• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estas son las ciudades con más relaves en Chile

Estas son las ciudades con más relaves en Chile

Última Actualización: 22 de julio de 2023 11:42
Cristian Recabarren Ortiz
Estas son las ciudades con más relaves en Chile
Compartir por WhatsApp

Una investigación de la U. de Chile y la U. Católica del Norte revela la estrecha relación entre los relaves mineros y su ubicación en comunas en situación de pobreza multidimensional. Solo 20 comunas albergan 619 de los 715 relaves existentes en el país.

Lo más leído:

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán
Estas son las ciudades con más relaves en Chile

Una vez al año, la comuna de Andacollo se revoluciona al recibir una avalancha de visitantes que acuden a la fiesta de la Virgen del Rosario de Andacollo. Pasada la festividad, la comuna vuelve a su apacible parsimonia.

Pero no es el único sello distintivo de la ciudad. También registra un triste récord: alberga 122 relaves, lo que la convierten en la comuna con más relaves en el país. Es una de las conclusiones de un estudio denominado Relaves mineros y desigualdades socio territoriales en Chile: un estudio exploratorio, publicado en la revista especializada Journal of Maps y realizado por el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Chile, Fernando Campos, un tesista de la carrera de Geografía, Hernán Pezoa, y el egresado de U. de Chile, actualmente, académico de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Iván Ojeda.

La investigación precisa que Chile, como principal exportador mundial de cobre, registra oficialmente 757 relaves, siendo el tercer país con mayor número de este tipo de desechos y se estima que al año 2026 se deberán gestionar 915.000.000 toneladas de material de relaves. Esta cifra equivale a cerca de 4.919 barcos El Globe, el buque de carga más grande del mundo que puede transportar hasta 186.000 toneladas de carga.

Campos precisa que el estudio se basa en cantidad de relaves comunales como número y no en magnitud de los desechos de relaves existentes como volumen en una comuna. “En palabras sencillas, una comuna puede tener un gran relave y solo contar como una infraestructura en nuestro estudio, mientras otra tiene cinco relaves pero todos ellos de tamaño más limitado”, dice.

Dicho lo anterior, en la zona norte, la Región de Antofagasta concentra menos relaves que la región de Atacama y Coquimbo, pero ellos son de mayor tamaño. Esto es coincidente con la localización de la gran minería y de la mediana y pequeña. Así, la cantidad de relaves y su magnitud es directamente proporcional al tipo de extracción minera existente. Por eso, dice, “es necesario que los gobiernos locales participen del monitoreo y que al mismo tiempo, el nivel central articule información general sobre las dinámicas del total de estas infraestructuras en el país”.

Otra de las conclusiones de la investigación, es que el “reparto” socio-territorial de los relaves es muy desigualdad y afecta de manera diferente a la población cercana a faenas mineras.

Estas son las ciudades con más relaves en Chile
Tranque El Mauro, en la Región de Coquimbo. Foto: Agencia Uno

“Nuestro argumento plantea que los depósitos de relaves, como infraestructuras contaminantes e inseguras, no afectan de igual forma al territorio nacional. Así, la minería en Chile no solo concentra el protagonismo económico en municipios favorecidos, sino que también concentra los ‘riesgos e impactos’ de sus actividades en municipios desfavorecidos”, señala el estudio.

“La localización y concentración de los relaves mineros nos imponen la pregunta por la falta de desarrollo o por la imposibilidad de superar la pobreza, justamente, en las localidades donde existen las mayores riquezas mineras”, dice Campos.

“Con este trabajo y otras publicaciones que tenemos en evaluación, buscamos apoyar a las políticas públicas territoriales, en específico, el plan nacional de depósitos de relaves”, señala el académico.

Agrega que no es coincidencia que los relaves mineros se encuentran en comunas pobres. “Con nuestro estudio buscamos remarcar que la existencia de faenas mineras no han entregado el desarrollo esperado a sus territorios y, por el contrario, han concentrado desventajas, como es el riesgo de catástrofes y la contaminación”, reflexiona.

Por ello, para los investigadores es muy relevante tener suficiente evidencia sobre estos depósitos por los riesgos que generan en los sistemas socioecológicos. Incluso, señala el estudio, se ha documentado que, después de ser abandonados, los relaves siguen siendo fuentes importantes de contaminación por metales pesados. Paralelamente, otras investigaciones nacionales han demostrado que los materiales de los relaves han afectado cursos de agua y suelos con contaminación química, lo que se traduce en un impacto en la flora y la fauna, además de haber tenido un impacto en la salud cardiovascular y respiratoria de la población.

La ubicación de los relaves en Chile

La investigación demuestra que el 29,4% de las comunas concentran el 81,8% de los depósitos de relaves. Es decir, 20 municipios albergan 619 de los 757 relaves. Además, el 5,9% de los municipios muestran una muy alta concentración, siendo estos cuatro que más de estas estructuras poseen: Andacollo (122), La Higuera (87), Copiapó (68) e Illapel (45), albergando el 42,4% de los relaves del país (322 de los 757 depósitos).

Estas son las ciudades con más relaves en Chile
(null)

De las 68 comunas con presencia de depósitos de relaves en Chile, cerca del 72% presenta un nivel de pobreza multidimensional superior al promedio nacional. Es decir, la mayoría de los depósitos de relaves se encuentran en municipios con altos niveles de pobreza multidimensional. En particular, los cuatro municipios mencionados anteriormente presentan promedios de pobreza multidimensional por encima de la media nacional. “En efecto, se hace evidente que existe desigualdad en la territorialización de estas infraestructuras de residuos mineros en Chile” señala el estudio.

Respecto de los territorios, el estudio permite observar que desde la Región de Antofagasta hasta la Región de Valparaíso existen comunas que presentan altas concentraciones de relaves. Tales son los casos de las comunas de Sierra Gorda, Antofagasta, Diego de Almagro, La Serena, Coquimbo y Petorca.

Por el contrario, en los municipios ubicados en zonas montañosas de la Región de Valparaíso y del Área Metropolitana, así como en el corredor entre Los Andes y la Cordillera de la Costa en la Región de O’Higgins, se encuentran una menor concentración de relaves en términos de cantidad. Un caso relevante para destacar son los municipios de Coyhaique y Chile Chico en la Patagonia chilena, donde se pueden encontrar relaves abandonados que son el resultado o un subproducto del pasado minero de la zona.

Estas son las ciudades con más relaves en Chile
Fernando Campos, principal autor de la investigación. Foto: U. de Chile

En la categoría de ‘muy alta concentración’, de relaves se ubican las regiones de Atacama y Coquimbo, en términos de cantidad no de tamaño. La Región de Coquimbo (389 yacimientos), y el municipio de Copiapó en la Región de Atacama (88 yacimientos) funcionan como un eje donde se ubican la mayor parte de los relaves, disminuyendo su presencia hacia el norte y el sur.

Una mirada más cercana a la región de Coquimbo muestra que todos sus municipios presentan al menos un depósito de relaves. De igual forma, 13 comunas de la región se encuentran por encima del promedio de pobreza multidimensional, y al menos 11 de ellas albergan al menos tres depósitos de relaves. Sin embargo, las comunas con ‘muy alta concentración’ en esta región son: Andacollo, La Higuera e Illapel, y cada uno de ellos refleja la existencia de minería en los valles transversales de la región, históricamente caracterizados por el desarrollo de la agricultura y ganado. Los casos de baja concentración de relaves en las regiones del Maule y Aysén son huellas de una actividad minera histórica que ya no está activa, pero que muestra prospecciones en curso para su reactivación.

El vínculo socio-territorial entre la pobreza multidimensional y la ubicación de los depósitos de relaves en Chile, que explora el estudio, da cuenta de la desigualdad en la ubicación de estas infraestructuras. Es decir, los depósitos de relaves representan un peligro que no afecta equitativamente a las 346 comunas del país, sino que están ubicados en sólo 68, donde la mayoría de ellas se posicionan por arriba del promedio nacional de pobreza multidimensional.

Analizando con mayor detalle son 20 las comunas que presentan alta concentración de relaves y cuatro de ellas que muestran concentraciones muy altas. En estas últimas comunas se ubica aproximadamente el 40% de los yacimientos existentes en el país y todos ellos se ubican por encima del promedio nacional de pobreza multidimensional.

Relaves en Santiago

Aunque la mayoria pensaría que este tipo de estructuras se emplazan en la zona norte, como parte de la industria minera, Campos aclara que Santiago y la Región Metropolitana también registra relaves. “Existen 14 de los cuales dos se encuentran en Maipú y cuatro en Lo Barnechea, comunas ampliamente pobladas. Lampa también posee cuatro, Til Til -una comuna que concentra muchas otras infraestructuras molestas como los vertederos- concentra tres y Alhué dos”.

Estas son las ciudades con más relaves en Chile
Tiltil, una de las comunas de la Región Metropolitana que alberga un relave. Foto: Agencia Uno

Añade que estos datos muestran que la región más poblada del país y también la más urbanizada, no se libra de este problema. “Esto sin duda nos plantea el desafío de la convivencia de una gran metrópolis como Santiago y este tipo de infraestructuras que implican riesgos tanto de colapso como de contaminación”.

Explica que los dos grandes riesgos involucrados en las infraestructuras de relaves son el colapso físico y la dispersión química. “En el primer punto tenemos situaciones muy lamentables como las ocurridas en Minas Gerais en Brasil hace unos años donde el aumento de las lluvias hizo colapsar dos grandes relaves lo que se transformó en un alud que aplastó poblados y contaminó ríos”.

Dice que en el segundo punto, está la contaminación producida, por ejemplo, a través de las aguas hacia napas subterráneas o ríos cercanos a los relaves, la contaminación aérea por el movimiento de material particulado, la dispersión a través del suelo y, por último, el depósito de relaves directamente en lagos o bahías.

“Si bien, todas estos riesgos y sus consecuencias a nivel ambiental y social pueden ser controladas, es importante no subestimar la peligrosidad de estas grandes infraestructuras, informar a las comunidades y desarrollar formas de monitoreo participativo con ellas y sus autoridades políticas”.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estas-son-las-ciudades-con-mas-relaves-en-chile/">Estas son las ciudades con más relaves en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AndacolloCopiapódepósitos de relavesIllapelLa Higuerametales pesados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El fin del soporte de Windows 10: ¿Está tu sistema listo?

Mundo
28 de julio de 2025

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Industria Minera
28 de julio de 2025

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Industria Minera
28 de julio de 2025

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Industria Minera
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

Fortalecimiento de seguridad en faenas: Productores mineros de Petorca se capacitan

28 de julio de 2025
Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

Minería chilena avanza estrategia nacional hacia minerales críticos con participación territorial

28 de julio de 2025
Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

Alerta de Negawatt sobre falta de eficiencia energética en empresas chilenas

28 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

Feria laboral en Antofagasta: oportunidades de empleo en la industria minera

28 de julio de 2025
Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

Expominería Sur 2025 en Rancagua: Innovación, Sustentabilidad y Seguridad en Minería.

27 de julio de 2025
Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

Rio Tinto adquiere proyecto de litio en Chile: historias y planes futuros

26 de julio de 2025
Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

Inteligencia artificial en minería chilena: revolución tecnológica para sostenibilidad

26 de julio de 2025
El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

El desafío estratégico de la cal en Chile: impacto en la minería

26 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

Sence abre 3.200 cupos para cursos gratuitos de ciberseguridad y programación

29 de julio de 2025
Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

Lluvias y fuertes vientos afectarán este martes a gran parte del sur de Chile

28 de julio de 2025
Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

Encuentra la parafina más barata con el buscador oficial de la CNE

28 de julio de 2025
Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Beneficios disponibles para hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

28 de julio de 2025
Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

Nuevas medidas para agilizar la entrega de licencias de conducir en Chile

28 de julio de 2025
Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

Cómo retirar tus fondos de la AFC: paso a paso para pensionados

28 de julio de 2025
Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

Paso a paso para abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en Banco Estado

28 de julio de 2025
Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

Subsidio Familiar Automático: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa la fecha de pago

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?