• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Cómo China comienza a usar la IA en minería para reducir siniestros: Un modelo que pretende exportar a Latinoamérica
Innovación y Tecnología

Cómo China comienza a usar la IA en minería para reducir siniestros: Un modelo que pretende exportar a Latinoamérica

Última Actualización: 20/07/2023 11:32
Publicado el 20/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La propuesta busca reducir la presencia de trabajadores en zonas y labores peligrosas a través de sistemas de manejo remoto, además de realizar una predicción automática de posibles accidentes. Las minas de carbón inteligentes en China habrían mostrado una mortalidad 50% inferior que la media nacional.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Un modelo de inteligencia artificial diseñado por Huawei busca reforzar la seguridad en el sector minero chino, que ha registrado en los últimos cinco años más de 3.000 fallecidos en accidentes.

Cómo China comienza a usar la IA en minería para reducir siniestros: Un modelo que pretende exportar a Latinoamérica

La tecnológica china mostró esta semana a los medios algunas de las aplicaciones del sistema en la mina de carbón de Lilou, situada en la localidad de Heze y propiedad de la estatal Shandong Energy Group, que colabora con la empresa tecnológica desde 2022.

La mina se encuentra a una profundidad de 930 metros, a la que se accede mediante un rápido descenso en un ascensor que llega a taponar los oídos.

El duro entorno a 930 metros de profundidad

Algunas áreas de trabajo en la mina cuentan con refrigeración, pero el intenso calor y la alta humedad dificultan las labores.

Los trabajadores deben llevar un equipo voluminoso que incluye un mono de trabajo, una linterna, unas botas, una toalla, un casco, un localizador y una batería.

Se busca utilizar la tecnología para reducir la necesidad de trabajadores en el lugar.

La maquinaria minera está equipada con sensores, cámaras y otros dispositivos que permiten a los trabajadores en la superficie monitorear y operar a distancia el entorno de trabajo en los túneles de la mina.

Enfoque en reducción de riesgos

En una zona considerada «peligrosa» de la mina, un trabajador opera un taladro mientras es vigilado por varias cámaras que detectan en tiempo real la posición del operario, del taladro y de la pared.

Las cámaras proporcionan datos al sistema de inteligencia artificial Pangu 3.0, que realiza predicciones de posibles accidentes.

El objetivo es lograr una automatización total para evitar la necesidad de que un trabajador maneje el taladro, debido al riesgo de estallidos de rocas causados por la perforación.

Según representantes de la empresa, la carga de trabajo en esta área ha disminuido en un 70%.

También se ha reducido el número de trabajadores en la cinta transportadora mediante cámaras que identifican en tiempo real objetos que podrían causar bloqueos o averías, como trozos de carbón demasiado grandes.

La cinta transportadora tiene una longitud de tres kilómetros y representa una fuente de riesgos de accidentes debido al peligro de enganche y arrastre, así como al riesgo de caída de materiales.

¿Desaparecen los puestos de trabajo?

Por el momento, no se han observado recortes en los empleos de los aproximadamente 5 millones de mineros chinos debido a la reducción del número de trabajadores necesitados en el subsuelo.

El director de tecnología de la unidad de minas de Huawei, Xu Jun, afirmó que es probable que haya aumentado el número de puestos de trabajo para operar los sistemas inteligentes en las minas.

Se espera un aumento de la productividad en las minas de carbón en los próximos cinco años, ya que China obtiene alrededor del 60% de su energía de esta fuente.

Sin embargo, Xu señaló que no se puede predecir qué sucederá en los próximos 50 años y que la sociedad y el Gobierno tendrán que adaptarse a medida que avance la automatización en la industria minera.

Un modelo exportable a Latinoamérica

Huawei tiene planes de aplicar soluciones de inteligencia artificial en la minería fuera de China, incluyendo regiones como Latinoamérica, una vez que la tecnología haya madurado en China durante dos años.

Las autoridades chinas han promovido la adopción de tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial en la minería para mejorar la seguridad, debido al alto número de accidentes registrados en el sector (460 en los últimos cinco años, según cifras oficiales).

Según datos oficiales, China cuenta con 572 minas de carbón inteligentes que han mostrado una tasa de mortalidad inferior en un 50% a la media nacional, con 0,024 muertes por millón de toneladas.

En los últimos cinco años, se ha observado una reducción en el número de accidentes y fallecidos en el sector minero en comparación con el periodo anterior, en un 48,3% y 53,6%, respectivamente.

Huawei presentó recientemente Pangu 3.0, su modelo de inteligencia artificial para el lenguaje natural, enfocado en la ejecución de tareas en escenarios empresariales.

Varios proyectos de inteligencia artificial presentados por empresas como Huawei, Baidu y Alibaba han generado gran interés en China, y las autoridades han establecido regulaciones para los servicios de inteligencia artificial generativa, que deberán respetar «los valores socialistas fundamentales».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChinaHuaweiInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia

03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

03/11/2025

CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?