• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector

Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 8 de octubre de 2019
5 Minutos de Lectura
Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector

La Minería Planetaria, como opción para el desarrollo sostenible, en la mirada del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera Flores

Todo indica que las medidas que se han tomado a nivel central apuntan a hacer de Chile y sus diversos sectores productivos un país sustentable, respetuoso del medio ambiente y de quienes habitan en su territorio.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración
Presidente de la Cámara Minera de Chile expuso ante empresas argentinas
El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Esto no debe excluir a nadie. Todos somos responsables de aportar en ese sentido. Por eso, en el caso del sector productivo en el que me desempeño, apunto a una Minería Planetaria.

Se estima que al año 2050 la población mundial crecerá a cerca de 9.000 millones de seres humanos, que habitarán el planeta generando graves problemas de escasez de agua, alimentos y falta de energía, entre muchas otras cosas.

Por ello, mi postulado al respecto es que la minería planetaria se define como el conjunto de actividades interrelacionadas como clúster productivo, destinado a diseñar un negocio minero comprometido con el cuidado y desarrollo del planeta en su conjunto, cuidando y conviviendo en armonía (con todos los seres vivos, flora, fauna y seres humanos) en una relación estratégica ganar-ganar entre los actores relevantes de toma de decisión y las comunidades en general. La naturaleza responde duramente a aquellas empresas y países que no la respetan, en base a aluviones, sismos, eventos nivales, pluviales, fluviales y por último protestas de las comunidades.

La Minería Planetaria exige de los países aplicar las mejores prácticas mundiales para cuidar el planeta, realizando diseños de ingeniería de minas económicamente rentables, técnicamente factibles, ambientalmente sustentables, asegurando la existencia de comunidades sanas y felices, al proteger la vida y la salud de las personas y seres vivos, permitiendo un desarrollo armónico de los países, frenando el cambio climático, la desforestación, la desertización, el nivel de contaminación, la disminución de la acidez de los océanos, cuidando el agua como el vital elemento que es para la vida, con el propósito de tener comunidades felices de tener  proyectos mineros que permitan un mejor país.

Sin embargo, hoy también debemos pensar en aquellos temas que nos pueden ayudar a cumplir con lo anterior y a aportar al mundo con mejores prácticas, esto es la producción de minerales que ayudan al ahorro de energía, como el cobre, litio, el cobalto y otros.

Debemos recordar por ejemplo que para las baterías de los vehículos eléctricos requieren entre 6 y 10 kilos de cobalto, es tal la importancia de esto que se ha señalado que en el año 2025 los vehículos eléctricos representarán el 57% de la demanda total de cobalto. También el uso del litio tendrá  un incremento en esta área, especialmente para las baterías, tanto así que en los próximos años se espera que existe una demanda del 10% a 12%.

A lo que debemos sumar que  un vehículo con motor de combustión interna utiliza cerca de 23 kilos de cobre para los sistemas de transmisión eléctrica, lo que aumentará a alrededor de 80 a 120 con el uso de las baterías que requerirán cables más gruesos y resistentes para conducir una mayor carga.

Lo que seguirá en aumento a medida que se incrementen los proyectos de energías renovables, como plantas solares y eólicas que requieren al menos 4 veces más cobre que las que usan las plantas con combustibles fósiles.
Esto no es menor, ya que Chile lidera la producción de estos minerales, lo que sumado a las medidas de buenas prácticas que han incorporado las compañías mineras en la explotación y producción, incluso gestionando el uso de agua, ya sea en reutilización o en la incorporación de plantas desalinizadoras; el cuidado del medio ambiente, además de una sana y buena relación con las comunidades, dan luces de que vamos camino a una Minería Planetaria.

Los países que apliquen la filosofía de minería planetaria, serán respetados por la comunidad internacional y por las nuevas generaciones, pero por sobre todo por la Madre Naturaleza.  Minería planetaria Hacia la tierra prometida.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-planetaria-la-opcion-para-el-futuro-del-sector/">Minería Planetaria: La opción para el Futuro del Sector</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Manuel VieraMinería Espacial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales Abiertas en Santiago

Nuevas Oportunidades Laborales Abiertas en Santiago

27 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector

27 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?