• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Líderes del sector público y privado se reúnen en la III Sesión de la Mesa Público-Privada Pro Inversión de Atacama
Uncategorized

Líderes del sector público y privado se reúnen en la III Sesión de la Mesa Público-Privada Pro Inversión de Atacama

Última Actualización: 21/07/2023 12:50
Publicado el 21/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El objetivo de esta instancia encabezada por Corproa, el Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción es fortalecer el diálogo y la cooperación entre todos los sectores para identificar los nudos críticos que afectan la inversión, abordarlos, y así fomentar el desarrollo regional en pos de la descentralización.

Con la participación de importantes actores del mundo público y privado para Atacama, en el edificio de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC Atacama) se llevó a cabo la III sesión de la Mesa Público-Privada Pro Inversión de la región, iniciativa que tiene por objetivo fortalecer el diálogo y la cooperación entre los sectores público y privado para identificar los nudos críticos que afectan la inversión y así abordarlos a través del diálogo y la cooperación.

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

La instancia fue dirigida por el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas; el Presidente de la Corporación Para el Desarrollo de Atacama (CORPROA),  Juan José Ronsecco y el Presidente de la CChC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, a la que se sumaron representantes de las empresas socias y los expositores Jaime Pérez de Arce,  Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI; René Opazo, Gerente de Operaciones de Guacolda y el Secretario Ministerial de Obras Públicas, Mauricio Guaita, quienes realizaron presentaciones en torno a los temas: “ENAMI: Empresa estratégica para el Estado de Chile”, “Desafectación de la zona de latencia, por material particulado PM10 en Huasco”  e “Inversión en obras públicas proyectadas en Atacama”, respectivamente.

Sobre los resultado de esta III sesión de la mesa público-privada, el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó “nos parece importante que en primer lugar exista interés y motivación para llegar a buenos consensos que necesita la región para resolver sus dificultades. Lo primero que tenemos que tener presente es que Atacama, requiere recuperar la senda del crecimiento, la región no está creciendo y si no crece no genera empleos, eso es lo más importante. Y eso significa ponernos a trabajar muy de la mano para sacar adelante los proyectos de inversión privada y también los proyectos de inversión pública, por eso que es importante la presentación que hizo el Seremi de Obras Públicas que da cuenta de proyectos estratégicos que se están contemplando desde esa cartera, lo mismo estamos haciendo con el sector de vivienda, donde estamos acelerando la construcción de viviendas sociales, y obviamente también desde el Gobierno Regional, colaborando para sacar distintas iniciativas de inversión pública; como el museo regional, la nueva Universidad, que son proyectos también estratégicos que hay que impulsar porque desde el Estado también se hace una gran contribución para la reactivación de la economía y la generación de puestos de trabajo y también mejorar la calidad de vida de las personas”.

El Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, señaló que “fue una muy buena tercera sesión, con temas complicados con respecto a destrabar los nudos que impiden el desarrollo de la región de Atacama. Como se vio, el tema de la zona de latencia del Huasco, donde les pedimos a las autoridades que nos ayuden a destrabar este tema. Por otro lado, el tema de la inversión y renovación del proyecto de Enami, donde escuchamos distintas opiniones que son parte de una discusión necesaria. En Atacama se ve que vienen muchos proyectos, pero pasa por nosotros, junto a las autoridades, lograr que las cosas pasen. Necesitamos buscar los puntos a destrabar y que el gobierno tome medidas y ayude a agilizar las autorizaciones”. 

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

En la misma línea, el Presidente de la CCHC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, afirmó “en esta tercera versión se presentaron proyectos productivos, pero también inversiones de infraestructura, que van en directa relación con mejorar la calidad de vida, por lo mismo en esta ocasión se mostraron iniciativas del Ministerio de Obras Públicas, como la nueva avenida Copayapu, los pasos fronterizos, conectividades viales importantes y necesarios para también dar soporte a los proyectos de inversión privados (…) Esperamos que salgan estos proyectos, sabemos que existe una modernización necesaria, administrativa, para que podamos agilizar los tiempos, estamos en una condición complicada en la región, en temas de desempleo y de desarrollo de empresas locales, y por lo tanto esperamos que con esta labor público-privada que estamos desarrollando se logren realizar las inversiones”.

Modernización y nuevos proyectos de ENAMI

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Respecto a su exposición denominada “ENAMI: Empresa estratégica para el Estado de Chile”, el Vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Jaime Pérez de Arce, dijo que los proyectos más importantes que la empresa tiene “están todos en esta región, entre ellos el más relevante es el proyecto de la nueva fundición, que esperamos su tramitación siga en curso y se pueda estar iniciando esta obra el 2025, pero también la Enami en la industria del litio tiene un proyecto en esta región, que esperamos se pueda desarrollar en la zona conocida como ‘Los 7 Salares’, es un proyecto que podría estar iniciando su construcción por ahí por los años 2027 o 2028, y pretendemos llevar adelante también un proyecto minero a partir de la propiedad que la Enami tiene en la zona de Chañaral ‘Cerro Negro Pantera’. Ese es un proyecto que significaría una inversión cercana a los 400 millones de dólares, que contempla construir una planta de flotación de más de 240 mil toneladas”.

Respecto al proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira y a la puesta en duda del proyecto que surgió hace algunas semanas, el Vicepresidente Ejecutivo afirmó “creo que esas dudas son todas abordables, son informaciones que desde nuestro punto de vista no son correctas. A la fundición todavía le falta en esta etapa, hacer el estudio de su evaluación de impacto, esa evaluación de impacto va a ser extraordinariamente positiva, porque eso ya lo sabemos y estos proyectos de inversión pública no se evalúan solamente por su rentabilidad privada, que el proyecto de fundición la tiene, sino sobre todo por esa rentabilidad social que debemos ser capaces de estudiar en los próximos meses”.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CCHC AtacamaCORPROAEnamiFundición Hernán Videla LiraJuan José RonseccoJuan Pablo HinojosaMiguel Vargas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?