• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > BHP Group presenta un plan para descarbonizar sus operaciones mineras
Minería Internacional

BHP Group presenta un plan para descarbonizar sus operaciones mineras

Última Actualización: 28/06/2023 21:59
Publicado el 29/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

BHP Group, la compañía minera más grande del mundo, ha anunciado sus planes para descarbonizar sus operaciones mineras, presentando un proceso que puede servir como plantilla para la industria. Sin embargo, también ha revelado las diferencias entre la realidad y la esperanza en cuanto a los plazos y la ambición de su estrategia.

En una presentación sorprendentemente franca, BHP ha mostrado cómo pretende alcanzar las emisiones netas cero en sus operaciones globales. La noticia destacada es que BHP tiene como objetivo reducir al menos un 30% sus emisiones de Alcance 1 y 2, que cubren el proceso de producción, para el año 2030, partiendo de los niveles de 2020. Además, la compañía se ha comprometido a lograr emisiones netas cero para el año 2050.

Sin embargo, este recorte del 30% para el año 2030 puede decepcionar a los activistas climáticos que desean un proceso de descarbonización más rápido. BHP ha sido lo suficientemente honesta en su presentación al afirmar que «el camino no será lineal ni suave». A pesar de esto, la compañía ofrece un proceso que considera creíble y rentable, y son estos objetivos los que merecen ser analizados en detalle.

BHP es el mayor productor mundial de carbón coquizable, utilizado en la fabricación de acero, y ocupa el tercer lugar en la producción de mineral de hierro, que es la principal materia prima del acero. Además, BHP es un importante productor de cobre y níquel, y está incrementando sus operaciones de potasa.

La mayoría de su mineral de hierro y carbón se extrae en grandes minas en Australia, y los principales contribuyentes a las emisiones de estas minas son el diésel, la electricidad comprada y la generación de energía a partir de gas natural.

En las operaciones de mineral de hierro en el estado de Australia Occidental, el diésel representa el 76% de las emisiones, mientras que en las minas de carbón coquizable de BHP Mitsubishi Alliance en el estado nororiental de Queensland, el diésel contribuye al 45% de las emisiones.

Para abordar estas emisiones, BHP planea reemplazar sus camiones diésel por vehículos eléctricos. Sin embargo, este proceso llevará tiempo y requerirá más que simplemente adquirir nuevos equipos. Será necesaria una inversión significativa en generación de energía renovable y almacenamiento de baterías. Asimismo, se deberá reorganizar las operaciones para garantizar que las baterías puedan recargarse e intercambiarse para permitir operaciones continuas, además de desarrollar las habilidades necesarias para operar la maquinaria nueva.

BHP ha afirmado que espera que, a largo plazo, los camiones eléctricos tengan costos operativos similares a los de la flota actual de camiones diésel. Esto es tanto positivo como negativo, ya que significa que no hay un incentivo financiero ni una penalización para cambiar a vehículos eléctricos, lo que convierte en la principal justificación el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

En cuanto a la energía renovable, la conversión de las minas de mineral de hierro de BHP para funcionar con electricidad renovable requerirá una importante inversión en energía solar, eólica y almacenamiento de baterías. La empresa estima que necesitará hasta 200 megavatios (MW) de energía eólica y solar, y almacenamiento de 150 MW. Esto reemplazará en gran medida, aunque no completamente, la planta de gas de 190 MW que actualmente suministra electricidad a las minas.

BHP ha dejado claro que está avanzando en planes para reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2. Sin embargo, también ha señalado que el proceso no es fácil y solo es viable si tiene sentido desde el punto de vista comercial. Para lograr una transición efectiva, implicará adquirir nuevos activos en un período más largo, al tiempo que se continúa utilizando la flota existente hasta el final de su vida útil.

Es probable que BHP enfrente críticas por considerar que sus planes no son lo suficientemente ambiciosos o que llevarán demasiado tiempo. Además, es probable que tenga que tomar medidas para abordar las emisiones de Alcance 3, que se generan cuando los productos son utilizados por los compradores finales.

En un informe de 2022, BHP estimó que sus emisiones de Alcance 1 y 2 en 2020 fueron de 15.9 millones de toneladas métricas, lo cual representa solo un 4.3% de las emisiones de Alcance 3, que ascendieron a 369.5 millones de toneladas métricas. Esto demuestra que la mayor parte del trabajo para reducir las emisiones en la cadena de valor minera se encuentra en el Alcance 3, que incluye el transporte marítimo de minerales y el uso de carbón para fabricar acero y refinar otros metales como el cobre y el níquel.

El debate sobre hasta qué punto las compañías mineras pueden o deben participar en la reducción de las emisiones de Alcance 3 es un tema abierto. Por ahora, BHP ha demostrado que puede reducir las emisiones en sus operaciones de una manera que tiene sentido económico, incluso si se critica por ser demasiado lenta.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de  REDIMIN 

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:camiones eléctricosDescarbonizaciónemisiones netas ceroenergía renovableindustria Minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?