• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cambio climático y ambición juvenil se cruzan: ¿Quiénes serán los visionarios del futuro?
Industria Minera

Cambio climático y ambición juvenil se cruzan: ¿Quiénes serán los visionarios del futuro?

Última Actualización: 09/08/2023 15:37
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cambio climático y la sustentabilidad son temáticas que los estudiantes universitarios deben desarrollar en la competencia «Triple Impacto».

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Un premio millonario es al que aspiran muchos estudiantes universitarios, gracias a su participación en el Torneo de Triple Impacto, el que busca que formulen novedosos proyectos para combatir el cambio climático.

La iniciativa, que es inédita en el país, la organizan en conjunto la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) y la Universidad Santo Tomás, y cuenta con el apoyo de Corfo.

Lo relevante es que cualquier estudiante universitario puede participar en el evento, que se efectuará el 17 y 18 de agosto en dependencias de la UBO.
“No necesariamente tienen que ser de carreras relacionadas con la temática medioambiental”, comentó Fabiola Barrenechea, directora de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Capacitación

Lo importante es que los 180 estudiantes de la Región Metropolitana, que están inscritos en el “Torneo de Triple Impacto”, recibirán una capacitación en temáticas relacionadas con la formulación de un proyecto.

Para competir en igualdad de condiciones, los participantes se nivelarán en áreas como el Desing Thinking, el Impact Reporting and Investment Standard, la Sustentabilidad/Sostenibilidad y el Story Telling, entre otras.

“Esta capacitación permitirá a los estudiantes formarse en materias que les servirán posteriormente en su vida profesional, dado que se les hará entrega de un certificado, una vez finalizada la capacitación”, explicó Fabiola Barrenechea.

“Al ser una capacitación en modalidad Mooc, vía e-learning asincrónico, los estudiantes podrán avanzar a su ritmo, de manera de poder interiorizar de mejor manera los contenidos”, agregó.

Premio

Como en todo concurso, los triunfadores recibirán un suculento premio que consistirá en dos millones de pesos a repartir.

Los ganadores serán escogidos por un jurado, que cuenta con expertos internacionales y nacionales en materia de innovación, tecnología y sustentabilidad.

Además, participarán representantes del ecosistema empresarial y de emprendimiento, que darán la posibilidad de una vinculación directa este los alumnos y el mundo empresarial.
Para mayor información, visitar https://torneotripleimpacto.cl/

Fuente: Redgol

Etiquetas:cambio climáticopremio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?