• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable
Energía

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Última Actualización: 07/07/2023 12:27
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la mañana de este viernes, el ministro de Energía, Diego Pardow, conversó con T13 Radio acerca del nuevo Comité Estratégico para el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, destacando su objetivo de buscar estabilidad y unidad en el país.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

En relación al nuevo plan de acción, el ministro afirmó que se trata de una carrera en la que la demanda por hidrógeno verde irá creciendo de manera exponencial. Por lo tanto, es crucial que la industria comience a prepararse desde ahora para ese momento.

Diego Pardow en entrevista señala que quieren mantener el crecimiento en inversiones de energía renovable

Sin embargo, debido a que el hidrógeno verde es un proceso más complejo, resulta más costoso que el hidrógeno contaminante o el metanol fósil. Pardow enfatizó que el desarrollo de la industria depende de que los países implementen instrumentos correctivos que permitan que la economía fósil internalice los costos ambientales, para que sea viable realizar inversiones a largo plazo en el campo del hidrógeno verde.

El ministro también resaltó la importancia de brindar garantías a los inversionistas en términos de permisos. Señaló que es necesario optimizar la obtención de permisos, ya que en muchos casos los plazos no son razonables y los criterios no son lo suficientemente estables en el tiempo. Es fundamental mejorar este aspecto para agilizar los procesos.

En este sentido, Pardow mencionó la necesidad de fortalecer los equipos de trabajo en el Sistema de Evaluación Ambiental, especialmente en ciertas regiones, para garantizar que sean competentes y tengan el tiempo necesario para desempeñar su labor de manera efectiva.

En los últimos tiempos, las autoridades han estado trabajando en conjunto en la publicación de guías para proyectos de hidrógeno verde. El objetivo es resolver las situaciones en la primera entrega y evitar demoras innecesarias.

El proyecto de Hidrógeno Verde ha tenido una buena recepción por parte de diversas autoridades, tanto del oficialismo como de la oposición. El ministro destacó el compromiso extendido, especialmente de la presidenta de la Comisión de Energía, Luz Eliana Ebensperger, quien comprende la importancia de esta iniciativa.

El proyecto se basa en cuatro pilares fundamentales. El primero busca adaptar la Ley Marco del Cambio Climático para incorporar el objetivo de sostenibilidad en el Coordinador Eléctrico Nacional. El segundo busca simplificar el mecanismo de relicitación para acelerar los procesos. El tercero se enfoca en el almacenamiento de energía a gran escala. Y el cuarto pilar busca establecer un mecanismo para devolver los ingresos tarifarios extraordinarios a los generadores y evitar que se convierta en un problema sistémico para la industria.

El objetivo final de estas medidas es mantener la velocidad de crecimiento en inversiones de energía renovable que nos permita alcanzar la neutralidad de carbono. El ministro de Energía destaca la importancia de avanzar hacia la sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes para construir un futuro más limpio y sustentable.

Etiquetas:Coordinador Eléctrico NacionalDiego Pardowhidrógeno verdeministro de EnergíaSistema de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?