• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre
Industria Minera

Codelco debe reactivar la industria del Litio, mientras impulsa la producción del cobre

Última Actualización: 19/06/2023 08:04
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encargado a la empresa estatal Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, liderar el desarrollo de la industria del litio en el país. Chile ya es el segundo productor mundial de litio después de Australia, y la demanda de este metal está aumentando rápidamente a nivel global debido a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El anuncio de Boric en abril otorgó a Codelco la responsabilidad de negociar acuerdos con nuevas empresas y también con las actuales mineras de litio, como Albemarle. El objetivo es establecer sociedades controladas por el Estado con estas empresas antes de que expiren sus contratos existentes. Al mismo tiempo, Codelco busca aumentar su producción de cobre, que ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo.

Algunos analistas han planteado dudas sobre si Codelco, que no tiene experiencia en la minería de litio, puede hacer frente a ambos desafíos simultáneamente. Sin embargo, expertos de la industria sugieren que es probable que Codelco se centre en sus recursos en la producción de cobre mientras negocia contratos para las operaciones de litio, permitiendo que otras empresas mineras se encarguen del trabajo.

Es posible que Codelco aporte capital en los proyectos de litio y tenga una participación mayoritaria en ellos, pero permita que los socios privados sean los operadores principales. Esta estrategia podría seguir el modelo utilizado en Indonesia con Freeport-McMoRan, donde la empresa entregó el control mayoritario al Estado, pero continuó siendo el operador.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

El litio se obtiene evaporando salmuera en las salinas de gran altitud de Chile y es un mineral codiciado por fabricantes de automóviles como Tesla y BMW, así como por gobiernos de todo el mundo que buscan impulsar la transición hacia energías renovables.

Fuentes cercanas a Codelco indican que la estrategia del litio está siendo liderada por ejecutivos como Jaime San Martín, gerente de desarrollo de nuevos negocios, conocido como «el hombre del litio» dentro de la empresa. Asimismo, el vicepresidente de finanzas, Alejandro Rivera, también está muy involucrado en el proceso.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, ha mencionado que la empresa ya ha iniciado conversaciones con SQM, cuyo contrato de litio actual expira en 2030. Albemarle, por su parte, espera comenzar las negociaciones cuando se acerque la fecha de vencimiento de su contrato en 2043.

Codelco ha asegurado que los planes de litio no afectarán la producción de cobre, pero expertos externos se muestran escépticos. Algunos sostienen que construir la experiencia en litio desde cero requerirá importantes recursos por parte de Codelco. A pesar de los desafíos, el litio representa una excelente oportunidad para que Codelco navegue por la difícil situación del cobre y diversifique sus operaciones.

Codelco, la empresa estatal de cobre, ha manifestado que los planes para el desarrollo del litio no afectarán su producción de cobre, pero los expertos externos han expresado escepticismo al respecto. Juan Carlos Guajardo, director de la consultora Plusmining, ha señalado que construir la experiencia en la minería de litio desde cero requerirá importantes recursos.

Guajardo también ha mencionado que los acuerdos relacionados con el litio requerirán una participación activa por parte de la alta dirección de Codelco, ya que se trata de decisiones estratégicas. Sin embargo, considera que el litio representa una excelente oportunidad para que Codelco pueda sortear la difícil situación que enfrenta en la industria del cobre.

Codelco también tiene el desafío de reactivar la producción de cobre, que se encuentra en su nivel más bajo en los últimos 25 años. La renuncia repentina de André Sougarret, CEO de la compañía, citando «complejidades» internas, ha agregado aún más desafíos a la situación.

En resumen, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha encargado a Codelco liderar el desarrollo de la industria del litio en el país. Aunque Codelco es principalmente conocida como una empresa productora de cobre, se le ha encomendado la tarea de negociar acuerdos con empresas mineras de litio existentes y nuevas. Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad de Codelco para abordar este desafío y su impacto en la producción de cobre. La situación está en desarrollo y se espera que Codelco defina su estrategia y organización a medida que avancen las negociaciones.

Fuente: Reuters

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarleAlejandro RiveraAndré SougarretcobreCodelcoFreeport McMoranJuan Carlos GuajardoLitioMáximo PachecoPlusminingSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?