• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Horizonte Minerals obtiene aprobación para proyecto de níquel Araguaia en Brasil
Minería Internacional

Horizonte Minerals obtiene aprobación para proyecto de níquel Araguaia en Brasil

Última Actualización: 07/07/2023 09:38
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera británica Horizonte Minerals ha obtenido la aprobación para su proyecto de níquel Araguaia en el norte de Brasil. Este proyecto tiene el potencial de producir hasta 14.500 toneladas por año de níquel.

El permiso de minería fue emitido por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Sustentabilidad (SEMAS) de Pará, permitiendo a Horizonte iniciar las actividades mineras en la zona.

Horizonte Minerals obtiene aprobación para proyecto de níquel Araguaia en Brasil

Actualmente, se están llevando a cabo los trabajos iniciales para establecer reservas de mineral en la plataforma de explotación minera antes de iniciar la fase de puesta en marcha.

La aprobación otorgada permite a Horizonte extraer, almacenar y categorizar el mineral, optimizando la consistencia de la materia prima. Este proceso es crucial para mitigar los riesgos durante la puesta en marcha y forma parte de la estrategia integral de la mina.

En los próximos seis meses, se establecerán reservas con suficiente mineral para abastecer la planta durante los siguientes seis meses.

El tajo Pequizeiro, ubicado cerca del sitio de la planta, será la principal fuente de mineral para el proyecto Araguaia. Se espera que provea más del 50% de la producción de la mina durante la primera década y suministre durante los primeros dos años de vida útil del proyecto.

Jeremy Martin, CEO de Horizonte Minerals, expresó su satisfacción por la aprobación y destacó la importancia de mitigar los riesgos durante la puesta en marcha. Además, mencionó que el equipo de Horizonte sigue trabajando en colaboración con SEMAS y otras partes interesadas locales para asegurar un valor sostenible a largo plazo para todos los involucrados en este proyecto de níquel de primer nivel.

El proyecto Araguaia se encuentra en una región con una infraestructura bien desarrollada, que incluye carreteras, ferrocarriles y energía hidroeléctrica.

La operación de extracción de laterita de níquel a cielo abierto en la mina llevará el mineral de varios pozos a una instalación de procesamiento metalúrgico de horno eléctrico de horno rotatorio central. A través de este proceso, se extraerá ferroníquel (FeNi) del mineral.

Una vez completada la puesta en marcha inicial, se espera que la planta de procesamiento alcance una capacidad de aproximadamente 900.000 toneladas por año de alimentación de mineral seco. Esto resultará en una producción de 52.000 toneladas por año de FeNi, que a su vez contendrá cerca de 14.500 toneladas por año de níquel.

El proyecto de níquel Araguaia tiene una vida útil estimada de 28 años y se ha diseñado para generar flujos de efectivo después de impuestos de alrededor de $1.600 millones, con una tasa interna de retorno (TIR) de más del 20% para una inversión inicial de $443 millones.

Etiquetas:brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?