• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Franceses, chinos y un gremio chileno: la agenda de lobby de la ministra de Minería por litio
Industria Minera

Franceses, chinos y un gremio chileno: la agenda de lobby de la ministra de Minería por litio

Última Actualización: 08/08/2023 22:30
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante julio, Marcela Hernando sostuvo diversas reuniones relativas al interés de empresas por ingresar a proyectos de litio. La francesa Eramet, con actividad en Chile, dijo estar avanzando para presentarse a licitaciones. Un empresario chino mostró su interés por realizar inversiones en cobre, hierro y litio. En tanto, la Cámara Chilena de la Minería del Litio pidió conformar una mesa de trabajo con diversos actores.

Te puede interesar

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

El interés de empresas internacionales para ingresar a la industria del litio no se detiene. Así lo refleja la agenda de audiencias que concedió la ministra de Minería, Marcela Hernando, durante julio.

Franceses, chinos y un gremio chileno: la agenda de lobby de la ministra de Minería por litio

Según la plataforma de Ley de Lobby de la cartera ministerial, hubo tres reuniones relacionadas con el tema. Dos de ellas fueron empresas, una con interés en invertir y otra que ya cuenta con actividades en el país. Una tercera conversación la sostuvo con un gremio que reúne a empresas dueñas de pertenencias mineras.

Eramet busca presentarse a licitaciones

La francesa Eramet lleva varios años expresando su interés por entrar a la industria del litio en Chile. Este 2023 han incrementado sus actividades en suelo nacional. En junio abrieron una oficina operativa, encabezada por Hubert Porte, presidente del directorio de Eramet Chile. Pese a que desde hace varios años registra reuniones con autoridades chilenas, aún no tienen operaciones ni pertenencias mineras en salares para comenzar a producir. Pero, al parecer, eso podría cambiar.

Así al menos se desprende del registro de la reunión realizada el miércoles 5 de julio, la que fue solicitada en el marco de conversaciones que la minera de capitales franceses ha sostenido también con la Empresa Nacional de Minería (Enami).

“Eramet solicita una audiencia a la ministra en el contexto de sus conversaciones con Enami y de su participación en la licitación de las concesiones mineras de los 7 salares. Eramet está invitado a hacer una oferta vinculante para esas concesiones a mitad de julio y necesita hablar con la autoridad antes de formular esta oferta”, señaló Eramet al momento de pedir la audiencia con Hernando.

En la cita, según el registro correspondiente, además de Hernando también participó Lucio Parada, encargado de Asuntos Internacionales de la cartera.

En tanto, por parte de la compañía, además de Porte, estuvo también presente en la audiencia su vicepresidente de desarrollo de proyectos, Miguel Fuentes. En entrevista con Pulso en junio, Fuentes ya adelantaba que en la compañía estarían “felices de asociarnos con Enami o con Codelco”, y aseguraba que mantenían conversaciones “frecuentes y fluidas” con las estatales.

Consultada, Eramet declinó entregar detalles sobre las conversaciones sostenidas con Hernando, así como la presentación a licitaciones mineras. En tanto desde Minería aseguraron que explicaron a los representantes de la compañía que “las gestiones deben realizarlas directamente con el directorio de Enami”.

Interés de empresarios chinos

La agenda de julio de la ministra Hernando también da cuenta de una cita que sostuvo con un empresario chino, que busca realizar inversiones mineras en Chile. Se trata de Max Wu Jiun-Yuan, dueño de las firmas British Mining Resources Co. Ltd. y de Powerful Mayor Limited.

En el registro de la reunión, realizada el 21 de julio pasado, en forma presencial, se afirma que el empresario asiático busca “realizar inversiones extranjeras en nuestro país”, específicamente en tres tipos de minerales: cobre, hierro y litio.

El documento virtual especifica que la compañía estaría interesada en adquirir proyectos de inversión, específicamente en litio, “así como otros proyectos relacionados con el tema minero”.

En la cita, también se solicitó a Hernando “poder contar con el apoyo del Estado en relación a la ley del litio en este tipo de inversiones en nuestro país”.

Además de Max Wu, en la cita participó el gestor de interés Carlos Salazar Aros, comisario internacional para América Latina y Asia-Pacífico del distrito Dongcheng de Beijing, y gerente general de Empresas China Town.

Desde el Ministerio de Minería, señalaron que dicha audiencia consistió en “una reunión breve y protocolar, donde el empresario se presentó ante el ministerio”.

TOPSHOT – Aerial view of a truck on a road crossing the flooded southern zone of the Uyuni Salt Flat, Bolivia, on July 10, 2019. – Bolivia is getting ready to produce lithium, key for China’s electromotive industry. (Photo by Pablo COZZAGLIO / AFP) (Photo by PABLO COZZAGLIO/AFP via Getty Images)

El gremio chileno del litio

El único actor chileno con el cual se reunió la secretaria de Estado por el tema del litio fueron representantes gremiales de la Cámara Chilena de la Minería del Litio. La entidad, que afirma agrupar empresas con el 60% de las pertenencias de litio en el país, solicitó la audiencia para solicitar una “aclaración de la situación del litio y conformación de mesa de trabajo con diversos actores”.

La instancia ha sido crítica de la estrategia nacional del litio. Esta semana participó de la Comisión de Minería y Energía del Senado, explicando su postura a favor de declarar concesible el mineral.

“Creemos nosotros que es urgente derogar los artículos 7, 8 y 9 del Código de Minería para que efectivamente ingrese la inversión extranjera, sin burocracia”, dijo en esa ocasión Manuel Viera, vicepresidente y fundador del gremio.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?