• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Valor de la UF subirá en agosto: ¿Cuánto aumentará el monto de los créditos?
Dato Útil

Valor de la UF subirá en agosto: ¿Cuánto aumentará el monto de los créditos?

Última Actualización: 08/08/2023 21:53
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio tuvo una variación del 0,4%, acumulando un alza de 2,5% en lo que va de 2023 y un incremento de 6,5% en los últimos doce meses.

Te puede interesar

Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?
Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

La importancia del IPC para la economía nacional está en que refleja el costo de la vida, pues registra la variación en los precios de la canasta de bienes y servicios del país, con divisiones como alimentos, transporte, salud, comunicaciones, vivienda, vestuario y educación.

La variación del IPC también determina cómo evoluciona el precio de la unidad de fomento (UF), que seguirá por sobre los $36 mil durante las próximas semanas de agosto, debido a la inflación registrada en el mes pasado.

¿Cuánto subirá la UF en agosto?

Con el alza del IPC, la UF subirá $144,11 entre el 10 de agosto y el 9 de septiembre, día en que llegará a los $36.172,21.

La UF se utiliza para pagar diversos créditos bancarios, como los hipotecarios y los de consumo. También hay personas que pagan arriendos, colegiaturas y universidades en UF, por lo que su variación implica un alza en los diversos pagos.

¿Cuánto subirán los créditos?

Considerando el último valor de la unidad de fomento que se ha informado ($36.028 al 9 de agosto, según el Servicio de Impuestos Internos), y el que tendrá el 9 de septiembre, los créditos tendrán la siguiente alza —dependiendo de cuántas UF se pague por cuota:

  • 5 UF: el 9 de agosto costará $180.140 y el 9 de septiembre se pagará $180.860.
  • 10 UF: el 9 de agosto costará $360.280 y el 9 de septiembre se pagará $361.720.
  • 15 UF: el 9 de agosto costará $540.420 y el 9 de septiembre se pagará $542.580.
  • 20 UF: el 9 de agosto costará $720.560 y el 9 de septiembre se pagará $723.440.

¿En qué afecta un alza en la UF?

La UF es un instrumento reajustable establecido por el Banco Central para las operaciones de crédito en peso chileno. El uso actual de la UF se ha extendido a más herramientas, tales como: 

  • Créditos hipotecarios y de consumo
  • Inversiones o ahorros como depósitos a plazo
  • Ciertos contratos
  • Costos de construcción
  • Valor de las viviendas
  • Ciertas colegiaturas
  • Sueldo máximo imponible
  • Planes de salud
  • Fondos de cesantía
  • Los montos a pagar de los pensionados

Por tanto, un alza en la UF implica un incremento en los montos asociados a estos elementos enlistados.

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?