La propuesta fue ingresada el 19 de julio al Congreso y propone modernizar las instalaciones existentes y desarrollar nuevas fundiciones y refinerías.
La ministra de Minería, Marcela Hernando, junto al jefe del departamento de Políticas Públicas Mineras de la cartera, Francisco Dall’Orso, presentaron a la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados la “Estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinería”.
Mediante un comunicado, la cartera de Minería explicó que este documento responde a una obligación ministerial comprometida tras el cierre de Fundición Ventanas y fue producto de un proceso de diálogo participativo entre diversos actores de la industria.

En la instancia, la secretaria de Estado señaló que “las seis fundiciones que hay en Chile cumplen con la normativa actual de captura de gases de un 95%, sin embargo, eso debe ser mejorado, y lograr estándares internacionales. Como Gobierno nos interesa que se aumente o se mantenga la capacidad de fundición y eso implica que, en los próximos años, el Estado pueda generar incentivos y lograr que tanto el sector público como el privado, puedan acrecentar la capacidad de fundición que hay en el país”.

Durante su intervención, la ministra Hernando sostuvo que uno de los proyectos de fundiciones más avanzados es Paipote, puntualizando que “la iniciativa está en pleno desarrollo, se encuentra en evaluación pre inversional y ya está firmada la apertura económica por parte del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Economía, que permite precisamente el continuar con la etapa siguiente. Tenemos que dejar que ese proyecto siga avanzando en las diferentes etapas y que vaya perfeccionándose”.
La titular de la cartera sostuvo que “lo que hace este informe, es concluir que en Chile se necesita una mega fundición, la que se ubicaría en el norte del país, Antofagasta, básicamente por la cantidad de concentrados que hay allí y porque no son suficientes las fundiciones que ya existen en esa región”.
El 19 de julio se ingresó al Congreso la propuesta FURE para modernizar instalaciones y desarrollar nuevas fundiciones y refinerías. La iniciativa surgió de un proceso participativo convocado por el Ministerio de Minería, involucrando a trabajadores, industria minera, sociedad civil y academia.
Fuente: La Tercera
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/gobierno-presenta-estrategia-que-busca-fortalecer-la-capacidad-de-fundicion-y-refineria-en-chile/">Gobierno presenta estrategia que busca fortalecer la capacidad de fundición y refinería en Chile</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad