• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Perú) Sector minería e hidrocarburos del Perú crece 4,15% en agosto impulsado por mayor producción de gas
Industria Minera

(Perú) Sector minería e hidrocarburos del Perú crece 4,15% en agosto impulsado por mayor producción de gas

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 03/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 4,15%, en agosto del presente año, explicado por el dinamismo del subsector hidrocarburos (38,20%), señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Te puede interesar

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones
Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile
Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

En el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, refirió que en el referido mes disminuyó el subsector minería metálica (-0,35%)

Cabe destacar que el resultado de agosto de hidrocarburos representó el mayor crecimiento del subsector energético en lo que va del año, el cual estuvo impulsado por la mayor producción de gas natural (58,2%), líquidos de gas natural (34,7%) y petróleo crudo (27,7%).  

Sin embargo, se redujo la producción de zinc (-10,5%), oro (-10,2%), hierro (-9,0%), plata (-5,7%) y plomo (-0,3%) por efecto de la menor ley en mineral tratado y agotamiento de las reservas en las minas auríferas que se encuentran en la etapa de cierre progresivo de sus operaciones; sin embargo, se incrementó la extracción de molibdeno (10,9%), estaño (7,8%) y cobre (4,2%).

Sector Agropecuario se recupera. El sector Agropecuario creció en 2,15% por el crecimiento del subsector agrícola (0,89%) evidenciado en los mayores volúmenes obtenidos en quinua (253,6%), uva (78,9%), maíz amiláceo (52,2%), limón (43,5%), papa (21,7%), café (12,4%) y caña de azúcar (3,6%), entre los principales; debido a las mayores áreas sembradas y mejores condiciones climáticas.

El resultado de agosto de hidrocarburos representó el mayor crecimiento del subsector energético en lo que va del año, el cual estuvo impulsado por la mayor producción de gas natural (58,2%), líquidos de gas natural (34,7%) y petróleo crudo (27,7%).  

Así también, el sector pecuario aumentó en 3,66% debido principalmente a los mayores volúmenes de producción de huevo (5,0%), ave (4,5%), leche (2,1%) y vacuno (1,9%).

Sector Pesca. El sector Pesca creció en 2,30% explicado por la mayor captura de especies destinadas al consumo humano indirecto (153,6%); en tanto que disminuyó la pesca de especies para el consumo humano directo (-1,80%).

La pesca para uso industrial estuvo favorecida por la mayor captura de anchoveta en agosto 2019 que ascendió a 3.508 toneladas, correspondiente a la pesca de la zona sur; frente a las 1.383 toneladas de anchoveta desembarcadas en agosto de 2018.

Cabe mencionar que en julio del presente año concluyó la primera temporada de pesca de esta especie.

En cambio, disminuyó el desembarque de especies para consumo humano directo por la menor captura de especies destinada a la preparación de congelado (-8,4%) y curado (-3,5%); en cambio, creció la captura de especies para enlatado (9,0%) y consumo en estado fresco (5.6%).

Subsector electricidad. La producción del subsector electricidad creció 4,26% debido al incremento de la generación termoeléctrica (13,07%); mientras que disminuyó la de origen hidroeléctrico (-4,01%) y renovable (-4,37%). 

Entre las empresas que registraron mayor producción, en el octavo mes del presente año, figuraron Kallpa Generación, Enel Generación Perú, Termochilca, Orazul Energy, Termoselva, Electro Ucayali, Fenix Power, Electro Perú y Statkraft Perú.

Etiquetas:EnelPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?