• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Dólar supera la barrera de los $860 y alcanza su mayor nivel del año
Uncategorized

Dólar supera la barrera de los $860 y alcanza su mayor nivel del año

Última Actualización: 08/08/2023 12:13
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La moneda estadounidense subía $3,1 a $863, según datos de la Bolsa Electrónica.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

El precio del dólar extendía su racha alcista este martes y superó la barrera de los $860 por primera vez desde fines de 2022, presionado por una fuerte caída en los precios del cobre y el avance de la divisa a nivel global.

Dólar supera la barrera de los $860 y alcanza su mayor nivel del año

La moneda estadounidense subía $3,1 a $863, anotando su valor más alto desde el 28 de diciembre del año pasado, según datos de la Bolsa Electrónica.

En lo que va de la jornada el tipo de cambio ha fluctuado entre un mínimo de $861,35 y un máximo de $865.

“La cotización del dólar registra un nuevo impulso y abre sobre los $860 en medio de fundamentos claves para este mayor avance”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Cobre se desploma

Al respecto precisó que los débiles datos de comercio exterior en China, dados a conocer más temprano, arrastaban fuertemente a los precios del cobre, la principal exportación de Chile.

Las exportaciones cayeron 14,5% y las importaciones retrocedieron 12,4%, resultando en ambos casos descensos mucho mayores a los esperados y reforzando, en el caso de las compras al exterior, las preocupaciones respecto a la demanda en el mayor consumidor mundial de metales.

En este contexto los futuros a tres meses del metal descendían 2,88% a US$3,73 la libra. En tanto, la cotización al contado del metal cerró con un descenso de 2,58% a US$375,393 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su menor nivel desde el 5 de julio.

En tanto, Bci Estudios señaló en un informe “el dólar se ha ido fortaleciendo a nivel global, reforzando el ajuste a la baja en el valor de monedas de economías emergentes, siendo el peso chileno uno de los más golpeados”.

El dollar index, que mide el comportamiento de la divisa frente a una canasta de seis monedas líquidas, incluyendo el euro, avanzaba 0,65% a 102,52 puntos.

Inflación en Chile

La tendencia al alza también era apoyada por los datos de inflación informados más temprano, los que, si bien, mostraron un alza levemente mayor a la esperada por el mercado, confirmaron la tendencia a la moderación en los precios, despejándo el camino para que el Banco Central siga con su proceso de reducción en la tasa de interés.

Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un alza de 0,4% en julio.

La cifra se ubicó levemente por sobre las expectativas del mercado, que había estimado un aumento de 0,3%, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central.

Sin embargo, la medición en doce meses llegó a 6,5% con lo que se desaceleró por octavo mes consecutivo y anotó su menor nivel desde octubre de 2021.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Bolsa ElectrónicaCapitariaDólar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

Commodities
04/11/2025

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?