• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos
Nacional

Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

Última Actualización: 03/08/2023 10:43
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, dijo que estima que existe una «sensibilidad excesiva» en el tema de los permisos ambientales para los proyectos ambientales por parte del gobierno.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, no entregó una mirada positiva respecto a la labor del gobierno del Presidente Gabriel Boric a la hora de abordar el tema de la tramitación de los permisos ambientales para los proyectos de inversión en lo que va de su gestión. Esto, en el marco de que el empresariado califica el tema de los problemas en los tiempos de tramitación de los permisos sectoriales como una urgencia a solucionar.

Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

“Nosotros no queremos bajar los estándares medioambientales, quiero ser muy claro en eso. Queremos simplemente tener una contraparte conocida, un proceso claro, con tiempos, con plazos definidos, y que, una vez que los permisos se vayan otorgando, no haya que volver atrás a partir de cero”, comentó Hasbún en entrevista con Tele13 radio.

En tanto, y al ser consultado sobre si cree que existe “un sesgo en esta administración anti-inversión en ese ámbito de los permisos, el ejecutivo ligado a los directorios de la naviera Hapag Lloyd, la multinacional Nexans y SAAM dijo que, “hay una sensibilidad excesiva, y probablemente muchos casos por desconocimiento de los proyectos empresariales. Sin duda que hemos enfrentado un inicio con un gobierno que es un poco menos impulsor de la inversión, eso es un hecho”.

Sin embargo, el también gerente general de CSAV descartó que exista una arbitrariedad en el actuar del gobierno en materia de los permisos sectoriales que se entregan y apuntó que estos problemas se arrastran en el tiempo: “En el gobierno del presidente Piñera hubo proyectos que fueron rechazados por el Comité de Ministros después de haber pasado el proceso completo de aprobación ambiental (…) aquí hay que organizar eso de una forma en que el proceso fluya. Tiene que haber una manera”.

Además, el ejecutivo ligado al grupo Luksic también mostró optimismo en este tema tras los dichos del ministro de Hacienda, Mario Marcel, respecto a que el gobierno está trabajando en la agilización de la tramitación de los permisos ambientales.

Por otro lado, Hasbún planteó sus reparos al pacto fiscal que presentó el gobierno en esta semana, donde sus dardos apuntaron a que el sistema tributario no cambie el cobro considerando factores como tiempo en actividad o país de origen de la inversión.

“Entendemos que el gobierno y el país necesitan recursos para financiar los proyectos, pero sí creemos que las tasas deben converger. No tiene ningún sentido que un inversionista extranjero pague menos que lo que paga un inversionista chileno”, señaló a modo de ejemplo.

Otro de los ejemplos fue contra que las pymes durante el primer año de su existencia quedarán exentas del pago de IVA y el segundo año tendrán que pagar un 50% de esta. El ejecutivo criticó la medida en base a la competencia de esta nueva pequeña y mediana empresa frente a sus competidores de más años que no gozarán de esta medida.

Hasbún también pidió que el trabajo del Ejecutivo considere la reducción del gasto del Estado: “Chile gasta el 27% del presupuesto público en sueldos del sector público y la OCDE gasta el 20%. Si nosotros gastamos el 20%, nos ahorraríamos US$5.500 millones, eso es más de la mitad de lo que quiere recaudar el ministro con la reforma. No digo que sea factible hacerlo de la noche a la mañana, pero aquí hay que hacer cambios sustantivos, aquí hay que cambiar el estatuto administrativo”.

Sobre el proyecto, el segundo al mando de la Sofofa apuntó que, la conversación previa para redactar el proyecto “no ha sido una pérdida de tiempo pero hay muchas propuestas que hemos hecho nosotros que aún no han sido recogidas, pero espero que tengamos la oportunidad de seguir discutiendo con el gobierno y con el parlamento respecto de estas medidas adicionales”.

“Quiero valorar que la propuesta trae iniciativas pro crecimiento e iniciativas de modernización del estado. Creemos que ese es el camino en el que Chile debe avanzar fuertemente”, acotó en su diálogo con T13 radio.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Gabriel BoricÓscar HasbúnSofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?