• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Gobierno propone aumentar capacidad de fundición y refinación de Codelco y Enami e incentivar inversión privada en sector
Industria Minera

Gobierno propone aumentar capacidad de fundición y refinación de Codelco y Enami e incentivar inversión privada en sector

Última Actualización: 21/07/2023 09:55
Publicado el 21/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ayer se envió al Congreso y hoy se dio a conocer. Se trata de la «Estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinería», propuesta por el ministerio de Minería, liderado por Marcela Hernando, y que entre otras materias plantea que Codelco y Enami aumenten su capacidad en este ámbito y que el Estado entregue incentivos para impulsar la inversión privada y que se construya un nuevo complejo en la Región de Antofagasta.

Con esta política pública, plantea el documento, «se espera que la industria de fundiciones y refinerías en Chile aumente su participación en el mercado global, recuperando una posición sólida en cuanto a competitividad y consolidándose como actor relevante en el mercado mundial en aspectos de producción, tecnología y desempeño socio ambiental».

La estrategia le da un lugar proponderante a las dos mineras estatales, Codelco y Enami. Señala que «el fortalecimiento de la capacidad estatal de FURE (acrónimo de fundición y refinación) en Chile considerará tanto la actualización tecnológica de las unidades actuales que permitirán mantener la capacidad operativa como el aumento de la capacidad mediante de la construcción de nuevas unidades anexas (proyectos brownfield)».

Pero esta nueva capacidad debe ser rentable, dado que se busca «que la capacidad estatal de fundición y refinería se mantenga o aumente en el tiempo, con la generación de proyectos de modernización tecnológica o ampliación de capacidad que sean económicamente rentables, sostenibles en términos financieros».

Codelco: que aumente capacidad y genere nuevos proyectos

En el caso de Codelco, el actor más importante en la industria en Chile, con un 60% de la capacidad de fundición y 100% de la capacidad de refinería, «se espera que Codelco pueda asegurar que su capacidad de fundición y refinería se mantenga o aumente». Esto pasa por mejorar la productividad de sus instalaciones mediante una adecuada gestión de activos y modernizaciones tecnológica. Además, se espera que la cuprera estatal «apoye el esfuerzo que necesitamos como país para aumentar la capacidad FURE mediante la evaluación y ejecución de proyecto(s) de expansión (proyecto(s) brownfield), apoyando la construcción de una nueva fundición (proyecto greenfield) o en la participación en el desarrollo de nuevos proyectos FURE».

Así, la corporación del cobre podría reducir la cantidad de concentrado que exporta sin refinar y que a la fecha, supera el millón de toneladas anuales.

Cabe señalar que Codelco actualmente tiene tres fundiciones en operación, que en conjunto representan una capacidad de tratamiento nominal superior a tres millones de toneladas de concentrado anuales.

Enami: que haga proyecto de US$ 1.000 millones

A Enami se le encargó «liderar un proyecto de aumento de capacidad de fundición y refinería en la Región de Atacama». Para esto, la empresa cuenta actualmente con un proyecto que está a nivel de estudio, para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, que requiere más de US$ 1.000 millones.

Con todo, dice el documento «Enami deberá generar las condiciones para entregarle a la Región de Atacama una fundición moderna, económicamente rentable y con los más altos estándares ambientales».

Nueva fundición en Antofagasta

La estrategia señala que para aumentar la capacidad en Chile «implica materializar la construcción, puesta en marcha y operación de una o más nuevas fundiciones». ¿Cómo se hará? «El Estado de Chile procurará que esto se materialice, ya sea mediante su participación en uno o más proyectos en un futuro cercano o de generar las condiciones habilitantes para que las empresas privadas, nacionales o extranjeras, se interesen en llevar a cabo este tipo de proyectos en el país bajo un esquema de colaboración público-privada».

Y se agrega que «el Estado de Chile procurará impulsar la construcción de una nueva unidad de fundición-refinería, que permita procesar a lo menos un millón de toneladas de concentrado de cobre».

Del análisis de información realizado, «se considera que la Región de Antofagasta reúne las condiciones adecuadas para albergar la construcción de una nueva fundición».

Fuente: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEnamifundición y refinaciónMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?