• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Los proyectos mineros más importantes del mundo en búsqueda de tierras raras
Minería Internacional

Los proyectos mineros más importantes del mundo en búsqueda de tierras raras

Última Actualización: 03/07/2023 20:06
Publicado el 03/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las tierras raras, un grupo de 17 minerales esenciales para la transición energética y aplicaciones aeroespaciales y de defensa, se han vuelto cada vez más importantes en la industria. Sin embargo, la dependencia de China en la producción y exportación de estos minerales ha llevado a una búsqueda global de nuevos yacimientos. A continuación, presentamos los 10 proyectos de tierras raras más destacados en el mundo.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

1. Tanbreez

Los proyectos mineros más importantes del mundo en búsqueda de tierras raras

Ubicado en Groenlandia, el proyecto Tanbreez, propiedad de Rimbal, encabeza la lista con un recurso estimado de 28,2 millones de toneladas de óxidos totales de tierras raras (TREO). Groenlandia se ha convertido en un destino atractivo para la exploración de tierras raras debido a sus vastos depósitos aún no desarrollados.

2. St Honoré

El proyecto St Honoré, de Magris Resources en Quebec, Canadá, se sitúa en el segundo lugar con aproximadamente 18,4 millones de toneladas de TREO. La propiedad se encuentra cerca de una mina de niobio en producción de Magris.

3. Kvanefjeld

Con un recurso de 10,2 millones de toneladas, el proyecto Kvanefjeld de Greenland Energy Transition Minerals, con sede en Australia, ocupa el tercer puesto. Sin embargo, la legislación reciente en Groenlandia ha bloqueado el desarrollo del proyecto debido a la prohibición de la minería y exploración de uranio, que sería un subproducto.

4. Mrima Hill

En Kenia, el proyecto Mrima Hill se encuentra en el cuarto lugar con 6,1 millones de toneladas de TREO. La propiedad, perteneciente a Pacific Wildcat Resources, ha enfrentado disputas sobre el pago de regalías al gobierno para asegurar una mayor participación de Kenia en la industria minera.

5. Halleck Creek

El proyecto Halleck Creek de US American Rare Earths en Wyoming se ubica en el quinto puesto con 4,7 millones de toneladas de recursos. Se destaca por tener un contenido bajo de torio, lo que facilita su procesamiento.

6. Ashram

En Quebec, Canadá, el proyecto Ashram de Canada Commerce Resources ocupa el sexto lugar con 4,68 millones de toneladas de TREO. Es uno de los mayores depósitos de tierras raras del mundo, con una presencia significativa de fluorita.

7. Ngualla

En Tanzania, el proyecto Ngualla de Peak Rare Earths se encuentra en el séptimo puesto con 4,6 millones de TREO. La empresa planea vender inicialmente el concentrado como un producto independiente y luego explorar posibles colaboraciones con el gobierno tanzano.

8. Strange Lake

El proyecto Strange Lake de Torngat en la región de Nunavik, Quebec, se coloca en el octavo puesto con 4,4 millones de toneladas de TREO. Recibió una inversión significativa para avanzar en su desarrollo.

9. Montviel

La propiedad Montviel de Geomega Resources en Abitibi, Quebec, ocupa el noveno lugar con un recurso de 3,9 millones de toneladas. Los primeros resultados de perforación confirman su potencial como un recurso de neodimio de importancia mundial.

10. Nechalacho

Completa la lista el proyecto Nechalacho de Avalon Advanced Materials, con un recurso de 1,8 millones de toneladas. Situado en los Territorios del Noroeste de Canadá, el proyecto es independiente de la primera mina de tierras raras en producción en el país, pero comparte su nombre.

La búsqueda de nuevos yacimientos de tierras raras es esencial para diversificar las fuentes de suministro y garantizar la disponibilidad de estos minerales clave para la industria. Estos proyectos representan importantes oportunidades para reducir la dependencia de China en la producción mundial de tierras raras y fortalecer la seguridad de suministro en el futuro.

Desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN 

Etiquetas:Halleck CreekKvanefjeldTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?