• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores
Industria Minera

En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 18/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores

Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera.


Codelco, la minera de cobre más grande del mundo, ofrece a compradores condiciones más favorables para los contratos de suministro de 2020, dado que las tensiones de la guerra comercial afectan las perspectivas de demanda del metal industrial.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Si bien Codelco no cambiará las primas que cobra por entregar el metal en Asia o Europa, ajustará los términos de los contratos para hacerlos más atractivos, dijo Roberto Ecclefield, director comercial.

En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores

“Nos estamos enfocando en fortalecer las relaciones con los clientes que desean firmar contratos de tres años, especialmente en Asia”, dijo Ecclefield en una entrevista. “A los clientes les gusta mucho esta estrategia porque buscan estabilidad a largo plazo”, agregó.

Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera y una guerra comercial persistente atenúa las perspectivas para el metal utilizado en la construcción y la fabricación de automóviles.

Menor demanda

La demanda china de cobre probablemente aumentará cerca de 1,5% este año, muy por debajo del 2,5% esperado a principios de año, indicó Ecclefield.

Pero él insiste en que la demanda está ahí. Codelco ha firmado casi todos los contratos en Europa para este año, cerró negociaciones con sus clientes más importantes en Estados Unidos y está iniciando conversaciones con compradores asiáticos, dijo Ecclefield.

“Sería tonto decir que la guerra comercial no afecta el mercado, pero los compradores aún quieren los volúmenes”, dijo Ecclefield.

Codelco ha firmado tradicionalmente acuerdos de suministro a fines del cuarto trimestre, y las primas que establece sirven como punto de referencia para el resto de la industria.

Pero este año, la compañía repite su estrategia de 2018 de bloquear los volúmenes a principios de año bajo condiciones más flexibles. Comenzó a ofrecer contratos de tres años a algunos clientes en 2018 y quiere hacerlo más a menudo este año.

Mercado

Desde que comenzó la guerra comercial, los futuros del cobre siempre se han recuperado cuando llegan cerca a US$2,43 por libra, el precio al que las minas tendrían que cerrar porque la producción ya no es económica, dijo Ecclefield. “Eso significa que los fundamentos para el mercado físico son fuertes y el mercado no quiere cierres”, explicó.

Los precios cercanos a los más bajos en más de dos años han impactado la inversión global en proyectos nuevos y existentes, dice la empresa estatal chilena.

Las mineras de cobre en todo el mundo invirtieron aproximadamente US$15.000 millones en 2018, muy por debajo de los US$30.000 millones por año antes de la desaceleración de las materias primas de 2016, según estimaciones de Codelco. Es probable que los gastos de capital de este año sean aún más bajos, comentó Ecclefield.

“Este nivel de inversión solo fortalecerá los fundamentos del cobre a largo plazo”, indicó. “En este escenario, el crecimiento de la demanda se vuelve casi irrelevante”, precisó.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?