• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Chile y su minería en el mes de celebración
Opinión

Chile y su minería en el mes de celebración

Última Actualización: 08/08/2023 16:20
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con motivo de la celebración del mes de la minería, queremos enviar un gran saludo a todos los que trabajan en este muy importante sector de la economía de nuestro país.

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

En los últimos años, nuestro estudio jurídico ha colaborado profesionalmente en diversas actividades de este sector, tales como la constitución de la Cámara Minera de Chile y el Centro de Arbitraje Minero. También, ha cooperado con diversas empresas y entidades que participan en la minería. Se incorporaron a nuestra oficina profesionales de diversas especialidades, completando así una oferta de servicios múltiple.

Chile y su minería en el mes de celebración

Los desafíos del sector son enormes y diversos. Ello requiere, para su debido análisis, una mirada interdisciplinaria, que permita comprenderlos a fondo y proponer soluciones eficientes y de costo razonable.

El minero, al adentrarse en el desierto, o subir cumbres muy elevadas, procura trabajar esas tierras y rocas, para transformarlas y producir, después de muchos riesgos y grandes esfuerzos, concentrados de minerales y también metales. El trabajo del minero agrega un valor muy alto a esas tierras áridas, que, en apariencia, no valían nada.

Este esfuerzo requiere muchos años y, a veces, no se obtienen los resultados esperados.
Comprensiblemente, los mineros requieren una compensación patrimonial razonable por todos los riesgos y esfuerzos desarrollados, a lo largo de muchos años. Los resultados económicos positivos del negocio minero no sólo benefician, hoy día, a la empresa que los produjo, sino que, a la inmensa mayoría de los chilenos, por la vía de impuestos a la renta, diversos otros tributos, Royalty, programas especiales de desarrollo científico, académico y de beneficio a las comunidades locales.

Confiamos que las inquietudes y dudas que provocó la discusión de la ley sobre Royalty Minero, aprobada el pasado mes de mayo, no signifiquen una disminución de la capacidad de nuestro país para atraer inversión extranjera. La competencia internacional, en esta materia, es muy fuerte.

En síntesis, las empresas mineras, cumpliendo, en todo, con la variada normativa que se les aplica, producen estos resultados de gran beneficio para el país.

Se ha iniciado, en fecha reciente, la aplicación de un plan nacional de estándares en derechos humanos en el sector minero, materia en la cual nuestra oficina cuenta con profesionales de excelencia, para colaborar en esos proyectos, dentro del marco regulatorio vigente y considerando, siempre, la perspectiva inserta en los fines y propósitos de las empresas mineras.
Debemos considerar, además, el tema de las energías limpias; la reducción del uso de agua dulce y suplirla por agua desalada; mayor exploración, para encontrar yacimientos nuevos, que permitan a Chile responder ante la creciente demanda de minerales que el mundo requiere.

Es desafío del sector, también, encantar a las nuevas generaciones para integrarse a esta actividad. La minería de hoy ya no se hace con pala y picota. Las nuevas tecnologías permiten contar con centros de operación remota.

En este mes de la minería, debe destacarse la importancia que ella tiene en el desarrollo de las Regiones donde realiza su actividad.

Concluyo, por lo tanto, con un saludo afectuoso para todos los mineros de Chile.

José Luis López Blanco
Presidente de ASL CORP

Etiquetas:Cámara Minera de ChileMes de la Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?