• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Aprobaron extensión a Hochschild Mining por vida útil de la mina Inmaculada
Minería Internacional

Aprobaron extensión a Hochschild Mining por vida útil de la mina Inmaculada

Última Actualización: 04/08/2023 12:10
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha aprobado la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la mina de oro y plata Inmaculada, perteneciente a la Compañía Minera Ares, una empresa afiliada al grupo minero Hochschild Mining.

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

Según ha detallado el grupo minero, esta aprobación permitirá extender la vida útil de la mina en 20 años adicionales. El proyecto implica una inversión de US$4.436 millones, de los cuales US$1.300 millones son destinados a gastos de capital (capex). Además, esta extensión asegura la continuidad de más de 2.700 puestos de trabajo, lo que representa un impacto positivo en la economía regional.

Ignacio Bustamante, CEO de Hochschild Mining, ha destacado la importancia de esta aprobación y la considera un hito significativo para la empresa y la industria minera peruana. Asimismo, resalta el compromiso del Gobierno peruano de crear un ambiente favorable y atractivo para la minería en el país. Bustamante también ha enfatizado que este proyecto contribuirá al desarrollo de la región de Ayacucho, donde se encuentra ubicada la mina Inmaculada.

Es importante señalar que, además de los empleos directos generados por la mina, Inmaculada también contribuye a la creación de aproximadamente 18.000 empleos indirectos. La aprobación del MEIA no solo asegura la continuidad de los empleos actuales, sino que también abrirá oportunidades para generar aún más empleos y fomentar el emprendimiento económico en la zona. La mina Inmaculada representa entre el 16% y el 18% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región de Ayacucho y su producción equivale al 50% del oro y al 42% de la plata producidos en dicha región.

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Eduardo Landín, vicepresidente de operaciones de Hochschild Mining, ha destacado que esta aprobación coloca al grupo minero en una posición sólida en el país. Esto permitirá a la empresa retomar las exploraciones en la mina Inmaculada y desarrollar un proyecto de reposición en su mina Pallancata, también ubicada en la región de Ayacucho.

El proyecto de extensión de la vida útil de la mina Inmaculada representa un importante avance para Hochschild Mining y consolida su posición en la industria minera peruana. La empresa ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental al obtener la aprobación del Senace para la modificación del Estudio de Impacto Ambiental.

Te puede interesar

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

La región de Ayacucho se beneficiará económicamente con la continuidad de la mina Inmaculada, que ha demostrado ser una fuente importante de empleo y un motor para el desarrollo local. Hochschild Mining continuará trabajando de la mano con las comunidades locales y las autoridades para garantizar una minería responsable y sostenible.

La inversión de US$4.436 millones en el proyecto refleja la confianza de Hochschild Mining en el potencial del sector minero peruano y en el desarrollo del megaproyecto de la mina Inmaculada. Esta extensión de vida útil también permitirá a la empresa seguir contribuyendo al crecimiento económico del país y al bienestar de las comunidades cercanas a sus operaciones.

La aprobación del MEIA también ha sido bien recibida por los inversionistas y analistas del sector, quienes ven con optimismo el futuro de Hochschild Mining en el Perú. Se espera que esta noticia tenga un impacto positivo en el valor de las acciones de la empresa en el mercado.

Con esta aprobación, Hochschild Mining reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y responsable de la industria minera en el Perú. La empresa seguirá trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y las comunidades locales para garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de las personas afectadas por sus operaciones.

La extensión de la vida útil de la mina Inmaculada también permitirá a Hochschild Mining seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del país. La minería responsable y sostenible es fundamental para el crecimiento y la prosperidad de las regiones mineras en el Perú.

El megaproyecto de la mina Inmaculada es un ejemplo de cómo la minería puede ser un motor para el desarrollo económico y social de las comunidades locales. Hochschild Mining se compromete a seguir invirtiendo en la región de Ayacucho y a continuar generando empleo y oportunidades para las personas que viven en las zonas cercanas a sus operaciones.

En conclusión, la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la mina Inmaculada representa un paso importante para Hochschild Mining y la industria minera peruana. Esta extensión de vida útil permitirá a la empresa continuar con sus operaciones y contribuir al desarrollo económico y social del país. Hochschild Mining reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, y seguirá trabajando en colaboración con las comunidades locales y las autoridades para garantizar una minería responsable y beneficiosa para todos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:analistascomunidades localescrecimiento económicoDesarrollo sostenibleEmpleoEstudio de Impacto AmbientalHochschild Miningindustria MineraInversióninversionistasminería responsablePeruresponsabilidad ambientalSenaceSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?