• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera
Uncategorized

Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera

Última Actualización: 28/06/2023 15:59
Publicado el 28/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera

Considerando que el 75% de las plantas de procesamiento de minerales aún utilizan estrategias básicas de optimización, irrumpe en el mercado una nueva tecnología de control predictivo basado en modelo que promete brindar mayor eficiencia a las operaciones mineras junto con proveer mayor productividad y sostenibilidad. 

Relacionados:

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Uno de los retos que debe enfrentar la industria minera en la actualidad es el procesamiento de minerales, debido a la caída en la calidad de los materiales explotados y la mayor cantidad de impurezas que contienen. Tal realidad exige que el sector cuente con tecnología avanzada y soluciones predictivas capaces de brindar mayor eficiencia a las operaciones para que éstas logren sus objetivos de rendimiento y productividad, al igual que reducir sus costos y emisiones.

Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera

En esta línea, y considerando que el 75% de las plantas de procesamiento de minerales aún utilizan estrategias básicas de optimización, Rockwell Automation -empresa líder a nivel mundial en automatización industrial y transformación digital- presenta la tecnología de modelo de control predictivo (MPC) Pavilion8® la cual busca otorgarle a la industria una forma más inteligente para que aumente su rendimiento y recuperación de minerales, contribuyendo así a avanzar hacia operaciones de procesamiento más sostenibles.

Manoel Morales, ingeniero de Aplicaciones de Control Avanzado de Rockwell Automation, destaca que esta solución aporta una capa de inteligencia adicional sobre los modelos tradicionales e incorpora todos los conocimientos disponibles sobre el proceso para que los modelos sean lo más precisos y de mayor fidelidad posibles. “Además, proporciona una sola solución única que puede manejar procesos tanto lineales como no lineales simultáneamente”, enfatiza.

En este contexto, señala que la implementación de estrategias del control predictivo de modelos ofrece diversas ventajas para los procesos de refinación de metales, entre las cuales destaca la estabilidad de la operación, optimización de la calidad, consistencia del producto, ahorro de energía y reducción de emisiones, al igual que con el manejo de materiales al reducir su complejidad.  

Asimismo, Morales agrega que con la predictibilidad se obtienen beneficios como la maximización del flujo de materiales, la minimización de las desconexiones y la extensión de la vida útil de los equipos, la disminución de las interrupciones durante los cambios de turno y el ahorro de energía.

Ventajas en el procesamiento de minerales 

Entre los beneficios que caracterizan a la tecnología Pavilion8® resalta la estabilidad del proceso y un rendimiento máximo, según enfatiza el experto de Rockwell Automation, por lo que para lograrlo encuentra niveles operativos óptimos, próximos a los límites de especificación del sistema. A su vez, administra el proceso dentro de los márgenes de seguridad y restricciones del mercado.

“Por ejemplo, en el circuito de trituradoras el mayor desafío es encontrar un equilibrio entre las trituradoras individuales y la eficiencia general del circuito. En estos circuitos la implementación de estrategias de control predictivo representa muchos beneficios, como maximizar el rendimiento del circuito de trituradoras, estabilidad y eficiencia en el proceso, eficiencia de energía, menor desgaste de equipo, así como menos desconexiones en las operaciones. Entre otros ejemplos, están los circuitos de molienda y de flotación”, explica el especialista.

Finalmente, y atendiendo al hecho de que la minería es cada vez más compleja y demandante a la hora de garantizar sus objetivos de producción, Manoel Morales afirma que Rockwell Automation ha desarrollado una eficaz metodología de diseño para aplicaciones de modelos predictivos.

“Esta estrategia ofrece de manera simplificada distintos aspectos, tales como: Planificación y Diseño (lo que involucra comprensión del proceso, trabajo con usuarios, expectativas y análisis de beneficios); Desarrollo (verificación de datos históricos, análisis de datos y cálculos); Despliegue (probar y refinar la aplicación); y Cierre (lo que considera observar y ajustar el comportamiento de la aplicación durante el período de aceptación, soporte al operador y verificación de beneficios iniciales)”, concluye el ejecutivo.

Nueva solución permitiría optimizar el procesamiento y la sostenibilidad de la industria minera

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 24,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com

Etiquetas:Rockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?