• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Clasificadoras mantienen puntuación estable de cementeras, pero prevén problemas de despachos y liquidez para este año

Clasificadoras mantienen puntuación estable de cementeras, pero prevén problemas de despachos y liquidez para este año

Última Actualización: 22 de junio de 2023 13:14
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Clasificadoras mantienen puntuación estable de cementeras, pero prevén problemas de despachos y liquidez para este año

Las principales cementeras que operan en el país finalizaron el 2022 con un importante retroceso en los despachos de cemento y hormigón a causa de las complejidades que aún afectan al sector construcción. Y si bien, durante el primer trimestre del 2023 las ventas de estos insumos se mantuvo, en general, a la baja, y las proyecciones indican que los despachos podrían continuar afectados en lo que resta del año, las clasificadoras de riesgo que constantemente evalúan a firmas como Cementos Bío Bío y Cemento Polpaico, han mantenido la asignación de una categoría estable debido a estrategias como la diversificación de negocios por parte de estas compañías.

Según el último informe de riesgo emitido por ICR Chile a finales de mayo de este año, la clasificadora ratificó en categoría AA-/Estable la solvencia y bonos de Cementos Bío Bío. Esto, sustentado en “el desempeño operacional y financiero de la compañía durante 2022” y a la solidez del segmento cal que “otorgó estabilidad a los resultados, permitiéndole mantener niveles de EBITDA todavía por sobre los obtenidos en 2018, 2019 y 2020, y compensar así la disminución en los volúmenes comercializados en el segmento de cemento y hormigones”. 

Y el informe indica que “si bien, sus indicadores de cobertura se debilitaron respecto de 2021, debido principalmente a mayores costos de operación, consideramos que este debilitamiento tendría un carácter transitorio, dado que las expectativas mantenidas para 2023 ya reconocen las señales de recuperación en el EBITDA de los primeros meses” de este año.

Por su parte, durante el mes de mayo la clasificadora Humphreys acordó modificar la clasificación de riesgo de las líneas de bonos de Cementos Bío Bío desde “Categoría A+” a “Categoría AA“ con tendencia estable. Y destacó “la importancia relativa que ha adquirido el segmento de cal en la generación de flujos, lo que se reconoce como positivo al ser una línea de negocio orientada a clientes con una demanda más estable y resistente a los ciclos económicos”. 

“Una ralentización de la actividad económica global impacta negativamente en el desarrollo de proyectos mineros futuros, lo que reduce el potencial crecimiento en las ventas de cal, principal demandante de este producto. Sin embargo, se valora la capacidad que demostró la compañía durante el 2020 y 2021 para enfrentar los ciclos generados por la crisis sanitaria y el estallido social, al exhibir un incremento en la ganancia y el EBITDA en términos consolidados”, sostiene el informe.

Mientras que en lo que respecta a Cemento Polpaico, desde ICR comentaron que actualmente se encuentran analizando la clasificación, considerando la publicación de los estados financieros a marzo de 2023, y destacaron que en febrero de este año ratificaron la clasificación A+/estable de la compañía, donde además destacaron la alta eficiencia en costos de la compañía, con un buen nivel de apalancamiento operativo, un alto porcentaje de utilización de la capacidad instalada que le permite mantener volúmenes de producción estables en el tiempo, y una «buena diversificación de productos, con la mayor presencia en el mercado del cemento y hormigón».

Además, se consideró “un hecho relevante publicado por la CMF, en el que se informaba la suspensión temporal de los servicios de descarga de Clinker suscritos entre la compañía y Terminal de Mejillones, acción de clasificación que se respaldó en los mitigadores expuestos en ese contexto”, dijeron desde ICR Chile.

Y señalaron que “no esperaríamos que existan cambios en su clasificación en un horizonte de 12/18 meses, sin perjurio de que en próximas evaluaciones la situación pueda cambiar”.

Niveles de despacho y liquidez

Pese a lo anterior, las clasificadoras mantienen una mirada desfavorable respecto a las proyecciones para el sector en general, y ya proyectan que las dificultades se mantendrían durante este año, al menos para las cementeras.

De acuerdo a Makarenna Gálvez, directora asociada ICR Chile -y tomando en consideración cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)-, “las condiciones del mercado se han hecho más agresivas respecto al año anterior; esto, principalmente enfocándonos en los precios de los materiales e insumos”. Y menciona que pese al crecimiento anual de la inversión en construcción durante el año pasado, las perspectivas de corto y mediano plazo para la inversión en este sector “continúan situándose en terreno negativo”.

“Las altas tasas de interés debilitan en cierta medida las expectativas en los niveles de recuperación de la demanda inmobiliaria de viviendas nuevas, aun cuando existan otros mitigadores para acceder a la primera vivienda. Por consiguiente, estimamos que la tendencia decreciente en los despachos de cemento de los principales players de mercado podría extenderse”, manifiesta Gálvez.

En tanto, Patricio Del Basto, analista Senior de Humphreys, comenta que el negocio de cemento actualmente ha exhibido un mayor nivel de volatilidad “dado que los despachos han disminuido y los costos de insumos y financiamiento se han incrementado. Todo lo anterior se refleja en alzas que exhibe el coeficiente de variación de los indicadores de rentabilidad para los últimos cinco años en relación a los últimos tres años”.

Asimismo, apunta a la liquidez -la que califica como “el mayor riesgo que enfrenta el sector”- y dice que “exhibe cierta tendencia a la baja desde finales de 2020 / inicios de 2021 hasta la fecha”, lo que se ha visto reflejado en la reducción del nivel de efectivo, y del incremento del nivel de pasivos financieros corrientes de las constructoras y la industria cementera.

“Esperamos que el sector de construcción y, por tanto el segmento de Cementos, se mantenga desafiante en los próximos periodos. No obstante, se debiesen tender a dinamizar los despachos, en la medida que los indicadores macroeconómicos tiendan a estabilizarse”, sostiene el analista Senior de Humphreys.

Y agrega que “se debe tener en consideración que los participantes de la industria tienen experiencia en el sector y que en el pasado han sido capaces de enfrentar ciclos contractivos de similares magnitudes”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/clasificadoras-mantienen-puntuacion-estable-de-cementeras-pero-preven-problemas-de-despachos-y-liquidez-para-este-ano/">Clasificadoras mantienen puntuación estable de cementeras, pero prevén problemas de despachos y liquidez para este año</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Cambio de estándar de mineral de hierro desafía industria mundial

Commodities
15 de agosto de 2025

Cleveland-Cliffs asegura contratos de acero a largo plazo con fabricantes de autos

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego

Minería Internacional
15 de agosto de 2025

Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska

Mundo
15 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

Quiénes reciben el Subsidio Familiar Automático 2025 y monto de $22.007

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

Subsidio Familiar Automático: calendario y fechas de pago 2025

15 de agosto de 2025
Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

Cómo consultar el Subsidio Familiar Automático con RUT paso a paso

15 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

Subsidio Familiar Automático 2025: consulta con RUT, fechas de pago y requisitos

15 de agosto de 2025
PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

PGU suma nuevos beneficiarios: Estos son los requisitos para el pago de $250 mil

15 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones para pago de deudas

15 de agosto de 2025
Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

Bono Post Laboral: $98.000 extra en la pensión para exfuncionarios públicos

15 de agosto de 2025
Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

Dinero olvidado: cómo saber si tienes acreencias bancarias en Chile

15 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?