• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco
Uncategorized

Trabajadores del cobre califican de “irresponsable” eventual cierre de fundición Ventanas de Codelco

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 08/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la FTC, Juan Olguín, arremetió contra el presidente Piñera y lo acusó de “tener una visión política-populista”, en relación a los temas medioambientales.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
Codelco y comunidades del Alto El Loa dan inicio a la Mesa de Empleabilidad Indígena
Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025
Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

Sorpresa causó en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) los planes de cierre que tendría el gobierno para la fundición Ventanas de Codelco, ubicada en la zona de Quintero y Puchuncaví. Esto, a partir de la información que publica hoy El Mercurio, donde se afirma que el Presidente Sebastián Piñera le habría informado esta decisión al ministro de Ciencias, Andrés Couve, y quien encabeza el Comité Científico organizado en el contexto de la cumbre climática COP 25, Maisa Rojas, en un encuentro sostenido la semana pasada, como uno de los anuncios que se realizarían en medio de la cumbre climática que se realizará en Chile en diciembre.

El presidente de la FTC, Juan Olguín, señala de entrada que la noticia es una “sorpresa”, asegurando que el Presidente está sacando una “ventaja política”. “Es una situación irresponsable por parte del Presidente hacer un anuncio o salir por la prensa indicando una situación tan delicada. Nosotros sabíamos que la COP 25 estaba siendo ahora una plataforma más de una campaña política que tener una decisión obviamente de mirada de país y, en ese contexto, no compartimos la forma ni el fondo ni el contexto que se está haciendo”, puntualizó.

Olguín fue más lejos y calificó la decisión del Mandatario como “irresponsable”. Según explicó, “al final, en vez de buscar una solución por arriba, buscando con mayor tecnología tener fundiciones de alta gama y que nos permita asegurar estratégicamente el desarrollo de nuestro país, lo único que está haciendo es seguir empobreciendo a nuestra nación”. Y agregó: “Es el Presidente de la República quien debiera tener una mirada mucho más amplia, más que tener una visión política-populista”.

Te puede interesar

Codelco testeará innovador sistema de CAT para transferir energía eléctrica a camiones en movimiento
Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

Consultado sobre el impacto que tendría el cierre de la fundición, el timonel de la FTC sostuvo que el efecto no es sólo para Codelco sino también para el país. “Hemos estado discutiendo el tema de la industrialización, lo que va a pasar los próximos cuatro o cinco años, el problema que será el empleo en los próximos años y el desarrollo país si nosotros no hacemos algo diferente. Obviamente nos vamos a ver afectados todos como sociedad. La trampa del ingreso medio es una realidad, no es un invento nuestro. El tema de la automatización y el medio ambiente. Entonces, lo que hay que buscar son salidas que sean en pos del desarrollo social del país y no hoy día seguir entrampándolo como un país solo extractivista y que al final lo único que genera es profundizar las diferencias y la pobreza de nuestro país”, dijo.

Por lo tanto, Olguín enfatizó que no comparte la forma, el fondo y el hecho de conocer estos planes por la prensa. “Creemos que acá es una situación que se debe revisar. El nivel político tiene que estar a la altura y veremos cómo tenemos que revertir esta situación y cómo enfrentamos estas próximas elecciones donde obviamente muchos van a tener que dar explicaciones”, sentenció, agregando que “vemos que aquí nos estamos colocando en un país ya 100% medioambiental y el desarrollo político social está quedando en segundo plano. En lo que nosotros representamos haremos todo lo que tenemos que hacer, obviamente por defender esta empresa, a la gente que representamos y el desarrollo del país”.

El presidente de la FTC comentó que en estos momentos están en una gira en el norte sosteniendo conversaciones con sindicatos y que a fin de mes tienen planificado un encuentro ampliado de presidentes donde aprovecharán la instancia para plantear esta preocupación. “Vamos a hacer pronto un ampliado de presidentes donde tenemos que tomar las decisiones que se tengan que hacer”, dijo. El dirigente recordó que lamentablemente hace un par de años tuvieron que realizar paros nacionales en una situación con respecto a Gabriela Mistral y que hoy esto tiene un contexto de esa envergadura.

Ley de glaciares

Considerando que para mañana está previsto el inicio de la votación del polémico articulado sobre protección de glaciares, Olguín publicó hoy una carta al director en El Mercurio donde emplaza a los parlamentarios a perseverar en la búsqueda de acuerdos amplios y no sólo en aquellas posiciones antiminería, las que -a su juicio- “suelen olvidar la gran contribución que Codelco y todos sus trabajadores han realizado para la superación de la pobreza y la atención de los más vulnerables del país”.

En su misiva, señala que como trabajadores del cobre son garantes de que Codelco desarrolle una operación responsable, sustentable y sostenible, que no intervenga glaciares en forma directa. “Por lo mismo es que debemos advertir que la aprobación de un proyecto sesgado, que se basa en posiciones extremas, generará la inmediata pérdida de más de 120 mil puestos de trabajo. Si queremos erradicar el desarrollo de la minería de Chile, entonces declarémoslo en un debate honesto y abierto en el que participen todos los actores. Una mala legislación perjudicará a miles de trabajadores del cobre cuyo esfuerzo de décadas ha aportado a Chile y sus habitantes”, declara el dirigente.

Consultado al respecto, el presidente de la FTC indica que la cifra en cuanto al impacto en el empleo fue dada a conocer en el Senado por el propio ministro de Minería, Baldo Prokurica, por lo que es un dato oficial. “La cifra la dio el mismo ministro de Minería en la sesión oficial en el Parlamento, por lo tanto, es una cifra que se asocia al impacto que sería una ley de glaciares tanto en Andina, Teniente, en Los Bronces y Pelambres. Esto, en una situación que mañana justamente se empieza a votar el articulado en la comisión de Minería y Energía del Senado”, dice.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEditor PicksFundición Ventanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?