• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Electro Ruta del Cobre: Cargadores Eléctricos rápidos llegan al norte grande
Innovación y Tecnología

Electro Ruta del Cobre: Cargadores Eléctricos rápidos llegan al norte grande

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 15/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Copec y ProCobre lanzaron la Electro Ruta del Cobre, iniciativa que dotará de infraestructura de carga rápida para vehículos eléctricos a las ciudades de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama.
  • Por primera vez en estas tres ciudades, los vehículos podrán completar una carga en tan sólo 20 minutos, lo que les permitirá alcanzar una autonomía de 200-250 kilómetros, equivalentes a un viaje entre Calama y Antofagasta.
  • Se trata de una extensión de la red Copec Voltex, la red de carga rápida más grande de Sudamérica, que se apronta a alcanzar los 1.000 kilómetros lineales del territorio nacional.

El subsecretario de Energía, Francisco Javier López, encabezó el lanzamiento de la Electro Ruta del Cobre con la inauguración del primer punto de carga eléctrica rápida de la ciudad, que se ubica en la Estación de Servicio Copec de calle Pérez Zujovic, sector “La Chimba”.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

El nuevo punto de carga -fruto de una alianza entre Copec y ProCobre- marca la extensión de la red Copec Voltex al Norte Grande y en él se desplegará información respecto a la importancia del cobre para el desarrollo de la movilidad eléctrica. La Electro Ruta del Cobre contempla también cargadores rápidos en Estaciones de Servicio de Calama y San Pedro de Atacama, los cuales comenzarán a funcionar en 2020.

Copec Voltex es la red de carga rápida para vehículos eléctricos más grande de Sudamérica, que prontamente alcanzará los 1.000 kilómetros lineales del territorio nacional. La red cuenta con cargadores rápidos de última generación, de 50 KW, que permiten abastecer vehículos hasta en 20 minutos, el menor tiempo de carga disponible en toda la Región.

Esta alianza entre Copec y ProCobre representa una contribución a la meta-país de que, al 2040, el 100% del transporte público y el 40% de los vehículos particulares funcionen en base a electricidad. Esto, como parte de la necesidad de avanzar ágilmente hacia una matriz energética con una creciente participación de fuentes renovables. En este sentido, resulta lógico que Chile, uno de los principales productores mundiales de cobre, aproveche sus ventajas competitivas al contar con un insumo que es vital para la construcción y funcionamiento de los vehículos eléctricos, las baterías y la infraestructura de carga.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Tras conocer el nuevo punto Copec Voltex de Antofagasta, el subsecretario de Energía junto a representantes de Copec y ProCobre, realizaron la carga de un auto eléctrico, simbolizando el lanzamiento de la Electro Ruta del Cobre.

En la ocasión, el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, señaló que “La electromovilidad ya es parte del presente de nuestro país, por eso es valorable el esfuerzo de las empresas por hacer realidad la Electro Ruta del Cobre”, que dotará con la infraestructura de carga necesaria para conectar más de 300 kilómetros. La región de Antofagasta tiene las condiciones para convertirse en un polo para el desarrollo de la electromovilidad, debido a la disponibilidad de cobre, litio y de energías renovables, todos recursos abundantes en la región”.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Por su parte, Alberto Ferrand, gerente Zona Norte Copec, dijo: “Tenemos plena conciencia de los desafíos que enfrenta el planeta, y especialmente la industria energética de la que somos parte. Chile está a pocos meses de la realización de la COP 25 y, desde nuestra perspectiva, la confluencia del sector privado en el esfuerzo global por avanzar hacia una economía basada en energías limpias es una condición ineludible. Copec respondió tempranamente a este llamado y ha estado trabajando de forma activa para responder al desafío. Un ejemplo concreto es la red Copec Voltex, con la que estamos dotando a Chile de la infraestructura de carga eléctrica necesaria para el despegue de la electromovilidad, con puntos tanto dentro como fuera de las Estaciones de Servicio”.

El uso de cobre en la construcción de estas nuevas estaciones permite mejorar la eficiencia y otorga seguridad en el proceso de carga. Además, por tratarse de un material 100% reciclable, representa un mínimo impacto para el medio ambiente. “El Norte de Chile, y muy en especial la Región de Antofagasta, son el origen de este metal que tanto ha dado a su gente. Por eso, nuestro compromiso es devolver a las comunidades los beneficios que ofrece la electromovilidad: reducción emisiones y contaminación acústica, seguridad en la conducción de la energía y con un material 100% reciclable”, aseguró el Director Ejecutivo de Procobre, Marcos Sepúlveda.

La importancia del cobre en la electromovilidad

Las nuevas tendencias en materia de transporte en el contexto del cambio climático han creado una mayor demanda de minerales como el cobre, elemento clave para los vehículos eléctricos, los cuales requieren de una mayor proporción de este metal para su construcción en comparación a los medios de transporte convencionales.

De acuerdo con la International Copper Association (ICA), un automóvil eléctrico puede requerir 75 kg. de cobre, tres veces más que los 23 kg. que utilizan en promedio los vehículos de combustión interna. Esta cantidad es aún mayor en el caso de los buses eléctricos, que pueden llegar a requerir 560 kg, los que se usan principalmente en sus motores, baterías y cables.

Frente a este incremento en el uso de cobre, la consultora IDTechEx proyecta que la demanda de cobre global impulsada por la electromovilidad llegará a 1,74 millones de toneladas para 2027.  

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CopecCopec Voltex
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?