• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami podría a incursionar en salares donde hay proyectos privados
Industria Minera

Enami podría a incursionar en salares donde hay proyectos privados

Última Actualización: 08/08/2023 15:52
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Enami podría a incursionar en salares donde hay proyectos privados

En un oficio enviado el pasado 2 de agosto, la ministra de Minería, Marcela Hernando, en su calidad de presidenta del Comité de Litio y Salares, señaló que “resultaría posible para vuestra empresa (Enami) ampliar su presencia en salares en los que existan proyectos en una etapa temprana de desarrollo o en los que Enami visualice oportunidades de desarrollo”. Esto, tras una solicitud de la minera estatal realizada el 18 de julio pasado pidiendo una “interpretación correcta de la Estrategia Nacional del Litio”, en particular, sobre “cómo se concibe la posibilidad de ampliar la presencia de Enami en salares donde, actualmente, se encuentran inversionistas privados con propiedad minera del Código de Minería de 1983 y que cuentan con proyectos en etapas tempranas de desarrollo”, de acuerdo a la carta enviada por el vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce, a la secretaria de Estado.

La duda de la minera estatal se refería a la poca claridad de su rol en el estudio sobre el litio publicado en mayo pasado por la Comisión Chilena del Cobre, al que hacía referencia Pérez de Arce en su misiva a la ministra Hernando.

Enami podría a incursionar en salares donde hay proyectos privados

En todo caso, la titular de Minería dice en el oficio que “sin perjuicio de lo antes señalado, cabe indicar que la inquietud expresada por vuestra empresa (Enami) será planteada al comité (de Litio y Salares)”.

Entre las empresas que cuentan con proyectos están Sorcia Minerals, Clean Tech Lithium, Wealth Minerals, así como Simco y Minera Salar Blanco, estas últimas en el Salar de Maricunga. Por otro lado, compañías como la francesa Eramet o la china Tsingshan han manifestado interés en incursionar en el mercado del litio en Chile.

Enami, a su turno, desarrolla el proyecto Salares Altoandinos -La Isla, Aguilar, Las Parinas, Infieles y Grande- donde proyecta recursos potenciales por 1,6 millón de toneladas de litio. Estas cuencas se ubican entre los 3.320 y 4.100 metros sobre el nivel del mar, en una superficie de 759 kilómetros cuadrados. Los salares abarcan 152 kilómetros cuadrados.

Fuente: DF

Etiquetas:Comité de Litio y SalaresEnamiEstrategia Nacional del LitioJaime Pérez de ArceMarcela HernandoSalar de Maricunga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?