• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inaugurada la primera planta de peróxido de hidrógeno en Chile y Cono Sur
Energía

Inaugurada la primera planta de peróxido de hidrógeno en Chile y Cono Sur

Última Actualización: 03/08/2023 23:03
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se ha inaugurado recientemente la primera planta de producción y comercialización de Peróxido de Hidrógeno (H2O2) en Chile y el Cono Sur, ubicada en la Costa del Pacífico, específicamente en la ciudad de Coronel, Región del Bío Bío, Chile. Esta planta, propiedad de Solvay Peróxidos de Los Andes, ha implicado una importante inversión para su desarrollo, construcción y puesta en marcha, con una vida útil estimada de al menos 30 años y una capacidad de producción inicial de 23 mil toneladas por año.

Te puede interesar

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

El Estudio Labbé Ovalle Guglielmetti Abogados ha sido el encargado de asesorar legalmente este proyecto industrial desde sus inicios, incluyendo la compra de terrenos, la gestión de contratos de construcción, ingeniería y especialidades (EPC’s), adquisición de equipos, financiamiento del proyecto, entre otros aspectos fundamentales.

Inaugurada la primera planta de peróxido de hidrógeno en Chile y Cono Sur

Juan Paulo Ovalle Irarrázaval y Mauricio Guglielmetti Vergara, socios del Estudio Labbé Ovalle Guglielmetti, lideraron los equipos legales que acompañaron a los clientes durante todo el proceso. Para ellos, este proyecto ha sido un desafío, pero también un motivo de orgullo al ver cómo el trabajo arduo y colaborativo con los equipos ejecutivos y técnicos del cliente finalmente se materializa y se pone en funcionamiento.

El Peróxido de Hidrógeno es un compuesto químico altamente versátil, con una amplia gama de aplicaciones en la industria farmacéutica, minera, acuícola y papelera, entre otras. Es un componente esencial en la producción de alimentos y bebidas, cosméticos, productos de limpieza como detergentes y blanqueadores, así como en la fabricación de metales, plásticos y polímeros. También se utiliza en el control de emisiones, como desinfectante, para la reparación de suelos contaminados y el control microbiológico, entre otros usos.

Esta nueva planta de producción de H2O2 en Chile permitirá abastecer a diversas industrias con un compuesto químico fundamental para sus procesos, lo que impulsará el desarrollo industrial y económico de la región. Además, la planta contribuirá a la generación de empleo y el fortalecimiento de la cadena productiva en el sector. La inauguración representa un hito importante para la industria química del país y abre nuevas oportunidades para la investigación y desarrollo de tecnologías más sostenibles y eficientes en el futuro.

En resumen, la inauguración de la primera planta de Peróxido de Hidrógeno en Chile y el Cono Sur marca un logro significativo para la industria química del país. Esta nueva planta permitirá abastecer a diversas industrias con un compuesto esencial para sus procesos y contribuirá al desarrollo económico y productivo de la región. El apoyo legal brindado por el Estudio Labbé Ovalle Guglielmetti ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto, que representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y eficiente en el ámbito industrial.

Etiquetas:alimentosbebidasChileCoroneldesarrollo económicoEficienciaindustria químicaInversiónMetalesPeróxido de hidrógenoplásticosRegión del Bio BioSostenibilidadversatilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?