• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Informe advierte sobre la necesidad de inversiones en minerales críticos para evitar una «brecha de suministro»
Minería Internacional

Informe advierte sobre la necesidad de inversiones en minerales críticos para evitar una «brecha de suministro»

Última Actualización: 27/07/2023 12:34
Publicado el 27/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Transición Energética ha emitido un informe esta semana donde hace un llamado a realizar mayores inversiones en la cadena de suministro de minerales críticos con el fin de reducir el riesgo de una potencial «brecha de suministro». El intenso crecimiento de la demanda asociado con la transición energética podría generar escasez de varios metales en la próxima década, según advierten los expertos.

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

El informe identifica seis metales críticos con brechas en el suministro: litio, níquel, grafito, cobalto, neodimio y cobre. La escasez de estos minerales podría obstaculizar los esfuerzos para alcanzar el objetivo de cero neto en las emisiones, tal como lo establece el Acuerdo de París.

Se estima que la transición energética requerirá una producción acumulada de hasta 6.500 millones de toneladas de materiales entre 2022 y 2050, donde el acero, el cobre y el aluminio representarán el 95% de esta producción. Sin embargo, se ha señalado que ha habido una falta de inversión en exploración de minas durante la última década, lo que implica la necesidad de más minas para satisfacer la creciente demanda.

El presidente de la Comisión de Transición Energética, Adair Turner, destacó que el aumento de la oferta de minerales clave, como el litio y el cobre, será un desafío durante la próxima década para mantener el ritmo del rápido aumento en la demanda. La Agencia Internacional de Energía proyecta que la demanda de litio aumentará en un 90% en las próximas dos décadas, en línea con los compromisos de cero neto del Acuerdo de París, y se espera un incremento del 40% en la demanda de cobre.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

El informe también destaca el potencial del reciclaje de minerales críticos como una posible solución para la escasez de metales. Mediante tecnología, eficiencia y reciclaje de materiales, es posible reducir la demanda futura de materiales de transición energética y cerrar las brechas de suministro hasta 2030. Para lograr esto, se enfatiza la importancia de que los gobiernos, reguladores, productores y consumidores colaboren en aumentar el reciclaje, mejorar la eficiencia y realizar inversiones en nuevas minas, además de regular los estándares ambientales y sociales.

La inversión de capital anual en metales de transición energética ha promediado 45 mil millones de dólares en las últimas dos décadas, pero se estima que se necesitarán 70 mil millones de dólares cada año hasta 2030 para expandir el suministro. La UE se ha fijado un objetivo del 15% de consumo anual proveniente del reciclaje bajo la Ley de Materias Primas Críticas, mientras que el Gobierno de EE. UU. ha destinado 192 millones de dólares para el Programa de Reciclaje de Baterías y Minerales Críticos, apoyando proyectos de investigación que desarrollen tecnologías de reciclaje para los metales.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

La Comisión de Transición Energética insta a aumentar el reciclaje, ya que proyecta que la necesidad acumulada de suministro fresco de minas podría reducirse entre un 20% y un 60% para 2050 si se mejora la tecnología de reciclaje.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Acuerdo de ParísComisión de Transición EnergéticaDemandaEficienciaEstándares ambientalesEstándares socialesInversionesMinerales CríticosReciclajeTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?