• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En visita al Salar de Maricunga, Codelco comprometió fluidez y claridad en el relacionamiento con comunidades colla
Industria Minera

En visita al Salar de Maricunga, Codelco comprometió fluidez y claridad en el relacionamiento con comunidades colla

Última Actualización: 08/07/2023 11:47
Publicado el 08/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Invitado por la presidenta de la comunidad Pai Ote, Ercilia Araya, el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco, conversó con representantes de tres comunidades respecto a los avances en la exploración de litio en el salar y se establecieron instancias de trabajo conjunto.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, visitó el fin de semana a tres comunidades colla de la Región de Atacama, cercanas al Salar de Maricunga, como parte del compromiso de la Corporación de mantener un canal de información oportuno, permanente y cercano con el territorio en que se insertan sus proyectos.

En visita al Salar de Maricunga, Codelco comprometió fluidez y claridad en el relacionamiento con comunidades colla

“Sabemos la importancia que tiene el relacionamiento activo con las comunidades, en su territorio, para conversar sobre sus intereses y preocupaciones. Esta visita es trascendental para generar confianza, estrechar lazos y mantener un canal de información fluido, en el que todos estemos al tanto de lo que va pasando”, describió Pacheco.

Mientras que la presidenta de la comunidad Pai Ote, Ercilia Araya, destacó los acercamientos que ha tenido con la compañía recientemente. “Como comunidad visitamos a don Máximo Pacheco en su oficina en Santiago. Luego, organizamos, junto al Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile un seminario académico sobre litio y pueblos indígenas, y lo invitamos a exponer. En esa oportunidad le reiteramos nuestra convocatoria a conversar en el territorio. Tenerlo en Vega Redonda, que es el asentamiento de la Comunidad Pai Ote, es histórico. Pudimos mostrarle nuestra cultura, el cementerio indígena, nuestras llamas, cabras y ovejas, los cultivos, nuestra gastronomía, distintos elementos de nuestro pueblo, que es trashumante y abarca el Salar de Maricunga”, describió.

“Esperamos que este diálogo que se inicia pueda traer prosperidad a las comunidades colla que habitan el territorio”, agregó la dirigente, quien además acompañó a Pacheco en su visita a las comunidades Sol Naciente y Pastos Grandes, también cercanas al salar.

Además de escuchar las principales inquietudes de las comunidades sobre la explotación de litio en el salar, Pacheco comentó los resultados de las faenas de exploración recientemente concluidas en Maricunga y algunos lineamientos sobre cómo la empresa está gestionando las oportunidades de desarrollo en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

También se comprometió a entregar información oportuna y clara de todos los avances en torno al proyecto que finalmente se concrete en el salar, junto con consensuar un próximo encuentro en el que se establecerán instancias de trabajo. Dijo, además, que espera reunirse prontamente con otras comunidades colla vecinas a Maricunga.

En la visita, el presidente del directorio fue acompañado por el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División Salvador, Ricardo Sobarzo.

Etiquetas:CodelcoErcilia ArayaLitioMáximo PachecoSalar de Maricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?