• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La ausencia de grandes proyectos mineros afectan la inversión pendiente ante Comité de Ministros
Industria Minera

La ausencia de grandes proyectos mineros afectan la inversión pendiente ante Comité de Ministros

Última Actualización: 27/06/2023 16:37
Publicado el 27/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según la información obtenida a través de la Ley de Acceso a la Información Pública, se ha revelado que al 29 de mayo de 2023, el Comité de Ministros acumula 12 proyectos pendientes de revisión, los cuales suman una inversión total de US$1.736 millones. Estas cifras representan una disminución significativa en comparación con los datos de febrero, donde se registraban 14 proyectos con una inversión total de US$8.433 millones.

La disminución en la inversión se debe principalmente a la ausencia de grandes proyectos mineros en el listado más reciente. Algunas de las iniciativas que fueron votadas y ya no figuran en la lista son el Proyecto Los Bronces Integrado (LBI) de Anglo American, con una inversión de US$3.000 millones, y la revisión del «Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi», con una inversión de US$3.200 millones.

La ausencia de grandes proyectos mineros afectan la inversión pendiente ante Comité de Ministros

Entre los proyectos pendientes que requieren la mayor inversión se encuentran la Concesión Américo Vespucio Oriente II, Tramo Príncipe de Gales – Los Presidentes, con una inversión de US$714 millones; el Parque Eólico Viento Sur, con una inversión de US$250 millones; Fénix Gold, con una inversión de US$206 millones; el Terminal GNL Penco Lirquén, con una inversión de US$165 millones; y el Depósito de Relaves Filtrados, Planta de Pellets, con una inversión de US$110 millones.

Según fuentes cercanas al Comité de Ministros, se espera que durante la primera quincena de agosto se realice una nueva sesión para abordar nuevos proyectos. El Comité de Ministros está integrado por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y los ministros de Agricultura, Salud, Minería, Energía y Economía.

Recientemente, dos proyectos han avanzado significativamente en su evaluación ante el Comité de Ministros. Uno de ellos es el «Proyecto Fénix Gold», que busca la explotación de un yacimiento de oro en Cerro Maricunga, Región de Atacama. El otro proyecto es la «Concesión Américo Vespucio Oriente II, Tramo Príncipe de Gales – Los Presidentes», el cual ha presentado avances en la implementación de sistemas de control de emisiones.

A medida que se continúe evaluando y resolviendo los proyectos pendientes, el Comité de Ministros jugará un papel crucial en la determinación del impacto ambiental y en la viabilidad de estas iniciativas. La transparencia en el proceso de evaluación y toma de decisiones es fundamental para garantizar la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país.

Además, es importante destacar que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) está trabajando en la tramitación de las reclamaciones presentadas a favor y en contra de las iniciativas que deben ser resueltas por el Comité de Ministros. Esta entidad se encarga de evaluar los impactos ambientales de los proyectos y tomar decisiones sobre su aprobación o rechazo.

El Comité de Ministros ha experimentado cambios significativos en los proyectos que están bajo su revisión. Algunas iniciativas han sido aprobadas con exigencias ambientales adicionales, mientras que otras han mantenido su calificación favorable. Esto demuestra la importancia de un proceso de evaluación riguroso y detallado para garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.

En cuanto a los proyectos actuales, es fundamental destacar aquellos que requieren una mayor inversión, como la Concesión Américo Vespucio Oriente II y el Parque Eólico Viento Sur. Estas iniciativas representan una apuesta por la infraestructura y la energía sostenible en el país.

En resumen, el Comité de Ministros continúa su labor de evaluación y toma de decisiones en relación con los proyectos que se someten a su revisión. La transparencia y el análisis exhaustivo de los impactos ambientales son fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado en Chile.

Etiquetas:Comité de MinistrosMaisa RojasProyecto Fenix ​​GoldProyecto Los Bronces Integrado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?