• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Universidad de Ámsterdam Descubre el Secreto para Crear Metamateriales Rígidos y Flexibles
Innovación y Tecnología

Universidad de Ámsterdam Descubre el Secreto para Crear Metamateriales Rígidos y Flexibles

Última Actualización: 19/06/2023 10:40
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Universidad de Ámsterdam avanza en la creación de metamateriales con características contradictorias en la naturaleza: ser tanto rígidos como flexibles. Un avance que promete revolucionar diversas industrias.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

¿Cómo los ingenieros de la UVA abordaron este desafío?

Universidad de Ámsterdam Descubre el Secreto para Crear Metamateriales Rígidos y Flexibles

El equipo liderado por David Dykstra abordó la aparente contradicción de los materiales que son tanto rígidos como capaces de absorber vibraciones. Esto parece ir en contra de la lógica, ya que en la naturaleza estas características suelen ser excluyentes. Sin embargo, los investigadores encontraron una forma de reconciliar estos opuestos aparentes.

En su estudio publicado en ‘Advanced Materials’, revelaron que la clave reside en el uso de finas láminas de metal que, si se ensamblan de manera inteligente, pueden absorber las vibraciones y conservar gran parte de la rigidez del material. Este descubrimiento permite que los materiales sean tanto ligeros como rígidos, desafiando las expectativas tradicionales.

¿Cuáles son las aplicaciones potenciales de estos metamateriales?

Los investigadores de la UVA destacan la versatilidad de estos metamateriales. Los campos de aplicación son inmensos, abarcando desde la ingeniería aeroespacial y la industria automotriz hasta aplicaciones a escala nanométrica. Las propiedades combinadas de rigidez y flexibilidad de estos materiales tienen el potencial de mejorar y posibilitar nuevos diseños en un sinfín de áreas.

El equipo de la UVA ha demostrado el comportamiento de estos metamateriales sometiendo muestras a diferentes movimientos, observando su capacidad para manejar y disipar vibraciones mientras mantienen su rigidez.

¿Es esta la primera vez que se han desarrollado metamateriales?

Si bien la Universidad de Ámsterdam no es la primera en experimentar con metamateriales, su avance es notable. Los metamateriales se han utilizado en el pasado para propiedades como las cualidades ópticas o electromagnéticas. Sin embargo, este es un logro importante en la búsqueda de materiales que combinan flexibilidad y rigidez.

Este avance sigue a los esfuerzos previos de instituciones como el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, la Universidad Tecnológica de Snanyang y el CSIC que también han trabajado en el desarrollo de materiales con propiedades sorprendentes.

Datos curiosos: Los metamateriales son materiales artificiales que obtienen sus propiedades no de la sustancia en sí, sino de su diseño estructural. Estos pueden tener características como la flexibilidad y la rigidez, que no suelen coexistir en la naturaleza.

Este artículo se basa en la investigación editorial de REDIMIN.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?