo dejará en el mismo mes del presente año, completando un año y dos días como CEO de la mayor empresa estatal. Su renuncia ha generado bastante revuelo y muchos atribuyeron su decisión a una mala relación con Pacheco, algo que ambos han desmentido. Ante esto, la junta directiva y la alta dirección de la empresa emitieron una declaración poco común este viernes reforzando las explicaciones de Sougarret y aludiendo a la situación de la empresa. «Los argumentos expresados por André Sougarret, quien explica su renuncia por razones personales, merecen todo nuestro respeto», afirmaron sobre el primer punto. «En el último año, en conjunto, la junta directiva ha definido directrices y el comité ejecutivo las ha implementado para resolver las circunstancias particulares que enfrenta actualmente la empresa en términos operacionales y de proyectos», agregaron sobre el segundo punto.

Esto resume en parte los desafíos que enfrentará el sucesor de Sougarret. Se espera que la empresa de búsqueda de ejecutivos Egon Zehnder, a la cual Codelco ha encomendado la tarea, presente candidatos tanto internos como externos.

Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM Consulting, señala que el próximo presidente ejecutivo de Codelco se enfrentará a la crisis más profunda desde la creación de la empresa. Codelco se encuentra en una situación realmente difícil y esto aún no se reconoce adecuadamente. Cuando se enfrenta a una crisis, lo primero que se debe hacer para resolverla es abordar el problema, afirma Guzmán.

Te puede interesar

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Juan Carlos Guajardo, fundador y director ejecutivo de Plusmining, comparte una opinión similar y afirma que es necesario cuestionarse qué está sucediendo en Codelco y por qué se ha llegado a una situación crítica. Encontrar la respuesta es una obligación tanto para la junta directiva como para el presidente ejecutivo. Según Guajardo, según Guajardo, la respuesta probablemente sea difícil de asumir y radica en que la gobernanza de Codelco no está respondiendo adecuadamente a los desafíos, lo que ha llevado a una mala gestión.

Con este panorama como telón de fondo, el próximo presidente ejecutivo enfrentará diversos desafíos:

  1. Gobierno corporativo y convivencia con un presidente omnipresente: Uno de los principales desafíos será asumir o cambiar la lógica con la que opera la compañía. Hasta 2005, Codelco operaba como una empresa estatal con el objetivo de maximizar el retorno de la inversión para el Estado. Sin embargo, a partir de ese momento, la empresa comenzó a enfrentar dificultades políticas que la llevaron a tomar decisiones cuestionables, como adquirir activos sin sentido económico. Es necesario desvincular la administración de Codelco del ciclo político del país y fortalecer la autonomía de las divisiones.
  2. Detener la caída de la producción y aumentarla: La producción de Codelco ha disminuido significativamente en los últimos años. El nuevo presidente ejecutivo deberá frenar esta caída y buscar aumentar la producción. En el corto plazo, el objetivo es evitar que los números de producción continúen disminuyendo. A largo plazo, se aspira a alcanzar 1,7 millones de toneladas de cobre en 2027. Para lograrlo, será necesario impulsar los proyectos estratégicos y mejorar la eficiencia de las operaciones actuales.
  3. Sinceramiento de los proyectos estructurales: Los proyectos estructurales de Codelco, como Chuquicamata Subterránea y la ampliación de El Teniente, han enfrentado retrasos y sobrecostos. El sucesor de Sougarret deberá revisar y reformular estos proyectos, establecer plazos y presupuestos realistas, y buscar soluciones para reducir los costos adicionales. Es necesario garantizar que los proyectos se completen adecuadamente y que contribuyan a cerrar la brecha de producción.
  4. Fortalecimiento de las divisiones y los equipos: El nuevo presidente ejecutivo deberá fortalecer las divisiones de Codelco descentralizando la empresa y mejorando la eficiencia. Esto requerirá un liderazgo sólido y la construcción de equipos cohesionados. Es esencial abordar la crisis interna de Codelco, que ha llevado a una fuga de talento significativa en todos los niveles de la organización. El fortalecimiento del equipo es importante, pero también se debe resolver la crisis de fondo.
  5. Sustentabilidad: El sucesor de Sougarret enfrentará el desafío de avanzar en la sustentabilidad de Codelco. La empresa debe subir sus estándares ambientales y comunitarios, adelantando metas clave para 2026 o 2027. Esto incluye la implementación de proyectos de desalinización y el cumplimiento de compromisos en descarbonización, uso eficiente del agua y diversidad e inclusión.

El próximo presidente ejecutivo de Codelco tendrá una tarea ardua por delante. Deberá enfrentar los desafíos estructurales, mejorar la gobernanza, aumentar la producción, optimizar los proyectos estructurales, fortalecer las divisiones y los equipos, y avanzar en la sustentabilidad de la empresa. Será necesario tomar decisiones ejecutivas respaldadas por un directorio mayoritario y establecer una dinámica de trabajo en la que el presidente ejecutivo y el presidente del directorio desempeñen roles complementarios.

La tarea de liderar Codelco en estos momentos críticos requerirá de una visión clara, habilidades de gestión sólidas y una capacidad para enfrentar los desafíos con determinación. El próximo presidente ejecutivo deberá trabajar en estrecha colaboración con el directorio, fortalecer las relaciones con las comunidades locales y los clientes, y buscar soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de la empresa.

Te puede interesar

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Codelco presenta a integrantes del Grupo de Expertos Internacionales que realizará la Evaluación Independiente en El Teniente

Codelco es una empresa estratégica para Chile y su desempeño tiene un impacto directo en la economía del país. Por tanto, el éxito del próximo líder de la compañía será crucial para superar los obstáculos actuales y asegurar un futuro sólido y sostenible para Codelco.

En conclusión, el reemplazo de André Sougarret enfrentará desafíos importantes en Codelco. Desde mejorar la gobernanza y la gestión, detener la caída de la producción y aumentarla, hasta abordar los proyectos estructurales, fortalecer las divisiones y promover la sustentabilidad, el próximo presidente ejecutivo deberá estar preparado para liderar la transformación de la compañía en un contexto complejo. Solo a través de una gestión efectiva y decisiones estratégicas acertadas será posible superar los desafíos y asegurar un futuro exitoso para Codelco y su contribución al desarrollo de Chile.

El próximo presidente ejecutivo de Codelco también deberá establecer una sólida relación con el Gobierno y otros actores relevantes en la industria minera. La cooperación con las autoridades y la colaboración con otras empresas del sector serán fundamentales para impulsar el desarrollo de la compañía y enfrentar los desafíos comunes de la industria.

Además, se requerirá un enfoque en la innovación y la tecnología. Codelco deberá adaptarse a los avances tecnológicos y buscar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y la productividad de sus operaciones. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la automatización y la inteligencia artificial, puede contribuir significativamente a optimizar los procesos y reducir los costos.

En términos de sustentabilidad, el nuevo líder deberá impulsar políticas y prácticas que promuevan el cuidado del medio ambiente, la seguridad laboral y el bienestar de las comunidades cercanas a las operaciones mineras. Codelco debe ser un referente en prácticas sustentables y responsables, generando un impacto positivo en el entorno social y ambiental en el que opera.

Por último, el próximo presidente ejecutivo deberá contar con habilidades de liderazgo y gestión efectivas para motivar y guiar a los equipos de trabajo. La creación de un ambiente laboral inclusivo, colaborativo y orientado al logro de resultados será fundamental para fomentar la innovación, la productividad y el compromiso de los empleados.

En resumen, el nuevo presidente ejecutivo de Codelco enfrentará una serie de desafíos complejos y urgentes. Será necesario abordar la gobernanza, aumentar la producción, mejorar la eficiencia de los proyectos, fortalecer las divisiones, promover la sustentabilidad y fomentar la innovación. Con un enfoque estratégico, liderazgo efectivo y una visión clara, el próximo líder de Codelco podrá enfrentar estos desafíos y llevar a la empresa hacia un futuro exitoso y sostenible en la industria minera.

En conclusión, el próximo presidente ejecutivo de Codelco se enfrentará a una serie de desafíos cruciales que requerirán liderazgo sólido, toma de decisiones audaz y una visión estratégica. Deberá abordar la gobernanza de la empresa, detener la caída de la producción y buscar aumentarla, optimizar los proyectos estructurales, fortalecer las divisiones y los equipos, impulsar la sustentabilidad y promover la innovación y la tecnología.

El éxito del próximo líder de Codelco será fundamental para asegurar el desarrollo sostenible de la empresa, su contribución a la economía del país y su rol como líder en la industria minera. La tarea no será fácil, pero con enfoque, determinación y colaboración con diversos actores, se podrá superar los desafíos y llevar a Codelco hacia un futuro próspero.

Esperemos que el proceso de búsqueda del nuevo presidente ejecutivo de Codelco resulte en la selección de un líder capaz y comprometido, dispuesto a enfrentar los retos actuales y guiar a la empresa hacia el éxito y la excelencia en la minería del cobre. Codelco tiene un rol fundamental en el desarrollo de Chile y en la generación de riqueza para el país, por lo que su liderazgo es de vital importancia para el bienestar y el futuro de la nación.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-grandes-retos-que-debera-enfrentar-el-nuevo-presidente-ejecutivo-de-codelco/">Los grandes retos que deberá enfrentar el nuevo presidente ejecutivo de Codelco</a>

Etiquetas:André SougarretcodelcoMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera

Industria Minera
13/09/2025

CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
13/09/2025

Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales

Empresa
13/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?