• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Sistema Nacional Satelital: En qué consiste el proyecto que apunta a tener soberanía espacial
Innovación y Tecnología

Sistema Nacional Satelital: En qué consiste el proyecto que apunta a tener soberanía espacial

Última Actualización: 19/06/2023 12:47
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el lanzamiento al espacio del FASat Delta, el primero de 10 satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital, se fortalecerán “las capacidades de Chile en el espacio”, destacaron las autoridades de gobierno.

Esta semana fue lanzado con éxito el satélite FASat Delta o Runner-1 de Chile, el cuarto en orbitar el espacio después de sus predecesores FASat Alfa (1995), Bravo (1998), y Charlie (2011). Con esto, el gobierno destaca que se comienza a implementar el Sistema Nacional Satelital chileno.

El FASat Delta fue lanzado a las 17:35 horas en el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. A las 18:55 horas de Chile se concretó el desacople exitoso del satélite, tal como se había previsto.

Ahora, el Delta fue exitosamente liberado al espacio para dar inicio al proceso de configuración automática, sumándose a su predecesor FASat Charlie.

 

¿Qué es el Sistema Nacional Satelital?

FASat Delta es el primero de 10 satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital, anunciado en el año 2019 por el expresidente Sebastián Piñera, que dio sus primeros pasos en mayo de 2021, cuando el consorcio israelí ImageSat International (ISI) se adjudicó el proyecto.

El proyecto también considera poner en el espacio, hasta el 2024, los satélites Fasat Echo 1 y Fasat Echo 2. En 2021 se esperaba que los otros siete satélites más pequeños, de entre 12 y 13 kilos, sean lanzados: Uno en 2023, tres en 2024 y tres en 2025.

Además, ocho de los 10 satélites serán construidos íntegramente en Chile, por técnicos e ingenieros nacionales pertenecientes a la Fuerza Aérea y también a varias universidades del país.

FASat Delta

Este nuevo satélite capturará en modo RGB, una técnica de análisis de teledetección que permite identificar vegetación, masas de agua o presencia y avance de incendios. Desde el gobierno se espera que envíe sus primeras imágenes en un plazo de 30 días. 

Con una avanzada resolución de 0,7 m, cada imagen del FASat Delta abarca un ancho esperado de 5,7 km. Y dado que el FASat Charlie sigue en órbita, el trabajo simultáneo de ambos satélites multiplicará la frecuencia y la cantidad de imágenes sobre el territorio nacional.

Es así como mejorará las capacidades de observación y monitoreo del territorio nacional, otorgando información certera y precisa de la situación actualizada de las diferentes zonas que se puedan haber visto afectadas por condiciones meteorológicas y riesgos naturales.

Tras el exitoso lanzamiento, desde el centro de monitoreo satelital, el Servicio Aéreo Fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo (PC) señaló ante la prensa que “este es un trabajo que apunta a tener soberanía espacial”.

Con el FASat Delta “damos puntapié inicial a la construcción de un Sistema Nacional Satelital, que nos va a permitir tener una mejor observancia de nuestro territorio, poder construir con herramientas de observación imágenes satelitales de mucha mejor calidad”.

Lo anterior “no solo para las actividades comerciales, económicas y mineras, sino que también para la evaluación y planificación medioambiental, así como territorial para tener, entre otros, una mejor capacidad de respuesta y permitir un mejor desarrollo de nuestro país”, destacó Vallejo.

Valorando el aporte tecnológico, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó que “esta noticia es también una oportunidad de hacer lo que llamamos manufactura avanzada, que es construir tecnología hecha en Chile y para el mundo”.

“El Sistema Nacional Satelital y la Política Espacial se basan en ese desafío: cómo no solo compramos y consumimos tecnología y ciencia de otros países, sino cómo generamos capacidades en Chile para que los futuros satélites sean construidos desde Chile y desde acá podamos proyectar esas tecnologías, lo que ya está planificándose”, agregó.

Por su parte, la ministra de Defensa Maya Fernández Allende, quien siguió el lanzamiento desde la Base Chabunco, en Punta Arenas, relevó que “es un orgullo muy grande para nuestro país ver nuestra bandera en este satélite”.

“Este es un satélite que fortalecerá las capacidades de Chile en el espacio, que permitirá captar imágenes para diversos usos que benefician tremendamente a nuestro país”, complementó.

Fuente: El Desconcierto
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FASat-Delta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?