• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Pacto Fiscal: Ministerio de Hacienda propone a Empresas de Menor Tamaño batería de medidas para incentivar la formalización
Nacional

Pacto Fiscal: Ministerio de Hacienda propone a Empresas de Menor Tamaño batería de medidas para incentivar la formalización

Última Actualización: 29/06/2023 07:27
Publicado el 29/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La subsecretaria Heidi Berner explicó el detalle: «Se plantea una nueva ruta del emprendimiento que permita a quienes inicien actividades y a aquellos que se formalicen acceder a un sistema tributario simplificado mediante el pago de un monotributo sustitutivo de los demás impuestos. Además, se amplía el periodo de rebaja del IVA para nuevos contribuyentes a dos años en forma escalonada».
  • También enfatizó que el gobierno «seguirá trabajando en el Pacto Fiscal para el Desarrollo, con todos quienes quieran seguir dialogando «.

En la quinta sesión de trabajo con los gremios de las Empresas de Menor Tamaño por el Pacto Fiscal para el Desarrollo, la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner −acompañada del embajador de Chile ante la OCDE, Francisco Saffie y el co-coordinador de política tributaria Diego Riquelme− expuso una propuesta preliminar de incentivos para la formalización de este segmento y medidas para el control de la informalidad, en línea con lo conversado en las reuniones anteriores.

Al encuentro asistieron Rodrigo Bon (ProPyme-MiPymes AG), Verónica Contreras (Conapyme), Germán Dastres (CNP-Conapyme), Eduardo del Solar (Convergencia Pyme), Luis Foncea (Conapyme), Roberto González (CNDC), Evelyn Henríquez (ChileSertur), Álvaro Izquierdo (Multigremial Nacional), Helen Kouyoumdjian (Fedetur), Ana Ramírez (Red de Parvularias-Conupia), Roberto Rojas (Conupia), Héctor Sandoval (Conatacoch), Luis Solís (Unapyme), Lautaro Videla (Unapyme), y Jorge Welch (Asech). Junto con agradecer la importante concurrencia, la subsecretaria afirmó la voluntad de diálogo: «Como Gobierno seguiremos trabajando en el Pacto Fiscal para el Desarrollo, con todos quienes quieran seguir dialogando y contribuir».

En respuesta a las solicitudes de priorizar el gasto público en los programas de apoyo a las MiPyme, el ministerio planteó la realización de una completa revisión de la oferta programática para las Empresas de Menor Tamaño, con el objeto de fusionar programas similares; optimizar gastos administrativos o tercerizados; mejorar la focalización y el público objetivo de cada institución (Fosis, Sercotec y Corfo), entre otras medidas.

Medidas pro-formalización

En lo que respecta a incentivos para la formalización se les propuso una «nueva ruta del emprendimiento» que incluye la figura del monotributo, consistente en que los nuevos emprendimientos y aquellos que se formalicen accedan a un sistema simplificado en que el pago de un monotributo sea sustitutivo de otros impuestos, como Renta e IVA. Este régimen considera un acompañamiento de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) para la educación tributaria del contribuyente.

Además, se planteó establecer un beneficio de rebaja de IVA para nuevos contribuyentes: por los primeros 12 meses la reducción sería de 100%, por los siguientes seis meses de 50% y de 25% por otros seis meses. A este beneficio podrán acceder todos los nuevos negocios y también aquellos que egresan del monotributo. También se propuso que a las pymes se les aplique una tasa de interés rebajada para sus deudas tributarias y que puedan acceder a convenios de pago preferentes con la Tesorería General de la República, para que las deudas tributarias no las empujen a la informalidad.

Control de la informalidad

En el ámbito del control de la informalidad se propuso exigir que los proveedores de POS requieran el inicio de actividades para prestar el servicio y a las exportaciones sobre US$3.000; y la nominalización de boletas por altos montos. Adicionalmente, se planteó que el Servicio de Impuestos Internos (SII) pueda implementar sistemas de trazabilidad de bienes en productos donde exista un alto nivel de informalidad o comercio ilícito; y crear nuevas normas de fiscalización del comercio electrónico.

En la próxima reunión se recibirán los comentarios de los gremios sobre las medidas planteadas, se abordarán medidas tributarias pro-empresas de menor tamaño y los mecanismos para prevenir y sancionar la evasión y elusión tributaria. Además, para dar respuestas a inquietudes que surgieron durante la reunión, se acordó generar dos sesiones paralelas para reportar los avances de la Agenda de Productividad y presentar el proyecto de ley de Inteligencia Económica contra el Delito.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Heidi BernerMinisterio de HaciendaPacto fiscal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?