• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos para la mujer a los que puedes acceder, infórmate
Dato Útil

Bonos para la mujer a los que puedes acceder, infórmate

Última Actualización: 22/06/2023 12:32
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Bonos para la mujer a los que puedes acceder, infórmate

Los bonos y subsidios que entrega el Estado son una ayuda fundamental para muchas familias en el país. Dentro de estos beneficios, existen algunos que son exclusivos para mujeres y que buscan brindarles apoyo en distintas etapas de sus vidas. A continuación, se describen los bonos exclusivos para mujeres y los requisitos para acceder a ellos.

  1. Bono por Hijo: Este bono se entrega exclusivamente a mujeres que sean madres biológicas o adoptivas. No se otorga al momento del nacimiento del hijo, sino cuando la beneficiaria cumple 65 años y se pensiona. El monto del bono comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. Para los nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165.000.
  2. Bono de Protección: Conocido como Bono Dueña de Casa, este beneficio se entrega a las familias por un período de dos años, priorizando a las mujeres. No es necesario postular, solo se requiere haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
  3. Bono al Trabajo de la Mujer (BTM): Dirigido a trabajadoras entre 25 y 59 años que se encuentren en el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Al postular, se puede optar por recibir el pago anual o mensual. El pago mensual de junio se entregará el viernes 30 y se puede recibir mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o retirarlo en Banco Estado o Banco Estado Express, según la elección de la beneficiaria.
  4. Subsidio Protege: Este subsidio está destinado a las trabajadoras que tienen a su cargo niños y niñas de hasta 5 años de edad. Se otorga un monto mensual de $200.000 por hasta tres meses. Puede ser solicitado por quienes tienen hijos menores de dos años y no cuentan con derecho a sala cuna por parte de su empleador, y por trabajadoras con hijos mayores de 2 años pero menores de 5 años. Las postulaciones para junio están disponibles hasta el día 20 de este mes.
  5. Asignación Maternal: Este beneficio se entrega a mujeres embarazadas que sean trabajadoras, tanto dependientes como independientes, y que reciban cualquier subsidio (excepto el Subsidio Maternal o Familiar). También puede ser recibido por los cónyuges de trabajadores embarazadas. Los montos varían según el ingreso mensual y el número de cargas.
  1. Subsidio Maternal: El Subsidio Maternal está dirigido a mujeres trabajadoras embarazadas, tanto dependientes como independientes, que no sean beneficiarias del Subsidio Maternal o Familiar. También pueden recibirlo los cónyuges de trabajadoras embarazadas. El monto del subsidio varía según el ingreso mensual y el número de cargas. A partir del 1 de mayo y durante todo el período de gestación, los montos son los siguientes:
  • $20.328 por carga para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda los $429.899.
  • $12.475 por carga para beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $429.899 y no exceda los $627.913.
  • $3.942 por carga para beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda los $979.330.

Estos bonos y subsidios exclusivos para mujeres son una importante ayuda económica proporcionada por el Estado. Buscan reconocer y apoyar el rol de las mujeres en diferentes áreas, como la maternidad, el trabajo y el cuidado de la familia. Es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y estar dentro de los tramos del Registro Social de Hogares (RSH) para poder acceder a estos beneficios. Para obtener más información y realizar postulaciones, se recomienda visitar los sitios web correspondientes a cada bono o subsidio, donde se detallan los requisitos y las fechas de postulación.

Bonos para la mujer a los que puedes acceder, infórmate
  1. Subsidio al Empleo de la Mujer (SEM): El Subsidio al Empleo de la Mujer es un beneficio dirigido a mujeres trabajadoras dependientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Este subsidio tiene como objetivo fomentar la inserción y permanencia laboral de las mujeres en el mercado de trabajo. El monto del subsidio varía según la jornada laboral y el ingreso mensual de la trabajadora.
  2. Bono por Carga Familiar: El Bono por Carga Familiar es un beneficio que se entrega a mujeres trabajadoras y jefas de hogar que tengan cargas familiares reconocidas por el Instituto de Previsión Social (IPS). El monto del bono depende del tramo de ingreso de la trabajadora y del número de cargas familiares que tenga.
  1. Subsidio al Cuidado de Menores: El Subsidio al Cuidado de Menores es un beneficio dirigido a mujeres trabajadoras que tienen hijos o hijas menores de dos años y no cuentan con el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Este subsidio busca apoyar económicamente a las mujeres para cubrir los gastos relacionados con el cuidado de sus hijos en esta etapa crucial. El monto del subsidio varía según el tramo de ingreso de la trabajadora y el número de hijos o hijas menores de dos años que tenga a su cargo.
  2. Bono al Trabajo de la Mujer Jefa de Hogar: El Bono al Trabajo de la Mujer Jefa de Hogar es un beneficio destinado a mujeres trabajadoras que sean jefas de hogar y cumplan con los requisitos establecidos. Este bono tiene como objetivo fomentar la participación laboral de las mujeres que tienen la responsabilidad de sostener económicamente a su hogar. El monto del bono varía según el ingreso mensual de la trabajadora y el número de cargas familiares reconocidas por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Es fundamental informarse sobre los requisitos específicos y los plazos de postulación de cada beneficio. Para obtener más información y realizar postulaciones, se recomienda visitar los sitios web de los organismos correspondientes, como el Ministerio de Desarrollo Social o el Instituto de Previsión Social (IPS), donde se brinda información detallada sobre los programas y los procedimientos para acceder a ellos.

Se recomienda visitar los sitios web de los organismos correspondientes, como el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, o el Servicio de Impuestos Internos (SII), donde se brinda información detallada sobre cada beneficio y cómo acceder a ellos.

Etiquetas:Asignación MaternalBono de ProtecciónBono por HijoBonosSubsidio MaternalSubsidio Protege
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?