• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles
Innovación y Tecnología

El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles

Última Actualización: 08/08/2023 14:58
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles

Un equipo de científicos rusos ha hecho un descubrimiento innovador que podría mejorar significativamente la producción de biodiésel. Este avance se logró gracias a un peculiar arbusto tropical venenoso. Mediante el uso de procesamiento en redes neuronales, desarrollaron un método que reducirá los costos de producción, especialmente para los países de África y Sudamérica, donde la nuez del arbusto crece en abundancia.

Te puede interesar

Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería

El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles

El biodiésel es un tipo de combustible producido a partir de ésteres metílicos con ácidos grasos de cadena larga, derivados del aceite vegetal y las grasas animales. Los especialistas resaltan sus ventajas sobre el gasóleo derivado del petróleo, ya que su uso ayuda a reducir las emisiones de gases de escape, partículas e hidrocarburos no quemados. Además, el biodiésel es biodegradable, no tóxico y puede utilizarse en cualquier motor diésel en estado puro o en mezclas.

No obstante, la producción de biodiésel enfrenta desafíos, como la alta viscosidad, la escasa volatilidad y la presencia de cadenas de hidrocarburos con dos o más dobles enlaces carbono-carbono, lo que se conoce como polinsaturación. Para superar estos obstáculos, los científicos recurren a diversos procesos químicos, y uno de ellos es la transesterificación.

La transesterificación es un método seguro para modificar las propiedades físicas y químicas de los ésteres (grasas y aceites) mediante el intercambio de residuos ácidos entre grasas. Esta técnica es ampliamente utilizada por los fabricantes de grasas especiales en Europa y en la antigua Unión Soviética.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

El equipo de investigación, conformado por científicos de la Universidad Técnica Estatal de Don (DonSTU) y del Centro Federal de Agroingeniería Científica (FNAC VIM), en colaboración con investigadores de la Universidad de Petróleo y Energía de Dehradun, India, se enfocó en optimizar los parámetros del proceso de transesterificación de aceites vegetales derivados de las semillas de la nuez de Barbados (Jatropha curcas). Utilizando el procesamiento en redes neuronales, pudieron predecir las características del biodiésel producido y mejorar la calidad del combustible resultante, al tiempo que reducían los costos laborales del proceso de producción.

El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles

Vadim Bolshev, jefe del laboratorio de investigación Complejos eléctricos inteligentes de máquinas agrícolas de la DonSTU, afirmó que clasificaron los parámetros más importantes del proceso de transesterificación en función de su máxima influencia en las propiedades del biodiésel. Se estableció una correlación positiva entre la temperatura y la duración del proceso, y una correlación negativa entre el contenido de metanol y la concentración de catalizador.

Los investigadores destacaron que el modelo resultante mostró una superioridad sobre otros modelos de entrenamiento automático en cuanto a la precisión de la predicción del volumen y la viscosidad del biocombustible resultante, con mejoras del 10% y el 8%, respectivamente.

Te puede interesar

Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local
Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)

Este estudio cobra especial relevancia para los países de África y Sudamérica, donde la nuez de Barbados crece como mala hierba. De hecho, la nuez ha sido cultivada a escala industrial en la India y China debido a su potencial como una de las mejores materias primas para la futura producción de biodiésel.

El equipo científico internacional tiene planes de continuar su trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de la predicción del modelo de aprendizaje profundo mediante el aumento del número de datos entrenados y la utilización de diferentes tipos de materias primas. También será necesario realizar evaluaciones técnicas, económicas, energéticas y exergéticas para medir la eficiencia térmica del modelo en la producción de biodiésel, así como la evaluación del ciclo de vida del proceso.

Con este importante descubrimiento, se abre una nueva perspectiva para mejorar la producción de biodiésel y reducir los costos, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a la industria de los biocombustibles.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-arbusto-tropical-venenoso-que-ayudo-a-los-cientificos-a-mejorar-los-biocombustibles/">El arbusto tropical venenoso que ayudó a los científicos a mejorar los biocombustibles</a>

Etiquetas:Eficiencia EnergéticaMedio AmbienteSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025

IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar

Empresa
14/09/2025

El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial

Energía
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?