• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sorcia Minerals avanza negociación técnica con Codelco en Maricunga y prevén visita a instalaciones en EEUU
Industria Minera

Sorcia Minerals avanza negociación técnica con Codelco en Maricunga y prevén visita a instalaciones en EEUU

Última Actualización: 12/07/2023 22:16
Publicado el 12/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía estadounidense realizó pruebas de recuperación de litio por extracción directa, en las que se logró obtener un 95% del mineral contenido en la salmuera. Tal test se hizo en la planta industrial de IBAT en Lake Charles, Luisiana.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La minera de capitales estadounidense Sorcia Mineral, que dispone de US$ 600 millones en el Salar de Maricunga, tiene negociaciones tanto con Codelco como con Enami, pero sólo con la primera de estas compañías hay avances concretos y, de hecho, con los equipos de la corporación del cobre tienen interés en visitar plantas en Estados Unidos.

“Nosotros estamos hablando con Codelco y con Enami. Con Codelco vamos más avanzados, nuestra gente técnica ya ha venido a juntarse con la gente técnica de Codelco”, reseñó Rodrigo Dupouy, CEO de Sorcia Minerals. Añadió que “esperamos tener una ronda técnica también en Estados Unidos prontamente con Codelco”.

“La verdad es que estamos bien contentos por cómo avanzamos con Codelco”. ¿Y con Enami? “Con Enami desgraciadamente no hemos podido avanzar más allá de conversaciones preliminares con Enami Litio”, agregó Dupouy. Codelco incluso mostró interés en conocer el laboratorio de Boston, Estados Unidos. Tal instalación es de IBAT (Internacional Battery Metals), del cual Sorcia Minerals es accionista mayoritario. Sorcia tiene la licencia exclusiva de la tecnología de IBAT para su uso en Chile y Argentina

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Depuy detalló que aún no inician las negociaciones financieras, que vienen en una etapa posterior. Pese a ello, explicó que tienen disponibles US$ 600 millones para el proyecto en Maricunga, la inversión final puede ser menos, de US$ 500 millones.  “No tendríamos problemas para iniciar por lo menos la primera operación a 20.000 toneladas de carbonato de litio, con la tecnología de extracción directa y la planta química de carbonato de litio”, adelantó Dupouy.

Recuperación de 95%

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Uno de los ejes de la Estrategia Nacional del Litio fue cambiar la tecnología de producción a una más sustentable. En ese sentido, Dupouy destacó que Sorcia Minerals cuenta con la patente exclusiva de la DLE desarrollada por la canadiense IBAT, que actualmente es la única en el mundo validada para niveles de producción comercial.

Y un nuevo hito se registró para Sorcia y IBAT durante los últimos días, ya que un estudio independiente, realizado por la consultora Greg Mehos & Associates, demostró el éxito de esta tecnología en su extracción directa de litio, consiguiendo una eficiencia en la separación del litio y el cloro del resto de los componentes de la salmuera de hasta un 95%. Las pruebas se hicieron en la planta industrial de IBAT en Lake Charles, Luisiana, Estados Unidos.

Este es un significativo avance para la industria del litio, sobre todo en Chile, que históricamente ha explotado el mineral a través de piscinas de evaporación, que causan un gran impacto hídrico en los salares y que, además, extraen con una eficiencia de máximo 50%. Cabe destacar que, además de ser más eficiente, la tecnología de Sorcia Minerals permite la reinyección de la salmuera a los salares hasta en un 92%, logrando mantener el balance hídrico y la biodiversidad en estos delicados ecosistemas.

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEnamiLitioMaricungaRodrigo DupouySalar de MaricungaSorcia Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?