• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aprueban Extensión de Planta Catemu
Industria Minera

Aprueban Extensión de Planta Catemu

Última Actualización: 19/07/2023 12:57
Publicado el 19/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso  aprobó, con 8 votos a favor y 4 en contra, la declaración de impacto ambiental del proyecto Aumento Vida Útil Planta Catemu (AVU) de la mediana minera CEMIN Holding Minero,  iniciativa que llegaba 16 meses de tramitación y llega a esta instancia con una recomendación de rechazo por parte del SEA de Valparaíso.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

El presidente ejecutivo de CEMIN Holding Minero, Mauricio Álamo, se mostró «muy satisfecho» con la decisión.  «Estábamos confiados en que la autoridad tomaría en consideración la información entregada por la empresa que daba cuenta de un proyecto sólido técnicamente y que cumple con todas las exigencias que establece la normativa actual. Adicionalmente, considera una serie de compromisos ambientales voluntarios recogidos de los procesos de participaciones ciudadanas y del trabajo con los organismos técnicos durante la tramitación del permiso.

Aprueban Extensión de Planta Catemu

Esta aprobación asegura la continuidad de nuestra operación por los próximos 8,5 años y con ello su contribución al desarrollo de la región, por su aporte en empleos y su extenso encadenamiento productivo.

Esta planta está llevando adelante un proceso de modernización alineado a los cada vez más exigentes estándares medioambientales. Así es que, por ejemplo, recirculamos más del 90% del agua que se usa en el proceso productivo, el 100% de la energía que consumimos es de origen renovable no convencional, estamos avanzando en la incorporación de iluminación solar en las instalaciones de la faena, y esta planta se ha ido convirtiendo en un laboratorio a gran escala para universidades y centros de investigación.

Somos conscientes y compartimos la necesidad de una minería sustentable. Creemos que minería y medioambiente no son incompatibles. En ese sentido, en la etapa final del proceso, quisimos ir más allá de la norma para hacernos cargo de las preocupaciones planteadas por algunos organismos, integrando compromisos voluntarios de beneficio ambiental que permitan mejorar la calidad del aire de la zona y robustecer el sistema de monitoreo de la operación. Estos compromisos son la base de las condiciones de aprobación que la autoridad otorgó hoy.

Estamos muy agradecidos del enorme apoyo que hemos recibido de parte de autoridades, el mundo de la minería, nuestros trabajadores, empresas proveedoras, asociaciones mineras, entidades vinculadas a la innovación y muchos otros. Ha sido muy emocionante comprobar el aporte que hace nuestra operación al desarrollo de la zona. Sin duda, esta aprobación es un logro no solo de toda nuestra organización, sino que va mucho más allá.

Es parte de nuestro propósito hacer una minería basada en relaciones virtuosas con los territorios. Después de este proceso, nos sentimos felices y comprometidos con ese objetivo», concluyó el ejecutivo a través de una declaración.

Etiquetas:CEMIN Holding MineroPlanta Catemu
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

Energía
02/11/2025

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?