• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto cancela $1.7 mil millones de refinerías de aluminio debido a los costos del esquema de reducción de emisiones de carbono de Australia.
Minería Internacional

Rio Tinto cancela $1.7 mil millones de refinerías de aluminio debido a los costos del esquema de reducción de emisiones de carbono de Australia.

Última Actualización: 30/07/2023 14:17
Publicado el 30/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía ha informado de pérdidas y devaluación de sus refinerías de aluminio en 2023 debido a los crecientes costos del esquema de reducción de emisiones de carbono de Australia. Según este esquema, los grandes emisores de carbono, como las refinerías de aluminio, deben reducir el 30% de sus emisiones actuales de CO₂ para 2030 o comprar créditos de carbono para compensarlas.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Rio Tinto admitió que perdería su objetivo de descarbonización a menos que compre créditos de carbono como «último recurso» cuando reportó sus ganancias más bajas en el primer semestre en tres años.

Rio Tinto cancela $1.7 mil millones de refinerías de aluminio debido a los costos del esquema de reducción de emisiones de carbono de Australia.

En marzo de este año, la compañía indicó que requería asignaciones especiales bajo la política de carbono del gobierno para reducir su huella en un 4.9% hasta 2030. Sin embargo, la minera necesita invertir considerablemente en tecnología limpia.

La mayoría de las emisiones de Rio Tinto provienen del procesamiento de metales, como la refinación de aluminio, mientras que la minería solo representa el 20% de las emisiones totales.

El director ejecutivo de Rio, Jakob Stausholm, señaló que Australia no produce suficiente energía renovable para refinar aluminio a gran escala. Observó que la solución a largo plazo sería proporcionar energía confiable «a un precio competitivo».

El director financiero de Rio, Peter Cunningham, agregó que se requiere más capital para descarbonizar las instalaciones de aluminio, que actualmente enfrentan pagos crecientes por emisiones de carbono bajo el esquema de reducción de emisiones de carbono de Australia.

En octubre de 2021, Rio Tinto anunció un plan para gastar $7500 millones para reducir a la mitad las emisiones de carbono en un 50% para 2030, con una reducción del 15% para 2025. Hasta el momento, la minera ha logrado reducir las emisiones en un 7% mediante la instalación de energías renovables a gran escala.

Una encuesta realizada en julio por Mining Technology para evaluar si las empresas mineras alcanzarán sus objetivos de emisiones para 2030 reveló que el 70% de los lectores se sienten pesimistas acerca de estos objetivos.

Etiquetas:Australiacambio climáticoEnergías renovablesRio TintoSostenibilidadtecnología limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?