• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería regional, impulso al empleo local y desarrollo sostenible
Industria Minera

Minería regional, impulso al empleo local y desarrollo sostenible

Última Actualización: 21/06/2023 16:19
Publicado el 21/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • 176.496 personas se desempeñan en el rubro minero en Chile, según datos del ministerio de la cartera.

Siete de cada 10 trabajadores en la industria minera corresponden a mano de obra local, reveladoras cifras entregadas en el informe Monitoreo de Indicadores de empleo local, abril 2023, elaborado por Alianza CCM-Eleva, y que da cuenta de resultados del año 2022 en los que precisa que ese valor representa el 67% del total país en el sector, lo que habla del compromiso con la contratación local y el fomento del empleo en las regiones del país.

Desde la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, sostenemos que la capacitación especializada no solo impulsa la empleabilidad de los trabajadores locales, sino que también fortalece la competitividad del sector minero regional, apostando por un reclutamiento local capacitado en las certificaciones y habilidades que son necesarias para la minería 4.0.

Minería regional, impulso al empleo local y desarrollo sostenible

“Es altamente relevante que las empresas mineras en Chile prioricen la contratación de fuerza laboral correspondiente al territorio en el que operan, promoviendo un aporte a la empleabilidad, al desarrollo económico y también al crecimiento salarial de la misma comunidad en la que se encuentran insertas”, destacó Valeria Varas, Subgerente de Desarrollo Empresarial, AIA.

La Región de Antofagasta ocupa el tercer lugar a nivel país en contratación de mano de obra local, con 62%, siendo precedida por las regiones de Atacama (67%) y Coquimbo (65%), logro que refuerza la importancia de continuar fomentando la especialización y el reclutamiento de mano de obra local.

“Tener este porcentaje en nuestra región es alentador; sin embrago, nos planteamos la interrogante respecto de cuál es la distribución jerárquica de los trabajadores locales dentro de las empresas y, aunque no tenemos la respuesta, creemos que la industria debe hacerse cargo de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a talentos locales, para que las principales decisiones también emerjan desde los territorios”, agregó Valeria Varas.

Los resultados de este monitoreo de indicadores de Alianza CCM-Eleva propiciaron una mesa de trabajo entre el Gobierno, los ministerios de Minería y del Trabajo, con la participación de representantes de la industria, empresas proveedoras y trabajadores del sector minero. Todos ellos reunidos para discutir estrategias y políticas que impulsen aún más la contratación local y el desarrollo de habilidades en la industria minera regional.

La minería en Chile se ha convertido en uno de los principales motores de generación de empleo. De acuerdo a SONAMI, 49 mil nuevos empleos el 2022 fueron generados por esta industria, lo que da cuenta de las políticas de las empresas de compromiso con el fomento a la empleabilidad local y el desarrollo de sus territorios, traducido en una directa contribución al crecimiento económico y al bienestar de las comunidades.

Etiquetas:AIACCM-ElevaSonamiValeria Varas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?