Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > El nuevo fenómeno del niño más potente e impredecible
Nacional

El nuevo fenómeno del niño más potente e impredecible

Última Actualización: 23/06/2023 09:54
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Los científicos han comenzado a llamar al fenómeno como «El súper Niño», ya que las mediciones están registrando cifras récord que predicen su llegada con una intensidad fuerte. Han surgido diversas alertas por parte de los científicos sobre la llegada de El Niño y el preocupante calentamiento rápido de la temperatura de los océanos. Estas señales indican que este fenómeno llegará con una intensidad mayor, ya que nunca antes en la historia se había registrado una evolución como la actual.

De acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que «El súper Niño» comience entre julio y septiembre. Este fenómeno climático está asociado principalmente al debilitamiento de los vientos alisios y al movimiento de agua cálida desde el Pacífico occidental hacia la costa occidental de América.

Los efectos de «El súper Niño» pueden incluir condiciones más frías y húmedas en América del Sur y el suroeste de Estados Unidos, así como sequías en países del Pacífico occidental, el sur de Asia (como Indonesia y Australia) y otros lugares. También puede desencadenar eventos extremos como incendios e inundaciones.

Según el Centro de Predicción Climática de la NOAA, las condiciones de El Niño ya están presentes, ya que las temperaturas en las aguas del Pacífico tropical están 0,8°C por encima del promedio en comparación con eventos anteriores. Los meteorólogos especulan que las condiciones de El Niño se fortalecerán gradualmente durante el invierno del hemisferio norte de 2023-2024, con una probabilidad del 60% de que se desarrolle el fenómeno con intensidad moderada y un 56% de intensidad fuerte.

La Oficina Meteorológica de Australia (BoM) también ha respaldado las predicciones de un El Niño muy fuerte o un «El súper Niño», ya que ha registrado anomalías en la región que suele verse afectada por el fenómeno. Nunca antes se había registrado una anomalía de +3,0 °C en los registros modernos, pero ahora se ha alcanzado un valor mucho más alto, de 3,2 °C.

Leon Simons, un experto e investigador del clima, ha analizado esta situación y ha sugerido que, si el pronóstico de El Niño se cumple, la ciencia deberá buscar una nueva clasificación para este fenómeno que llegará este año.

El posible advenimiento de «El súper Niño» ha despertado preocupación y atención por parte de la comunidad científica y los expertos en clima. Se espera que este evento climático tenga impactos significativos en diversas regiones del mundo, y se requiere una mayor comprensión y preparación para enfrentar sus efectos.

Es importante destacar que «El súper Niño» no es un término oficialmente reconocido, sino más bien una denominación utilizada por los científicos para describir la intensidad y las características excepcionales de este fenómeno. La evolución y los pronósticos relacionados con El Niño se basan en modelos climáticos y mediciones científicas que ayudan a prever su comportamiento.

Ante la posibilidad de la llegada de «El súper Niño», es esencial que los países y las comunidades estén preparados para hacer frente a sus posibles impactos. Esto implica la implementación de medidas de adaptación y mitigación, así como la promoción de la resiliencia en los sistemas socioeconómicos y ambientales.

Es necesario fortalecer la cooperación y la colaboración internacional para abordar los desafíos que plantea «El súper Niño» y garantizar la protección de las comunidades vulnerables. La gestión adecuada de los recursos hídricos, la planificación y respuesta ante sequías e inundaciones, y la adopción de medidas de prevención de desastres son aspectos fundamentales en esta tarea.

Es crucial que los gobiernos, las organizaciones y la sociedad en general estén informados y preparados para hacer frente a los posibles escenarios que se pueden presentar con la llegada de «El súper Niño». El monitoreo continuo de las condiciones climáticas y la investigación científica son fundamentales para mejorar nuestra comprensión de estos fenómenos y tomar medidas adecuadas.

En conclusión, «El súper Niño» representa un desafío significativo y requiere una respuesta coordinada a nivel global. La preparación y la adaptación son clave para enfrentar los posibles impactos de este fenómeno climático y minimizar sus efectos negativos en las comunidades y los ecosistemas. Es fundamental seguir investigando y fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta frente a eventos climáticos extremos como este.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:lluviasOrganización Meteorológica Mundial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?