• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > La demanda mundial de energía proyectada a incrementar 23% al 2045
Energía

La demanda mundial de energía proyectada a incrementar 23% al 2045

Última Actualización: 02/08/2023 19:26
Publicado el 11/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revelado una proyección que señala que la demanda mundial de energía podría incrementarse en un 23% al 2045. Esta noticia fue comunicada por Haitham Al Ghais, Secretario General de la organización, durante una conferencia sobre petróleo y gas que se celebró recientemente en Nigeria.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

El pronóstico de crecimiento en la demanda energética

La demanda mundial de energía proyectada a incrementar 23% al 2045

«Se prevé que la demanda mundial de energía primaria aumente un significativo 23% de aquí a 2045», afirmó Al Ghais en su discurso. Este pronóstico subraya la necesidad de prepararse para un futuro con un mayor consumo energético y la consecuente necesidad de diversificación y desarrollo de nuevas fuentes de energía.

La necesidad de innovación en el sector energético

Además de su pronóstico, Al Ghais destacó la necesidad de buscar soluciones innovadoras para hacer frente al aumento de la demanda energética. Estas soluciones deben incluir la captura, utilización y almacenamiento de carbono, así como la implementación de proyectos de hidrógeno.

La economía circular del carbono como posible solución

Una de las posibles soluciones que destacó Al Ghais es la economía circular del carbono. Este modelo económico propone un enfoque circular para el uso y reciclaje del carbono, una idea que ha recibido un respaldo positivo del G20 y que puede representar un camino hacia una mayor sostenibilidad en la producción de energía.

El respaldo del G20 a la economía circular del carbono

El hecho de que la economía circular del carbono haya recibido un respaldo positivo del G20, que reúne a las economías más grandes del mundo, es una indicación clara de que este modelo está ganando aceptación en la escena internacional y podría jugar un papel importante en el futuro de la energía.

Inversiones necesarias en la industria petrolera mundial

Al Ghais también resaltó la necesidad de una considerable inversión en la industria petrolera a nivel mundial. Según sus estimaciones, la industria requerirá una inversión de 12,1 billones de dólares durante el período hasta 2045.

La industria del petróleo frente a la necesidad de inversión

Sin embargo, el Secretario General de la OPEP advirtió que, a pesar de la necesidad de inversión, la industria del petróleo no está actualmente en camino de alcanzar ese nivel. Esto podría representar un obstáculo para el objetivo de satisfacer el crecimiento proyectado en la demanda de energía.

El papel crucial de la inversión en la transición energética

El incremento de la demanda de energía y la necesidad de inversiones para cubrirla subrayan la importancia de financiar la transición energética. Sin inversiones adecuadas, la industria energética puede enfrentarse a desafíos significativos para satisfacer la creciente demanda de energía.

La importancia de la diversificación energética

Este pronóstico de la OPEP pone de manifiesto la necesidad de diversificar las fuentes de energía. La dependencia de un solo tipo de energía puede no ser sostenible a largo plazo, especialmente en un contexto de crecimiento continuo de la demanda energética.

Un futuro energético desafiante pero prometedor

En resumen, las proyecciones de la OPEP pintan un panorama desafiante pero prometedor para el futuro energético. La demanda de energía está en aumento y requiere soluciones innovadoras, inversión y diversificación para ser satisfecha de manera sostenible. Este es el reto que la industria energética y la sociedad en general tendrán que enfrentar en las próximas décadas.

Etiquetas:Haitham Al GhaisNigeriaOPEP+
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025

El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse

Minería Internacional
28/10/2025

Kodiak Copper inicia la siguiente fase de pruebas metalúrgicas para el proyecto de cobre-oro MPD

Exploración Minera
28/10/2025

Chesapeake Gold Extiende su Acuerdo Comunitario en Metates hasta 2030

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?