• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022
Uncategorized

El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022

Última Actualización: 22/06/2023 11:00
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022
  • Entre los hitos del año se llegó a plena capacidad productiva de la faena, se registró una inversión récord en materia de desarrollo social y se concretaron proyectos ligados a educación, resguardo del patrimonio y medioambiente.

Minera El Abra dio a conocer su Informe de Gestión Social y Ambiental 2022, destacando los logros alcanzados en áreas como desarrollo social, medioambiente, hitos operacionales, entre otros. Durante el año se alcanzó una producción de 91.649 toneladas métricas de cobre y la empresa realizó compra de bienes por USD 415 millones, donde el 56% de los proveedores son de la Región de Antofagasta.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
El Abra entrega herramientas de desarrollo profesional a estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

En términos de la operación, se llegó a plena capacidad productiva, de 110 mil toneladas por día, junto con el desarrollo de la Fase IIA del proyecto Sulfolix, el cual permite contar con un sistema de apilamiento permanente del material extraído en la mina. 

El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022

Durante 2022 igualmente se destacan una serie de iniciativas y proyectos enfocados en generar un impacto positivo en aspectos económicos, sociales y productivos de las comunidades de Alto El Loa. En educación, se apoyó a jóvenes de las comunidades de Alto El Loa con las Becas Indígenas, presentes en la región hace 20 años, para acceder a la educación superior técnica o universitaria. 

Por otro lado, a través del Fondo Escolar, colegios, liceos y jardines infantiles de Alto El Loa, Calama, María Elena, Ollagüe y Tocopilla, concretaron 16 iniciativas para mejorar su infraestructura y calidad educativa. Gracias a estas dos iniciativas, más el aporte a estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, capacitación en transformación digital a docentes, entre otros, se apoyó a más de 1.500 estudiantes, profesores y profesoras en su desarrollo educativo y laboral.

Otro de los ejes esenciales fue la protección y conservación del patrimonio cultural, arqueológico e histórico de la Provincia de El Loa y Tocopilla, donde 8 proyectos pudieron desarrollarse gracias al Fondo Patrimonial, entre ellos la realización de 3 murales en edificios icónicos de Tocopilla. Por otro lado, a través del Fondo Ambiental, se apoyaron 14 iniciativas relacionadas con el reciclaje, escuela de ciencias del mar para niños y niñas de Tocopilla, y la construcción de huertas y viveros, para rescatar la flora de la zona y auto sustentarse con alimentos propios.

En la línea de potenciar la labor productiva de las comunidades, se concretó por cuarto año consecutivo el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, ejecutando proyectos de 15 sindicatos de pescadores, algueros, buzos y recolectores de orilla, para mejorar sus condiciones de trabajo. Para conocer más sobre la gestión de la compañía en 2022, puedes ingresar a www.elabra.cl y revisar sus principales hitos del año.

El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022

El Abra da cuenta de su desempeño productivo y aporte social durante 2022

 

Etiquetas:Minera El Abra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?