• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta PLC Informe de Producción Trimestral – Segundo Trimestre 2023
Industria Minera

Antofagasta PLC Informe de Producción Trimestral – Segundo Trimestre 2023

Última Actualización: 19/07/2023 11:32
Publicado el 19/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

GUÍA DE PRODUCCIÓN ACTUALIZADA. GUÍA DE COSTO NETO EN EFECTIVO SIN CAMBIOS

El presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, dijo:  “La producción de cobre en el segundo trimestre aumentó a 149.600 toneladas, a medida que mejoraron las tasas de rendimiento en Los Pelambres. Los costos de efectivo netos de $1.75/lb para la primera mitad de 2023 fueron más bajos que el año anterior, lo que refleja la efectividad de nuestros esfuerzos de control de costos durante este período de mayores presiones inflacionarias.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

La planta desaladora de Los Pelambres ya está produciendo agua desalada y está en proceso de puesta en marcha. Ciertas actividades críticas de construcción fueron reprogramadas durante el trimestre, principalmente como resultado del oleaje que prolongó la ejecución de la fase final de las obras marinas, y estas ya están sustancialmente terminadas. En la expansión de la concentradora Los Pelambres, el trabajo de construcción ha requerido tiempo adicional y se espera que la puesta en marcha completa comience a principios del tercer trimestre. Ahora que ambos proyectos están entrando en la puesta en marcha, se espera que la finalización de esta fase de crecimiento se logre en la segunda mitad de 2023. Sin embargo, este tiempo adicional en combinación con la falta de lluvia en Los Pelambres ha afectado la producción y la orientación para todo el año. se ha actualizado a 640-670.000 toneladas.

Antofagasta PLC Informe de Producción Trimestral – Segundo Trimestre 2023

Mirando hacia el futuro, vemos resiliencia en la demanda de cobre a medida que continúa el viaje global de descarbonización, con el cobre esencial para la transición, y esto respalda nuestra ambición de hacer crecer nuestro negocio a 900,000 toneladas de producción anual de cobre ”

DESTACADOS

PRODUCCIÓN

  • Producción de cobre en el segundo trimestre de 2023 de 149.600 toneladas , un aumento intertrimestral del 2,5 % (primer trimestre de 2023: 145.900 toneladas), principalmente debido a la mejora del rendimiento de la planta en Los Pelambres.
  • Producción de cobre en el primer semestre de 2023 de 295.500 toneladas, un 10,0 % más año con año (primer semestre de 2022: 268.600 toneladas), lo que refleja principalmente un aumento del 23,9 % en las tasas de rendimiento en Los Pelambres.
  • La producción de oro en el segundo trimestre de 2023 fue de 44.000 onzas , un 4,3 % más que el trimestre anterior (primer trimestre de 2023: 42.200 onzas) debido a mayores leyes y recuperaciones en Centinela. Durante los primeros seis meses del año, la producción de oro aumentó un 16,8 % a 86.200 onzas (primer semestre de 2022: 73.800 onzas).
  • La producción de molibdeno en el segundo trimestre de 2023 fue de 2400 toneladas , un 4 % menos que el trimestre anterior (primer trimestre de 2023: 2500 toneladas), debido a una menor producción de Los Pelambres y Centinela. En lo que va del año, la producción fue de 4.900 toneladas, un 22,5 % más que en el mismo período del año pasado (primer semestre de 2022: 4.000 toneladas), principalmente debido a un mayor rendimiento en Los Pelambres.

COSTOS EN EFECTIVO

  • Los costos de efectivo antes de los créditos por subproductos en el segundo trimestre de 2023 fueron de $2,47/lb, un 0,8 % menos que el trimestre anterior (primer trimestre de 2023: $2,49/lb), luego de una mayor producción y menores costos en Los Pelambres. Los costos de efectivo en el primer semestre de 2023 fueron de $ 2,48 / lb, un aumento interanual del 4,6% debido a mayores costos de insumos, además de la apreciación del peso chileno.
  • Los créditos por subproductos en el segundo trimestre de 2023 fueron de 51c/lb, en comparación con los 95c/lb del primer trimestre de 2023, lo que refleja precios realizados más bajos, particularmente para el molibdeno. Sin embargo, los créditos de subproductos del año hasta la fecha de 73c/lb fueron 18c/lb más altos que en el período comparable del año pasado debido a los mayores precios realizados tanto para el oro como para el molibdeno.
  • Los costos de efectivo netos en el segundo trimestre de 2023 fueron de $1,96/lb, un 27,3 % más que en el primer trimestre de 2023, y este movimiento se relacionó principalmente con la reducción de los créditos por subproductos debido a una reducción significativa trimestre a trimestre en los precios del molibdeno que impactó las ventas de molibdeno con precios provisionales de períodos anteriores . Los costos de efectivo netos fueron de $1,75/lb durante la primera mitad del año, en comparación con $1,82/lb en la primera mitad de 2022, lo que refleja el ligero aumento en los costos de efectivo antes de los créditos por subproductos más que compensados ​​por mayores créditos por subproductos.

ACTUALIZACIÓN DE PROYECTOS DE CRECIMIENTO

  • La planta desalinizadora de Los Pelambres está llegando al final de su fase de puesta en marcha, y las obras marinas se completaron sustancialmente durante el segundo trimestre de 2023, ya que anteriormente se habían retrasado debido a las marejadas. La planta logró un aumento de la producción promedio de 160 litros por segundo de agua desalinizada en junio de 2023 y se espera que alcance su capacidad de diseño de 400 litros por segundo durante el segundo semestre de 2023.
  • En el proyecto de ampliación de la concentradora en Los Pelambres, durante el segundo trimestre de 2023 se iniciaron los trabajos de pruebas preoperativas, junto con la puesta en marcha de algunos tramos auxiliares del proyecto y la conexión de las instalaciones principales a la red nacional. La fase de puesta en marchaSe espera que este proyecto de crecimiento se complete en el segundo semestre de 2023.
  • Se espera que un estudio actualizado sobre el desarrollo del proyecto de la Segunda Concentradora Centinela sea presentado al Directorio para su consideración a fines de año.

ORIENTACIÓN 2023

  • El retraso en la finalización de la planta desalinizadora y la expansión del concentrador, y la disponibilidad reducida de agua en el primer semestre de 2023, han afectado la producción de cobre esperada para todo el año. Por lo tanto, la orientación se actualiza a 640-670 000 toneladas (anteriormente 670-710 000 toneladas), con un aumento de la producción trimestral en el segundo semestre de 2023.
  • El impacto de la guía de producción actualizada se ve parcialmente compensado por un fuerte control de costos en todas las operaciones de la Compañía y ahora se espera que los costos de efectivo de todo el año antes de los créditos por subproductos sean de $2,30/lb (anteriormente $2,20/lb).
  • La guía para los costos de efectivo después de los subproductos se mantiene sin cambios en $1,65/lb, suponiendo que no haya cambios significativos en los precios actuales de los subproductos y el tipo de cambio del peso chileno.
  • La guía de gastos de capital también se mantiene sin cambios en $ 1.9 mil millones, suponiendo que no haya una mayor apreciación del peso chileno. Se seguirán evaluando oportunidades para acelerar la ejecución de proyectos de desarrollo seleccionados.

SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD

  • No hubo muertes en el primer semestre de 2023 (año fiscal 2022: cero), y los indicadores de seguridad siguen siendo sólidos, con una tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido («LTIFR») hasta la fecha de 0,58 (año fiscal 2022: 0,84).
  • Actualmente, Zaldívar tiene permiso para extraer agua y minar hasta 2025 y 2024 respectivamente. Para asegurar la continuidad de esta operación, en marzo de 2023 Zaldívar presentó una Declaración de Impacto Ambiental (“DIA”), un procedimiento más limitado y simplificado que un Estudio de Impacto Ambiental (“EIA”). La DIA presentó solicitudes para que el permiso minero se prorrogue de 2024 a 2025, para vencer en la misma fecha que el permiso de agua actual. Luego de esto, y luego de retirar una solicitud de EIA anterior presentada en 2018 que quedó sin resolver, en junio de 2023 Zaldívar presentó una solicitud de EIA para extender sus permisos ambientales de minería y agua hasta 2051. Este EIA incluye una propuesta para desarrollar el depósito de mineral de sulfuro primario, extender la vida útil actual de la mina y requerir inversiones estimadas durante la vida útil de la mina de $ 1.2 mil millones,
  • Con la continua sequía en Chile central y los cambios en el Código de Aguas en 2022, se llevaron a cabo discusiones con las partes interesadas en el Valle del Choapa sobre los arreglos de distribución de agua en el área. Se ha llegado a un acuerdo con las comunidades locales y los representantes de las autoridades de agua pertinentes, y este acuerdo está en proceso de revisión final y ejecución. Este proceso en curso no implica ningún cambio material en la disponibilidad actual de agua continental en Los Pelambres.

LEGISLATIVO

  • En mayo de 2023, tanto el Senado de Chile como la Cámara de Diputados del Congreso aprobaron la revisión propuesta del proyecto de ley de regalías mineras de Chile, y se espera la aprobación presidencial final en breve. Los términos incluyen una regalía ad valorem del 1% sobre las ventas de cobre y una regalía que oscila entre el 8% y el 26% sobre las utilidades operativas según el nivel de rentabilidad de cada operación minera, combinado con una disposición que establece que la tributación total (incluidos los ingresos corporativos, el nuevo impuesto de regalías e impuesto sobre dividendos) no debe exceder el 46,5% de la rentabilidad. Se espera que esta nueva ley entre en vigencia a principios de 2024. Dado que Centinela y Antucoya cuentan con convenios de estabilidad tributaria, las nuevas tasas de regalías solo aplicarán a partir de 2030 y 2031 respectivamente.
  • Continúa el proceso para aprobar una nueva constitución en Chile. En mayo de 2023, se eligieron los miembros del Consejo Constitucional que redactará la constitución revisada. Se espera que el Consejo acuerde un borrador final de la constitución revisada en el cuarto trimestre de 2023, antes de que se presente para su aprobación en un referéndum nacional el 17 de diciembre de 2023.

OTRO

  • Tras la confirmación por parte de la Oficina de Impuestos de Australia de que los ingresos de la venta de la participación del Grupo en Reko Diq (por un monto de $945 millones) no estaban sujetos a impuestos, los fondos se distribuyeron a la Compañía durante el primer semestre de 2023. La Compañía aplicará su modelo de asignación de capital para determinar el destino final de los ingresos.
  • Se espera que la tasa impositiva efectiva semestral sea de aproximadamente 30%, lo que refleja parcialmente un ajuste único de la provisión para retención de impuestos diferidos

 

COSTES DE PRODUCCIÓN Y EFECTIVO DEL GRUPO EL AÑO HASTA LA FECHA Q2 Q1
2023 2022 % 2023 2023 %
Producción de cobre kt 295.5 268.6 10.0 149.6 145.9 2.5
Cobre ventas kt 295.4 263.0 12.3 146.4 149.0 (1.7)
Koz de producción de oro 86.2 73.8 16.8 44.0 42.2 4.3
Producción de molibdeno kt 4.9 4.0 22.5 2.4 2.5 (4.0)
Costos en efectivo antes de créditos por subproductos  (1)  $/lb 2.48 2.37 4.6 2.47 2.49 (0.8)
Costos de efectivo netos  (1)  $/lb 1.75 1.82 (3.8) 1.96 1.54 27.3

(1) El costo en efectivo es una medida no GAAP utilizada por la industria minera para expresar el costo de producción en dólares estadounidenses por libra de cobre producida.

 

Etiquetas:Antofagasta plcIván ArriagadaLos Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?