• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno
Innovación y Tecnología

Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 16/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno

La compañía minera Anglo American informó hoy la suscripción de un acuerdo con la firma francesa Engie para desarrollar y abastecer el camión de transporte minero a hidrógeno -según aseguran- más grande del mundo.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

La iniciativa se basa en el enfoque de innovación, FutureSmart MiningTM, impulsado por Anglo American orientado a la minería sustentable que aplica ideas innovadoras y avances tecnológicos a los principales desafíos de sustentabilidad de la minería.

Anglo American firma acuerdo con Engie para desarrollar camión minero impulsado por hidrógeno

Según informó la australiana, este acuerdo de colaboración, en la cual Engie aportará las soluciones de producción de hidrógeno y Anglo American desarrollará el vehículo, permitirá concretar por primera vez la transformación de un camión de este tamaño y capacidad de carga al hidrógeno.

Eso sí, la primera puesta en servicio del camión a hidrógeno está prevista para 2020, tras lo cual se desarrollará un programa de pruebas y validación en la mina Mogalakwena de metales del grupo del platino de Anglo American, ubicada en Sudáfrica. Luego de ello, explicó la firma minera, se desplegarán otros camiones en otras operaciones de Anglo American. De esta forma, se prevé que el desempeño operacional de los camiones transformados a hidrógeno sea igual o superior al de los camiones diésel, además de aportar otras ventajas como proteger la calidad del aire, producir menos ruido y menores costos de mantenimiento.

El director técnico de Anglo American, Tony O’Neill, señaló que están contentos de poder trabajar en colaboración con Engie y preparados para desarrollar e implementar esta tecnología que implica un cambio decisivo. «En el marco de nuestro proyecto Smart Power, en el que analizamos las necesidades energéticas de nuestras operaciones mineras y aplicamos un proceso de toma de decisiones único a la manera de abordar las energías renovables y sus beneficios, logramos una matriz que nos permite la neutralidad del carbono y una huella muy diferente», sostuvo.

El ejecutivo agregó que «estas medidas forman parte de nuestro plan de crear una matriz energética inteligente, que nos acerque al cumplimiento de nuestras metas en materia de carbono y energía para el 2030 y, en último término, a nuestra aspiración de operar una mina carbono neutral».

Mientras, la directora general de la unidad de negocios Hidrógeno de Engie, Michele Azalbert, comentó que esta solución apunta a contribuir a descarbonizar el sector minero. «La huella de Anglo American a nivel mundial y su camino hacia la neutralidad de carbono en sus operaciones se encuentran en sintonía con la estrategia de Engie de desarrollar soluciones de hidrógeno integradas, a escala industrial, en los mercados locales y globales», indicó.

El acuerdo fue firmado por ambas empresas a bordo del Energy Observer durante la escala que realizó en Londres en el marco de su travesía por el mundo. El Energy Observer, el primer barco de propulsión eléctrica que funciona exclusivamente gracias a energías renovables e hidrógeno, constituye un ejemplo concreto de la funcionalidad de la solución de descarbonización total en la que trabajan Anglo American y Engie.

Etiquetas:Anglo AmericanEditor PicksENGIE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?