• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Panamá: Gremios sugieren al estado revisión de leyes mineras ante escenario que viven

Panamá: Gremios sugieren al estado revisión de leyes mineras ante escenario que viven

Última Actualización: 24 de junio de 2023 17:17
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de junio de 2023
6 Minutos de Lectura
Panamá: Gremios sugieren al estado revisión de leyes mineras ante escenario que viven

En relación al escenario actual de Cobre Panamá, gremios panameños han expresado la necesidad de que el Estado revise el marco jurídico que regula la actividad minera en el país. Desde el año 2018, la mina de Cobre Panamá, ubicada en la provincia de Colón, ha experimentado fluctuaciones debido a un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el Contrato Ley 9 de 1997, el cual había dado inicio a los trabajos de minería en la zona. Esto generó incertidumbre en la empresa minera después de realizar inversiones significativas.

A principios de 2022, el Gobierno Nacional anunció un nuevo Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá, el proyecto de inversión extranjera más grande del país, con el objetivo de establecer mejores beneficios para Panamá. Aunque este contrato fue aprobado por el Gabinete, se espera que sea debatido en la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio de este año.

Ante este contexto, los gremios relacionados con las empresas privadas han apelado a una revisión integral del marco jurídico que regula la actividad minera en el país. La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) sugiere revisar el código minero para actualizarlo de acuerdo con la industria actual y fortalecer la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con una estructura institucional más robusta y mayor capacidad de fiscalización. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) también enfatiza la necesidad de actualizar el Código de Minas con urgencia, aunque sin confundir el debate sobre el contrato con los mecanismos de control y cumplimiento de las normas ambientales.

En un comunicado, el CoNEP ha solicitado a la Asamblea Nacional que apruebe el contrato, ya que rechazarlo sería un camino peligroso y poco beneficioso para el país. Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destaca la importancia de cuidar la economía que ha surgido en torno a este proyecto minero, el cual ha generado miles de empleos directos e indirectos. La Cámara enfatiza que el nuevo contrato negociado entre las partes es un paso necesario y resalta la urgencia de establecer una institucionalidad sólida para gestionar un tema tan relevante a nivel social, ambiental y económico.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) destaca el ejemplo de Cobre Panamá como una muestra de que la minería responsable puede ser un motor de desarrollo sostenible para el país y las comunidades. El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) insta a la Asamblea Nacional a aprobar el nuevo contrato, resaltando la importancia de la seguridad jurídica y las inversiones que se están realizando.

En resumen, los gremios panameños coinciden en la necesidad de aprobar el contrato ley entre la minera y el Estado panameño. Además, sugieren una revisión integral del marco jurídico que regula la actividad minera en el país. Los gremios enfatizan la importancia de actualizar el código minero, fortalecer las instituciones encargadas de regular la actividad minera y garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y protección ambiental.

Temístocles Rosas, presidente de Apede, señala que es necesario revisar el código minero para adaptarlo a la industria actual y fortalecer las instituciones involucradas en la regulación minera. Por su parte, el Conep destaca que el debate sobre el contrato no debe obstruir las posibilidades de desarrollo que la minería puede ofrecer al país, siempre y cuando se cumplan estrictamente las normas medioambientales.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá hace hincapié en la importancia de proteger la economía generada en torno al proyecto de Cobre Panamá, el cual ha generado empleos directos e indirectos. Además, insta a establecer una nueva institucionalidad sólida para gestionar los aspectos sociales, ambientales y económicos de la minería.

La Cámara Minera de Panamá destaca el ejemplo de Cobre Panamá como una muestra de que la minería responsable puede contribuir al desarrollo sostenible del país y las comunidades. El Sindicato de Industriales de Panamá insta a la Asamblea Nacional a aprobar el nuevo contrato, destacando que brinda seguridad jurídica y beneficios económicos y sociales.

En conclusión, los gremios panameños coinciden en la importancia de revisar el marco jurídico que regula la actividad minera en el país. Sugieren actualizar el código minero, fortalecer las instituciones involucradas y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. Asimismo, instan a la aprobación del contrato ley entre la minera y el Estado para promover el desarrollo sostenible y generar beneficios económicos para el país y las comunidades involucradas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/panama-gremios-sugieren-al-estado-revision-de-leyes-mineras-ante-escenario-que-viven/">Panamá: Gremios sugieren al estado revisión de leyes mineras ante escenario que viven</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Panamá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?