• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Por el litio del Salar de Atacama, Albemarle multiplica sus pagos a Corfo

Por el litio del Salar de Atacama, Albemarle multiplica sus pagos a Corfo

Última Actualización: 10 de julio de 2023 11:32
Cristian Recabarren Ortiz
Por el litio del Salar de Atacama, Albemarle multiplica sus pagos a Corfo

La empresa estadounidense Albemarle ha incrementado significativamente sus pagos a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile por el arrendamiento de las pertenencias en el Salar de Atacama, donde se extrae litio. En tan solo tres meses, Albemarle ha entregado al Fisco chileno la suma de US$ 376 millones, la mitad de lo que pagó en todo el año 2022. Durante el período comprendido entre enero y marzo de 2023, Albemarle incluso realizó pagos superiores a los de SQM, medida en toneladas de carbonato de litio. Según Corfo, este aumento se debe a «un aumento significativo en sus precios promedios de venta».

Lo más leído:

ENAMI recibe US$25 millones para modernización y sostenibilidad en la minería.
ENAMI recibe US$25 millones para modernización y sostenibilidad en la minería.
Codelco expone detalles de últimos acuerdos con compañías internacionales ante inversionistas en Barcelona
Gobierno cierra misión en Bruselas con acuerdos estratégicos para fortalecer estrategia de minerales críticos

El año pasado, SQM fue quien pagó más a Corfo. Según los datos proporcionados por la entidad, SQM pagó un total de US$ 3.069 millones al organismo estatal por el arrendamiento de sus pertenencias en el Salar de Atacama, mientras que Albemarle pagó US$ 777 millones. En términos de producción, la diferencia entre ambas empresas fue aún mayor: SQM reportó ventas de 158 mil toneladas de carbonato de litio el año pasado, mientras que Albemarle llegó a 53 mil toneladas, es decir, un 33%. Esta disparidad entre las ventas y los pagos de regalías fue explicada tanto por Albemarle como por Corfo con el mismo argumento: el canon de arrendamiento se establece en función de los precios de venta y no de la producción. Corfo señala que «la proporcionalidad de las rentas pagadas a Corfo va en función de la venta de productos y no de la producción».

Sin embargo, este año la situación se ha invertido a favor de Albemarle, según los datos oficiales proporcionados por Corfo. A pesar de que Albemarle sigue produciendo aproximadamente un tercio de lo que vende SQM, la empresa estadounidense pagó a Corfo más de la mitad de lo que pagó SQM. Albemarle realizó pagos por un total de US$ 376 millones, mientras que SQM pagó US$ 670 millones. En total, Albemarle pagó un 56% del total, casi US$ 30 mil por cada tonelada vendida, en comparación con los US$ 18 mil entregados por SQM al Fisco. Según el contrato de renegociación de 2018, ambas empresas pagan una escala de aportes que supera el 40% cuando el precio de la tonelada de litio supera los US$ 10 mil.

Por el litio del Salar de Atacama, Albemarle multiplica sus pagos a Corfo

¿Qué ha cambiado de un año a otro? Los precios a los que Albemarle vende su litio han mejorado. Corfo explica que durante el primer trimestre de 2023, los pagos de Albemarle aumentaron seis veces en comparación con el mismo período del año anterior, debido a un «aumento significativo en sus precios promedios de venta». La propia Albemarle explica que ha establecido alianzas estratégicas a largo plazo con importantes empresas de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, lo que ha permitido que sus precios aumenten considerablemente, generando mayores ingresos para el país.

Lo que antes era un problema para Albemarle, ahora se ha convertido en una ventaja. La empresa ha comenzado a renovar contratos a precios variables, en contraposición a los valores estáticos previos. Esto ha permitido que Albemarle incremente sus ingresos y pagos a Corfo. Aunque SQM también ha buscado contratos a largo plazo, la empresa chilena ha optado por fijar precios de mercado para su producción de litio, ya que los fabricantes de vehículos y baterías eléctricas buscan asegurar un suministro estable en el futuro.

Durante 2021, los precios promedio de venta de SQM fueron de US$ 14 mil por tonelada métrica. En 2022, estos precios aumentaron considerablemente, llegando a alcanzar los US$ 52 mil, con un máximo de US$ 59 mil en el último trimestre. Aunque en el primer trimestre de 2023 los precios han descendido, aún se mantienen atractivos, en torno a los US$ 51 mil. Albemarle ha establecido el 90% de sus precios en contratos a precios variables, los cuales se basan en el trimestre inmediatamente anterior. Durante el último trimestre de 2022, los precios spot llegaron a alcanzar los US$ 88 mil.

Hasta el primer semestre del año pasado, SQM informaba que el 70% de sus volúmenes de venta tenía precios variables, mientras que el 15% estaba en renegociación y otro 15% tenía precios fijos. Sin embargo, la empresa ha dejado de proporcionar esta información en sus informes posteriores debido a su carácter comercialmente sensible. No obstante, SQM ha estado activa en la búsqueda de contratos a largo plazo y ha establecido acuerdos con importantes fabricantes de automóviles, como Ford y LG. Por su parte, Albemarle también ha firmado contratos a largo plazo, especialmente con fabricantes de automóviles como Ford, Mercedes Benz y Tesla. La clave radica en que estos nuevos contratos se basan en precios variables, lo cual está alineado con el creciente valor del litio en el mercado.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/por-el-litio-del-salar-de-atacama-albemarle-multiplica-sus-pagos-a-corfo/">Por el litio del Salar de Atacama, Albemarle multiplica sus pagos a Corfo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:albemarleCorfolitioSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

ENAMI recibe US$25 millones para modernización y sostenibilidad en la minería.

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Codelco expone detalles de últimos acuerdos con compañías internacionales ante inversionistas en Barcelona

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Gobierno cierra misión en Bruselas con acuerdos estratégicos para fortalecer estrategia de minerales críticos

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Chile afianza su rol como socio clave de la Unión Europea en Minerales Críticos

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Industria Minera

Gobierno de Chile busca claridad de BYD y Tsingshan sobre futuros proyectos de litio mientras optimiza permisos para atraer inversión extranjera

Gobierno de Chile busca claridad de BYD y Tsingshan sobre futuros proyectos de litio mientras optimiza permisos para atraer inversión extranjera

15 de mayo de 2025
Informe Revela: Hidrógeno Verde Clave para Descarbonizar el Transporte Pesado en Chile

Informe Revela: Hidrógeno Verde Clave para Descarbonizar el Transporte Pesado en Chile

15 de mayo de 2025
Tribunal Ambiental revisa suspensión de Quiborax en Salar de Surire por daño ambiental: Decisión clave en Arica y Parinacota

Tribunal Ambiental revisa suspensión de Quiborax en Salar de Surire por daño ambiental: Decisión clave en Arica y Parinacota

15 de mayo de 2025
Mónica Hodor de Enel Desafía a la SEC sobre Gestión de Riesgo Arbóreo en Plan Otoño-Invierno 2025

Mónica Hodor de Enel Desafía a la SEC sobre Gestión de Riesgo Arbóreo en Plan Otoño-Invierno 2025

15 de mayo de 2025
Consejo Minero de Chile lanza plataforma avanzada para la transparencia en la gestión de relaves mineros, alineada con estándares globales de seguridad y sostenibilidad en 2025

Consejo Minero de Chile lanza plataforma avanzada para la transparencia en la gestión de relaves mineros, alineada con estándares globales de seguridad y sostenibilidad en 2025

15 de mayo de 2025
Gobernador Ricardo Díaz Impulsa Innovación en Educación Técnica con LomasLab en Antofagasta: Un Puente entre Jóvenes y la Industria Minera

Gobernador Ricardo Díaz Impulsa Innovación en Educación Técnica con LomasLab en Antofagasta: Un Puente entre Jóvenes y la Industria Minera

15 de mayo de 2025
Chile anuncia estrategia para potenciar exploración de minerales críticos en PDAC 2025: Impulso a la industria frente a demanda global y desafíos geopolíticos

Chile anuncia estrategia para potenciar exploración de minerales críticos en PDAC 2025: Impulso a la industria frente a demanda global y desafíos geopolíticos

15 de mayo de 2025
Chile apuesta por la minería de Bitcoin con energías renovables: FinteChile revela un futuro prometedor con costos competitivos y menor impacto ambiental

Chile apuesta por la minería de Bitcoin con energías renovables: FinteChile revela un futuro prometedor con costos competitivos y menor impacto ambiental

15 de mayo de 2025

Laboral

Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

16 de mayo de 2025
Descubre Empleos Destacados en Rancagua: Aplica Hoy

Descubre Empleos Destacados en Rancagua: Aplica Hoy

16 de mayo de 2025
Oportunidades laborales diversas te esperan en Santiago

Oportunidades laborales diversas te esperan en Santiago

16 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este Mayo 2025, postula ahora

Oportunidades laborales en Antofagasta este Mayo 2025, postula ahora

16 de mayo de 2025
Mayo 2025: Explora Oportunidades Laborales en Minería

Mayo 2025: Explora Oportunidades Laborales en Minería

16 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas este mayo 2025 en Santiago

Oportunidades laborales destacadas este mayo 2025 en Santiago

15 de mayo de 2025
Descubre las Mejores Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre las Mejores Oportunidades Laborales en Santiago

15 de mayo de 2025

Dato Útil

Apertura de Postulaciones al Subsidio DS49 para Construcción de Viviendas: Oportunidades sin Crédito Hipotecario en Chile hasta 2025

Apertura de Postulaciones al Subsidio DS49 para Construcción de Viviendas: Oportunidades sin Crédito Hipotecario en Chile hasta 2025

16 de mayo de 2025
IPS y ChileAtiende implementan videoatención para trámites sociales: cómo acceder y realizar operaciones desde casa

IPS y ChileAtiende implementan videoatención para trámites sociales: cómo acceder y realizar operaciones desde casa

16 de mayo de 2025
Sin salir de casa: estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar por videollamada

Sin salir de casa: estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar por videollamada

16 de mayo de 2025
Qué descuentos pueden aprovechar los clientes de BancoEstado durante el año: disponibles con CuentaRUT

Qué descuentos pueden aprovechar los clientes de BancoEstado durante el año: disponibles con CuentaRUT

16 de mayo de 2025
Cyberday 2023: SOS Group abre 250 vacantes en comercio y logística, oportunidades de empleo temporal con potencial de permanencia

Cyberday 2023: SOS Group abre 250 vacantes en comercio y logística, oportunidades de empleo temporal con potencial de permanencia

16 de mayo de 2025
Incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000: Detalles del Calendario de Implementación por Edades en Chile

Incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000: Detalles del Calendario de Implementación por Edades en Chile

16 de mayo de 2025
Vacaciones de Invierno 2025 en Chile: Fechas y Actividades por Región para Planificar tu Descanso Ideal

Vacaciones de Invierno 2025 en Chile: Fechas y Actividades por Región para Planificar tu Descanso Ideal

16 de mayo de 2025
Aplazada la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico a la espera de aprobación legislativa y fondos adicionales

Aplazada la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico a la espera de aprobación legislativa y fondos adicionales

16 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?