• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre
Industria Minera

Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre

Última Actualización: 19/06/2023 08:04
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encargado a la empresa estatal Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, liderar el desarrollo de la industria del litio en el país. Chile ya es el segundo productor mundial de litio después de Australia, y la demanda de este metal está aumentando rápidamente a nivel global debido a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El anuncio de Boric en abril otorgó a Codelco la responsabilidad de negociar acuerdos con nuevas empresas y también con las actuales mineras de litio, como Albemarle. El objetivo es establecer sociedades controladas por el Estado con estas empresas antes de que expiren sus contratos existentes. Al mismo tiempo, Codelco busca aumentar su producción de cobre, que ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo.

Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre

Algunos analistas han planteado dudas sobre si Codelco, que no tiene experiencia en la minería de litio, puede hacer frente a ambos desafíos simultáneamente. Sin embargo, expertos de la industria sugieren que es probable que Codelco se centre en sus recursos en la producción de cobre mientras negocia contratos para las operaciones de litio, permitiendo que otras empresas mineras se encarguen del trabajo.

Es posible que Codelco aporte capital en los proyectos de litio y tenga una participación mayoritaria en ellos, pero permita que los socios privados sean los operadores principales. Esta estrategia podría seguir el modelo utilizado en Indonesia con Freeport-McMoRan, donde la empresa entregó el control mayoritario al Estado, pero continuó siendo el operador.

El litio se obtiene evaporando salmuera en las salinas de gran altitud de Chile y es un mineral codiciado por fabricantes de automóviles como Tesla y BMW, así como por gobiernos de todo el mundo que buscan impulsar la transición hacia energías renovables.

Fuentes cercanas a Codelco indican que la estrategia del litio está siendo liderada por ejecutivos como Jaime San Martín, gerente de desarrollo de nuevos negocios, conocido como «el hombre del litio» dentro de la empresa. Asimismo, el vicepresidente de finanzas, Alejandro Rivera, también está muy involucrado en el proceso.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha mencionado que la empresa ya ha iniciado conversaciones con SQM, cuyo contrato de litio actual expira en 2030. Albemarle, por su parte, espera comenzar las negociaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de su contrato en 2043.

Codelco ha asegurado que los planes de litio no afectarán la producción de cobre, pero expertos externos se muestran escépticos. Algunos sostienen que construir la experiencia en litio desde cero requerirá importantes recursos por parte de Codelco. A pesar de los desafíos, el litio representa una excelente oportunidad para que Codelco navegue por la difícil situación del cobre y diversifique sus operaciones.

Codelco, la empresa estatal de cobre, ha manifestado que los planes para el desarrollo del litio no afectarán su producción de cobre, pero los expertos externos han expresado escepticismo al respecto. Juan Carlos Guajardo, director de la consultora Plusmining, ha señalado que construir la experiencia en la minería de litio desde cero requerirá importantes recursos.

Guajardo también ha mencionado que los acuerdos relacionados con el litio requerirán una participación activa por parte de la alta dirección de Codelco, ya que se trata de decisiones estratégicas. Sin embargo, considera que el litio representa una excelente oportunidad para que Codelco pueda sortear la difícil situación que enfrenta en la industria del cobre.

Codelco también tiene el desafío de reactivar la producción de cobre, que se encuentra en su nivel más bajo en los últimos 25 años. La renuncia repentina de André Sougarret, CEO de la compañía, citando «complejidades» internas, ha agregado aún más desafíos a la situación.

En resumen, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encargado a Codelco liderar el desarrollo de la industria del litio en el país. Aunque Codelco es principalmente conocida como una empresa productora de cobre, se le ha encomendado la tarea de negociar acuerdos con empresas mineras de litio existentes y nuevas. Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad de Codelco para abordar este desafío y su impacto en la producción de cobre. La situación está en desarrollo y se espera que Codelco defina su estrategia y organización a medida que avancen las negociaciones.

Fuente: Reuters

Etiquetas:albemarleAlejandro RiveraAndré SougarretcobreCodelcoFreeport McMoranJuan Carlos GuajardoLitioMáximo PachecoPlusminingSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?