• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores
Industria Minera

En medio de guerra comercial Codelco ofrece condiciones más favorables a sus compradores

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 18/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera.


Codelco, la minera de cobre más grande del mundo, ofrece a compradores condiciones más favorables para los contratos de suministro de 2020, dado que las tensiones de la guerra comercial afectan las perspectivas de demanda del metal industrial.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Si bien Codelco no cambiará las primas que cobra por entregar el metal en Asia o Europa, ajustará los términos de los contratos para hacerlos más atractivos, dijo Roberto Ecclefield, director comercial.

“Nos estamos enfocando en fortalecer las relaciones con los clientes que desean firmar contratos de tres años, especialmente en Asia”, dijo Ecclefield en una entrevista. “A los clientes les gusta mucho esta estrategia porque buscan estabilidad a largo plazo”, agregó.

Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera y una guerra comercial persistente atenúa las perspectivas para el metal utilizado en la construcción y la fabricación de automóviles.

Te puede interesar

Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en ampliación de planta Las Luces en Taltal
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

Menor demanda

La demanda china de cobre probablemente aumentará cerca de 1,5% este año, muy por debajo del 2,5% esperado a principios de año, indicó Ecclefield.

Pero él insiste en que la demanda está ahí. Codelco ha firmado casi todos los contratos en Europa para este año, cerró negociaciones con sus clientes más importantes en Estados Unidos y está iniciando conversaciones con compradores asiáticos, dijo Ecclefield.

“Sería tonto decir que la guerra comercial no afecta el mercado, pero los compradores aún quieren los volúmenes”, dijo Ecclefield.

Codelco ha firmado tradicionalmente acuerdos de suministro a fines del cuarto trimestre, y las primas que establece sirven como punto de referencia para el resto de la industria.

Pero este año, la compañía repite su estrategia de 2018 de bloquear los volúmenes a principios de año bajo condiciones más flexibles. Comenzó a ofrecer contratos de tres años a algunos clientes en 2018 y quiere hacerlo más a menudo este año.

Mercado

Desde que comenzó la guerra comercial, los futuros del cobre siempre se han recuperado cuando llegan cerca a US$2,43 por libra, el precio al que las minas tendrían que cerrar porque la producción ya no es económica, dijo Ecclefield. “Eso significa que los fundamentos para el mercado físico son fuertes y el mercado no quiere cierres”, explicó.

Los precios cercanos a los más bajos en más de dos años han impactado la inversión global en proyectos nuevos y existentes, dice la empresa estatal chilena.

Las mineras de cobre en todo el mundo invirtieron aproximadamente US$15.000 millones en 2018, muy por debajo de los US$30.000 millones por año antes de la desaceleración de las materias primas de 2016, según estimaciones de Codelco. Es probable que los gastos de capital de este año sean aún más bajos, comentó Ecclefield.

“Este nivel de inversión solo fortalecerá los fundamentos del cobre a largo plazo”, indicó. “En este escenario, el crecimiento de la demanda se vuelve casi irrelevante”, precisó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?