• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China
Uncategorized

Las cadenas de suministro de metales críticos y la sólida posición que tiene China

Última Actualización: 04/08/2023 13:27
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China está consolidando su posición en las cadenas de suministro de metales críticos a nivel mundial a medida que avanza en su Iniciativa de Belt and Road (BRI). Durante la primera mitad de 2023, el país ha invertido más de 10.000 millones de dólares en metales y minería, experimentando un aumento del 131% en comparación con el mismo período del año anterior.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En un contexto de guerra tecnológica con Occidente y la transición energética en marcha, China busca asegurar el suministro de materias primas necesarias para la producción de baterías y paneles solares. Mientras tanto, Estados Unidos y la Unión Europea buscan formar alianzas para contrarrestar la dominación china en la cadena de suministro de minerales críticos para la transición energética.

A pesar de los esfuerzos de otras naciones por diversificar sus cadenas de suministro en la industria de vehículos eléctricos y energías renovables, analistas consideran que el dominio chino en los mercados de minerales críticos aumentará.

China ya posee una parte significativa de las fuentes mineras globales y controla más del 50% de la capacidad mundial de procesamiento de minerales como litio, níquel, cobalto y grafito. El país se ha enfocado en expandir la minería y el procesamiento de litio y cobre en países como Malí, Arabia Saudita y Zimbabue.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Las inversiones y financiamientos bajo la Iniciativa de Belt and Road han consistido en 103 acuerdos por un valor total de 43.300 millones de dólares durante la primera mitad de 2023, superando los 35.000 millones del mismo período en 2022. Las inversiones estuvieron lideradas por empresas privadas, entre ellas Huayao Cobalt y CATL.

Se espera que durante el resto de 2023, China siga firmando acuerdos de inversión para el suministro de metales y minerales, con un fuerte enfoque en las asociaciones de países del BRI en energías renovables y tecnologías relacionadas.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Además de los metales críticos, China tiene planes de invertir en nuevas tecnologías como baterías, energías renovables, centros de datos y acuerdos respaldados por recursos en minería, petróleo y gas.

La Iniciativa Belt and Road se estableció hace una década para desarrollar infraestructuras en Asia, África y Latinoamérica. Desde entonces, China ha comprometido más de un billón de dólares en inversión y construcción bajo la BRI, y se espera que esta cifra llegue a 1,016 billones al final del primer semestre de 2023.

A pesar del aumento de inversiones mundiales en minerales críticos, China sigue dominando las cadenas de suministro y abastecimiento, lo que representa un reto para la transición energética. El banco UBS estima que para 2025, China controlará casi un tercio del suministro mundial de litio, y la cuota de cobalto de China podría alcanzar el 50% de la producción mundial en los próximos dos años.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que la escasa diversificación de la oferta podría ser un desafío para la industria, dado que China, la República Democrática del Congo e Indonesia continúan dominando gran parte del suministro de materias primas críticas, y China es un actor principal en las operaciones de refinado.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:alianzasBateríascadenas de suministroChinaCobaltodiversificacióndominio chinoEnergías renovablesEstados UnidosGRAFITOindustria MineraInversiónLitiometales críticosníquelPaneles SolaresTransición EnergéticaUnión Europeavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?